Cuestionamos la política de privatizaciones del gobierno de García Chamorro

La portavoz de su Grupo municipal, Inma Omiste, ha criticado con dureza las políticas de García Chamorro que, después de cinco años de gobierno, ha decidido actuar “sin complejos” para imponer su modelo de privatización del espacio público, desmantelando servicios pasando por encima del interés general, para dejarlos en manos del mercado.
Es el caso de la externalización de la Cabalgata de Reyes –ha denunciado–, que se ha sacado a licitación para su gestión por parte de una empresa privada por un importe de 114 mil euros, cuando su realización a través de una asociación sin ánimo de lucro, tenía un coste para el presupuesto municipal de 15 mil euros, que se hacía efectivo a través de una subvención.
La edil de IU Verdes Equo ha denunciado la extensión de este modelo de “externalizaciones” por todo el ámbito municipal, llegándose a contratar con empresas privadas la cobertura de vacantes de empleados municipales, a través de prestaciones de servicios, como está sucediendo en el Área de Deportes.

Omiste ha subrayado que estas actuaciones están provocando numerosas reacciones críticas y contestación por parte del tejido social y ciudadano que el gobierno de las derechas está pretendiendo silenciar por todos los medios, no sólo con la utilización del aparato de propaganda municipal sino, también, con la censura de cualquier crítica que pueda realizarse a través de las  redes sociales municipales, perfiles corporativos que son en definitiva de carácter público.
El borrado de comentarios en los medios sociales institucionales, el bloqueo de perfiles personales de vecinos y ciudadanos es “inadmisible” y una muestra evidente del “talante autoritario e intransigente” de García Chamorro y de su equipo de gobierno –ha denunciado Inma Omiste.

La privatización del servicio de limpieza es una operación orquestada para poner en manos del mercado un negocio suculento, denuncia IU Verdes Equo

la operación para privatizar el servicio de limpieza de la ciudad viene de lejos, iniciada en el año 2011 con la gestión de García Fuentes al frente de LIMDECO. A partir de ese momento, el Partido Popular ha seguido una “estrategia de manual»: descapitalizar la empresa, vaciarla de recursos técnicos y humanos y deteriorar el servicio creando un clima de opinión favorable a sus intenciones privatizadoras.
IU Verdes Equo considera que la privatización va a ser perjudicial y gravosa para la ciudad y para los vecinos y vecinas. “Lo público siempre es más barato que privatizar o externalizar, porque el beneficio empresarial sale siempre de los contribuyentes”.

Tenemos un buen ejemplo con la privatización de la gestión ciclo integral del agua adjudicada a Aguas y Servicios, a la que se garantiza por contrato un beneficio anual fijo, independientemente de los resultados económicos de su gestión, que sale de los recibos que pagamos todos.

Cabe preguntarse si realmente se ha mejorado el servicio para los usuarios en este tiempo y si la calidad del servicio se corresponde con el coste de  los recibos.

García Llorente ha enfatizado “su apoyo incondicional y la solidaridad con las trabajadoras y trabajadores” del servicio de limpieza y con la labor de sus representantes que han peleado con determinación durante este tiempo por la mejora de sus condiciones laborales y para garantizar la calidad del servicio, defendiendo la profesionalidad de los trabajadores y trabajadoras, y dando ejemplo de honestidad, voluntad de diálogo y negociación.

IU Verdes Equo hace un llamamiento a  defender lo común, lo que es de todos, porque lo público es el “único patrimonio que tiene la ciudadanía”, las familias trabajadoras, el pueblo. Si nos quitan lo público nos dejan sin presente y nos condenan a un futuro sin esperanza, “en manos del capital y del mercado». Y no podemos resignarnos. Vamos a seguir luchando por la permanencia y fortalecimiento de los servicios públicos en nuestra ciudad, pese a quien pese —ha concluido su portavoz municipal —.

IU Verdes Equo denuncia la situación de abandono generalizado en la limpieza, mantenimiento y conservación de la ciudad

Inma Omiste ha afirmado en declaraciones a los medios que la “política de tierra quemada” del PP y del señor Escámez ha dejado los servicios municipales bajo mínimos. No hay operarios municipales, no hay jardineros, no hay conserjes para atender museos y dependencias municipales, ni personal de mantenimiento, porque las derechas madrileñas no apuestan ni creen en los servicios públicos. Está en su ADN como una de sus señas de identidad,  acabar con lo público y entregar todos los servicios a empresas privadas con ánimo de lucro.
La portavoz de IU Verdes Equo, Inma Omiste,  entiende que esta situación evidencia que el gobierno de la señora Chamorro y del señor Escámez, tras obtener la mayoría en las últimas elecciones municipales,  se ha desentendido definitivamente del cuidado y mejora de la ciudad.
Desde IU Verdes Equo, se vuelve a exigir al gobierno de García Chamorro y Escámez, un compromiso integral con la limpieza y mantenimiento de la ciudad, de las instalaciones municipales, además de las necesarias inversiones en equipamiento. En definitiva, un compromiso sincero por la mejora de la ciudad y sus barrios, por la sostenibilidad ambiental y por la preservación de nuestro entorno natural.

IU-Equo reclama modificaciones en el presupuesto municipal inicialmente aprobado

Las cuentas inicialmente aprobadas, a juicio de IU-Equo, están al servicio de un modelo de gestión que supone el desmantelamiento de los servicios municipales y la hipoteca de la administración municipal para costear su puesta en manos privadas, la privatización de los servicios públicos que se prestan. Como ya está sucediendo con las labores de limpieza y las de jardinería sin que su desarrollo por parte de empresas privadas están suponiendo mejora alguna para el servicio. La principal consecuencia es la obtención de un beneficio económico por parte de las empresas concesionarias.
Para IU-Equo, el equilibrio presupuestario que el gobierno local proclama del presupuesto inicialmente aprobado es, una vez más, pura propaganda, ya que no se corresponde con la documentación presentada que acompañan las cuentas. Las cuentas no están equilibradas, a juicio del Grupo municipal de IU-Equo.

Son unas cuentas sesgadas que no responden a las necesidades reales de la ciudad ni a las de sus vecinos y vecinas.

En sus alegaciones, IU-Equo reclama que sean  los servicios técnicos municipales del Área de Gestión Presupuestaria los que elaboren y suscriban el Informe económico financiero preceptivo que asegure la efectiva nivelación de las cuentas.