IU-Equo critica el trato de favor del gobierno de García Chamorro a una marca de automóviles
No es de recibo que el gobierno local participe en la promoción de una firma de automóviles concreta y de sus nuevos modelos cuando en Motril son varios los concesionarios de diferentes marcas que cuentan también con nuevos modelos igualmente interesantes. La pregunta del millón, ahora, es saber por qué esa marca de automóviles ha resultado afortunada con el apoyo de la alcaldesa y del Ayuntamiento de Motril.
En Motril, ya que no existe ningún punto de recarga de vehículos eléctricos en nuestra ciudad, a pesar de que en 2019 se aprobó una iniciativa de IU-Equo para impulsar la transición hacia una movilidad sostenible que incluía, entre otras medidas, la instalación en la ciudad de puntos de recarga de titularidad municipal.
IU-Equo reclama el arreglo de diversos tramos del paseo de la carretera de la playa
Según Inma Omiste el deterioro de este paseo que recorre la carretera de la playa se debe, fundamentalmente, a la falta de personal en los servicios municipales, especialmente en el Área de mantenimiento de la ciudad.
Ha recordado que desde su formación se viene insistiendo continuamente en la necesidad de reforzar la plantilla de efectivos municipales para poder llevar a cabo las tareas necesarias e imprescindibles en el mantenimiento de la ciudad. Una reclamación que el gobierno local está desoyendo y despreciando, ha lamentado Omiste.
IU-Equo pide el cambio de los criterios de selección en las convocatorias municipales de empleo temporal
El Grupo Municipal de Izquierda Unida-Equo ha presentado una moción al próximo pleno municipal en la que propone la modificación de determinados apartados de las bases de selección actuales, como la valoración de los cursos de formación, las características de las pruebas teórico-prácticas que se llevan a cabo y de los criterios de designación y composición de los tribunales calificadores.
Pretende, de este modo, que los procesos selectivos municipales se ajusten al modelo de los que se llevan a cabo en la Administración General del Estado.
IU-Equo propone actuaciones y medidas para promover la adopción responsable de mascotas
IU-Equo reclama al gobierno municipal que adopte medidas de promoción, información y difusión de la necesidad y las ventajas de adopción de animales y a fomentar la adopción responsable como estrategia cero de sacrificio animal. Propone, en consecuencia, la creación de campañas informativas dirigidas a toda la ciudadanía sobre la responsabilidad que conlleva la tenencia de un animal y sus cuidados, haciendo hincapié en los centros escolares.
La ordenanza municipal de tenencia y control animal fue elaborada y publicada en diciembre de 2005, por lo que no recoge los avances y el nuevo sentir de la mayoría ciudadana. Es necesario, por lo tanto, la actualización urgente de su contenido para adaptarse a las circunstancias actuales.
Democracia, Participación y Rendición de Cuentas: Hacia la XII Asamblea Federal
En la Asamblea Federal participa la totalidad de la militancia de la organización, articulándose mediante un proceso que se inicia con la celebración de asambleas de base y territoriales y culmina con una asamblea de delegados y delegadas de las mismas.
En este proceso, los afiliados y las afiliadas somos protagonistas y debemos decidir conjuntamente cómo hacer de Izquierda Unida una herramienta más útil para construir un país más justo, más democrático, más igualitario y, consecuentemente, republicano.
La Asamblea de Motril se reunirá el próximo jueves, 18 de febrero para discutir los documentos y elegir a sus dos delegadas/os y dos suplentes para su representación en la Asamblea provincial (sábado 27 de febrero).
IU-Equo denuncia que el gobierno local se niegue a ejecutar las actuaciones previstas en el Plan Municipal de Vivienda
Con su rechazo, el gobierno de Motril da la espalda a atender las necesidades de sus vecinos de acceder a una vivienda digna en condiciones económicas proporcionales a sus ingresos. Según el portavoz de IU-Equo, Jose Llorente, el gobierno local deja a las claras sus prioridades: desprecia las necesidades de vivienda de las familias y de los jóvenes motrileños y apuesta claramente por los grandes proyectos urbanísticos especulativos.
IU-Equo ratifica su oposición al presupuesto municipal y rechaza su aprobación. Se ha opuesto a la aprobación definitiva de las cuentas municipales que han tenido el único apoyo de los quince concejales y concejalas del equipo de gobierno local.
IU-Equo reclama la puesta en marcha del Plan de Vivienda Municipal
Diferentes informes sobre la situación de la vivienda señalan que Motril es un municipio en el que conviven problemas que afectan al acceso y mantenimiento de la vivienda de su población: un mercado de alquiler muy vacacional orientado al período estival, precios elevados, poca oferta de alquiler residencial y carencia de vivienda pública, además de escasos recursos de viviendas municipales.
parece evidente que a la alcaldesa y a su equipo de gobierno le interesan más los grandes proyectos urbanísticos, como la creación de un puerto deportivo en playa Granada, campos de golf y segundas residencias. Desde luego, no parece que entre sus prioridades se encuentre atender las necesidades de las familias jóvenes de una vivienda digna y en condiciones económicas proporcionales a sus ingresos, ha denunciado el edil de la formación de izquierdas.
IU-Equo insiste en la necesidad de reducir cargas fiscales a pequeños comercios y negocios locales para asegurar su supervivencia
Inma Omiste ha reiterado la posición de su organización que considera que la rebaja de las cargas fiscales que soportan los comerciantes puede ser una medida más efectiva para apoyar al pequeño comercio en su lucha por su supervivencia. Propone, en este sentido, una disminución de la tasa de basura, del recibo del agua y de la cuantía de las licencias de apertura, así como la reducción del IBI.
La portavoz de IU-Equo ha criticado que estas tasas y tributos municipales hayan seguido cobrándose con normalidad durante el año 2020 y estén preparadas para su tramitación las del período 2021, a pesar de haberse visto restringida la actividad de los comercios y su facturación durante esos períodos.
La Alcaldesa pide responsabilidad a los vecinos, pero ella no cumple con la suya
IU-Equo ha reprochado a la Alcaldesa de Motril que reclame la actuación responsable de los vecinos y vecinas para contener la pandemia, mientras que hay dependencias municipales que no cuentan con las necesarias medidas de seguridad y protección con el consiguiente riesgo para los empleados públicos y los usuarios.
En momentos tan graves como el actual, la ejemplaridad de las instituciones y de los responsables públicos es esencial si se pretende concienciar a la ciudadanía. El Ayuntamiento de Motril no está dando un buen ejemplo y la gestión personalista y propagandística de la Alcaldesa no ayuda mucho en este sentido.
La Oficina de Atención municipal que centraliza tareas de información, registro y otras, como las relacionadas con el padrón municipal, está funcionando bajo mínimos debido a que varios de sus trabajadores y trabajadoras se encuentran de baja relacionada con los protocolos Covid-19.
IU-EQUO critica que la Fiscalía Provincial rechace su denuncia contra la decisión del Ayuntamiento de Motril de mantener la medalla oro de la ciudad a Franco
se trata de una interpretación contraria a la Ley 52/2007, que en su artículo 15.1 establece que “Las Administraciones Públicas tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación personal o colectiva de la sublevación militar, de la guerra civil y de la represión de la Dictadura.”
Resulta evidente que mantener la medalla de oro de Motril al dictador constituye una mención conmemorativa de exaltación personal de la sublevación militar y de la represión de la dictadura y, por lo tanto, debe ser retirada en cumplimiento de la normativa.
IIU-Equo pide a la alcaldesa humildad para reformular medidas de apoyo al pequeño comercio
Según la portavoz de IU-Equo, Inma Omiste, el resultado fallido de esta convocatoria de ayudas pone de manifiesto una mala gestión del gobierno local, que no ha valorado suficientemente el alcance de la convocatoria con los requisitos exigidos que, finalmente, deja fuera de las ayudas a un importante número de comercios y de pequeños negocios de Motril. Es evidente que la gestión de la señora Chamorro es manifiestamente mejorable, ha manifestado.
Desde IU-Equo se mantiene que la rebaja de las cargas fiscales que soportan los comerciantes puede ser una medida más efectiva para apoyar al pequeño comercio en su lucha por su supervivencia. Propone, en este sentido, una disminución de la tasa de basura, del recibo del agua y de la cuantía de las licencias de apertura, así como la reducción del IBI.
IU-Equo reclama que las bolsas de empleo municipales sean operativas
El Grupo Municipal de Izquierda Unida-Equo ha pedido al gobierno local, ante el anuncio de una nueva convocatoria de bolsa de empleo para administrativos, que no utilice propagandísticamente estas convocatorias como en ocasiones anteriores, que han servido únicamente para generar falsas expectativas y recaudar tasas municipales.
Desde IU-Equo se vuelve a reclamar del gobierno local el mayor esfuerzo que resulte posible para atajar la gravísima situación de desempleo que afecta a Motril donde se cerró el año 2020 con 6.398 personas registradas en las listas del paro.