la realidad es que Motril está hoy peor que hace cinco años y ni la riqueza anunciada ni el empleo, están llegando a las familias motrileñas».
A juicio de IU-Equo, a lo largo de estos años «se ha intentado acostumbrar a la ciudadanía a los anuncios grandilocuentes de la señora García Chamorro». Anuncios y titulares como que el año 2025 va a ser crucial para la ciudad” con una inversión económica público-privado de 65 millones de euros». Unas declaraciones muy similares a las realizados años anteriores, como fueron las de la promesa de «vamos a dar un salto sin precedentes», o que la ciudad «ya tiene el protagonismo económico, social y cultural en Andalucía que nadie discute.
Todas estas afirmaciones el único fin real que tienen es de «crear un clima de opinión y una predisposición favorable a las actuaciones del gobierno municipal”, ha resumido.
A juicio de Omiste, esta ha sido «la tónica general del gobierno de las derechas en Motril durante sus sucesivos mandatos: anuncios y promesas finalmente incumplidas, que han pretendido maquillar una gestión irresponsable, alejada del interés general de la ciudad y del de sus vecinos y vecinas «.
Motril languidece debido a las políticas de deterioro de los servicios públicos, la precarización de la administración municipal y a la política de privatizaciones el gobierno del Partido Popular y de la señora García Chamorro.
- El gobierno de García Chamorro lleva cinco años dedicado a «vender humo»
- El gobierno municipal de García Chamorro incrementa la utilización abusiva y partidista de Telemotril
- IU Verdes Equo critica la gestión de las actividades navideñas, haciendo especial hincapié en la privatización de la cabalgata.
IU-EQUO insta al gobierno local a que retire las distinciones a personas y entidades relacionadas con la Dictadura franquista
Inma Omiste, portavoz de la formación de izquierdas, ha dirigido un escrito a la alcaldesa…
IU-Equo denuncia que el gobierno local de Motril sigue desmantelando servicios públicos municipales
Con la dirección del PP y de su presidenta, Luisa García Chamorro, el gobierno local…
El gobierno local rechaza ayudar económicamente a las familias motrileñas para afrontar los gastos en material escolar
El equipo de gobierno local ha rechazado con su mayoría la propuesta presentada por IU-Equo…
El gobierno municipal de García Chamorro incrementa la utilización abusiva y partidista de Telemotril
Sostienen desde IU Verdes Equo que Telemotril es la punta del iceberg de una estrategia de desinformación y manipulación informativa que ejecuta con firmeza la dirección el ente, con su director al frente que por ello percibe una contraprestación en forma de retribución anual de 62.614 euros, asistido por sus acólitos, todos ellos cercanos y afines a la dirección del partido Popular motrileño.
En esta estrategia de manipulación y desinformación se integra la censura que el gobierno municipal ejerce en los medios sociales corporativos, en sus perfiles institucionales en redes sociales, de las que no duda borrar comentarios o bloquear a los vecinos que se atreven a publicar críticas de cualquiera de sus actuaciones, como se ha denunciado de forma reiterada, han añadido.
Desprecia de esta manera el gobierno local la Decisión del Consejo Audiovisual que sostiene que la información de carácter institucional no es políticamente neutra y debe ser sometida al control, la crítica y la valoración de la opinión pública para respetar el principio de pluralismo.
La alcaldesa y el Partido Popular saben por qué rechazan elaborar una ordenanza de transparencia y un protocolo para la gestión de perfiles sociales, como han hecho recientemente con nuestras propuestas y de otros partidos de la oposición. Cuanto menos transparencia haya mejor para cometer sus tropelías y continuar favoreciendo a sus amigos, amigas y correligionarios.
IU Verdes Equo exige a la alcaldesa que adopte medidas para revertir esta situación, empezando por apartar al director y a su equipo de la gestión de la televisión pública motrileña que han puesto de manifiesto su incompatibilidad con una gestión profesional de los medios de comunicación.
El representante de la coalición de izquierdas ha recordado que todos los medios de comunicación y de forma fundamental los de carácter público están obligados a favorecer el pluralismo, reflejando de forma proporcionada las diferentes corrientes políticos e ideológicas presentes en la sociedad. Y la actual dirección es incompatible con este planteamiento.
IU Verdes Equo critica la gestión de las actividades navideñas, haciendo especial hincapié en la privatización de la cabalgata.
Desde IU Verdes Equo creen que las actividades anunciadas a bombo y platillo no han cumplido con las expectativas y no han estado a la altura de lo que la ciudadanía motrileña se merece. Una vez más, igual que ha pasado con fiestas anteriores, el concejal encargado debería de asumir su responsabilidad y disculparse ante los
motrieños y motrileñas o presentar su dimisión.
Por último, no hay que olvidar la organización de la cabalgata de los reyes magos -a pesar de que no ha sido precisamente inolvidable. Lo primero que hay que destacar es el coste de la misma, casi 115.000 euros que saldrán del bolsillo de todos los motrileños y motrileñas tras la privatización de un evento en el que el ayuntamiento antes invertía apenas 15.000.
Es lógico que ante esta situación, la ciudadanía haya mirado con lupa en lo que se estaba invirtiendo su dinero y se haya mostrado muy crítica. Linares quiere destacar aquí la poca transparencia de este equipo de gobierno que no tiene reparo ninguno en usar los perfiles institucionales en redes sociales como si fueran suyos, borrando comentarios que critican su gestión o incluso bloqueando a personas que realizan críticas constructivas -el propio Linares entre ellas-, aunque también muestra su falta de sorpresa, al tratarse de un equipo de gobierno en el que hay personas que afirman que “Franco tenía sus cosillas”, por lo que
la censura parece incluso evidente.
Siguiendo con la cabalgata, en la formación de izquierdas se sorprendieron al comprobar que, tras anunciarse la privatización de esta actividad, desde el equipo de gobierno no tuvieran reparo en pedir aportaciones voluntarias, no solo de caramelos, sino también de tractores y carrozas. Eso sí, con su seguro privado particular. Cabe preguntarse entonces para qué se contrata a una empresa externa.
En ese contrato, además, se especifica que “se dispondrá de trece vehículos todoterreno para transportar las carrozas, uno por carroza, más uno de repuesto”. Este punto, por supuesto, no se cumplió, ya que las carrozas eran remolcadas por tractores, con el peligro que ello entraña para todo el mundo.
José García Llorente (IU) se despide como concejal del ayuntamiento
Después de una reflexión personal y colectiva, decidió renunciar a su acta de concejal por motivos personales y apartarse de la política institucional, dejando el lugar a otro compañero de su organización, Izquierda Unida. Expresó su orgullo de haber sido parte de una formación política que defiende los intereses de las clases populares y las familias trabajadoras, y reiteró su compromiso con la limitación de mandatos y la renovación política.
A pesar de su retiro del cargo, afirmó que seguirá involucrado en el activismo político y social, defendiendo causas como la memoria histórica y la libertad del pueblo saharaui. Agradeció sinceramente a sus compañeros por su paciencia y respeto, así como por la experiencia y el aprendizaje adquiridos durante su tiempo en el ayuntamiento. Sin embargo, mencionó algunas frustraciones, como la falta de renovación estructural en la administración local y la ausencia de una condena clara al franquismo.