IU-Equo denuncia el incumplimiento de los requisitos del distintivo Q de calidad en las playas de Motril
Ante las numerosas críticas y denuncias, por parte de vecinos, visitantes y turistas, la principal actuación de la alcaldesa ha sido envolverse en las banderas con la Q de calidad para intentar ocultar el desastroso estado de estas playas que, iniciado el mes de agosto, siguen aún presentando importantes deficiencias, ha afirmado su portavoz, Inma Omiste, en una comparecencia pública ante los medios de comunicación esta mañana.
A la vista de esta utilización interesada del distintivo de calidad, IU-Equo ha informado de su intención de poner en conocimiento de los servicios técnicos del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), entidad que acredita el cumplimiento de las condiciones requeridas, las circunstancias en que se encuentran las playas de Motril para que verifiquen el cumplimiento de los requisitos que se acreditaron en su momento para la obtención de la certificación.
Para la tramitación y obtención de este distintivo, el Ayuntamiento encargó a una empresa externa la realización de una auditoría interna y externa que acreditara los requisitos exigidos por la norma, lo que supuso un coste económico de 22.600 €.
Un coste al que hay que añadir el precio que se paga por cada uno de los distintivos (557 euros +IVA): uno para cada una de las playas. En total la obtención de la certificación Q de calidad ha supuesto un coste aproximado de 24.000 euros para las arcas municipales.
Esta situación se extiende a otras playas de Motril, como la playa canina, en la playa de El cable, y la playa de las Azucenas, que al no contar con estos distintivos, no merecen la menor atención de los responsables municipales, que ni siquiera se acercan a ellas para las sesiones fotográficas que tanto agradan a la señora alcaldesa y a su corte de acompañantes.
IU-EQUO exige la inmediata apertura del Centro de Servicios Sociales del barrio de San Antonio
Considera una irresponsabilidad del gobierno local que, transcurridos veintidós meses desde la finalización de las obras, el Centro no haya abierto sus puertas privando a los vecinos de los barrios de la zona Norte de la ciudad de acceder a los servicios sociales que el Centro tiene previsto prestar desde comienzos de 2021.
El proyecto de un nuevo centro de servicios sociales en el barrio de San Antonio fue iniciado por la anterior Corporación municipal con el objetivo de acercar los servicios sociales a los quince mil vecinos y vecinas de la zona norte, correspondiendo al actual gobierno local su conclusión y puesta en funcionamiento. Una tarea que no ha llevado a cabo, denuncian desde el Grupo municipal de IU-EQuo.
Se desconocen los motivos por los que el centro, a pesar de haber concluido las obras de su construcción y estar dotadas sus instalaciones del adecuado mobiliario, no ha abierto sus puertas y no ha entrado en funcionamiento. La concejala de servicios sociales y la propia alcaldesa guardan silencio.
Además de la evidente mala gestión de recursos públicos que se ha producido –– se han invertido 456.426,32 euros en una instalación que 22 meses después de estar finalizada no se está utilizando para la finalidad prevista––, la no apertura del nuevo centro de servicios sociales cuando reúne las condiciones para ello, puede considerarse, al menos, como una falta de respeto y consideración, hacia los vecinos y vecinas de los barrios de la zona Norte que son susceptibles de ser usuarios y usuarias del mismo y de beneficiarse de sus servicios.
IU-EQUO reclama un refuerzo de la plantilla municipal para garantizar el adecuado funcionamiento de las instalaciones municipales
Museos, instalaciones deportivas y bibliotecas, además de centros educativos, son las instalaciones que se están viendo afectadas en los últimos meses por estas circunstancias: la falta de personal que abra y cierre las instalaciones y preste la atención necesaria a su funcionamiento.
Esta situación y la falta de respuesta del gobierno local a las reclamaciones realizadas por los usuarios que IU-Equo ha trasladado por diferentes medios a los responsables municipales, es el motivo por el que desde el Grupo Municipal de IU-Equo se ha considerado necesario elevar al pleno de la Corporación una moción para que se proceda al refuerzo refuerzo de la plantilla municipal, especialmente en aquellos puestos, como el de conserje, de cuya cobertura depende en gran medida la operatividad de dependencias e instalaciones municipales y asegurar, de este modo, el adecuado funcionamiento de esos servicios públicos.
Desde IU-Equo se ha recordado que en los últimos quince años la plantilla del Ayuntamiento se ha venido reduciendo en todos los ámbitos debido a las políticas de ajuste y a los recortes llevados a cabo por los diferentes gobiernos con las consiguientes consecuencias negativas en la prestación de los servicios municipales.
La arrogancia de la alcaldesa está poniendo en riesgo la seguridad ciudadana en Motril
La negativa de la alcaldesa a negociar con la representación legal de los trabajadores de la Policía local es un desprecio al cuerpo policial, provocando además una situación insostenible en la plantilla y un clima de crispación y estrés laboral entre los trabajadores, que consideran que se están cuestionando sus derechos laborales y el desempeño de sus funciones en condiciones de trabajo dignas.
Lamentablemente, son los vecinos y los turistas y visitantes los que pagan las consecuencias de esta mala gestión y del comportamiento arrogante de la alcaldesa, que en nada contribuye a la búsqueda de soluciones a través del diálogo y la negociación.
García Chamorro evidencia su talante poco dialogante al negarse a negociar con los trabajadores de la policía local para la búsqueda de soluciones en un momento como el verano, en el que las necesidades de la ciudad en términos de movilidad y seguridad se multiplican por el aumento de la población y la programación de eventos y actividades festivas propias de la temporada estival.
Inma Omiste: «el gobierno local de García Chamorro se ha desentendido de los servicios municipales básicos
El deterioro de los servicios públicos que tiene que prestar el Ayuntamiento se está extendiendo a diferentes ámbitos municipales, alcanzando a la limpieza y mantenimiento de la ciudad, a las playas, los parques y jardines, a la apertura de las instalaciones deportivas y dependencias municipales o al normal funcionamiento de museos y bibliotecas.
En los últimos treinta años no se había producido en la ciudad una situación de falta de servicios e instalaciones en las playas de Motril como la que se está dando este verano. Tampoco el cierre de museos y la reducción de horarios en las bibliotecas y en instalaciones y dependencias municipales, como el Punto Limpio Municipal, fundamentalmente por falta de personal.
A pesar de que esta situación de falta de personal no es nueva y que viene agravándose en los últimos dos años, el gobierno local, no está adoptando ninguna medida para afrontarla.
IU-Equo viene reclamando reiteradamente actuaciones en materia de Recursos Humanos que aborden y den soluciones a los déficits de la plantilla municipal, que se resiente, fundamentalmente, en puestos vinculados con el mantenimiento de la ciudad y los servicios urbanos y con el personal de oficios, pero también con otros perfiles profesionales, como conserjes, administrativos o técnicos municipales.
IU-Equo critica la mala gestión económica del gobierno municipal
Inma Omiste ha calificado como “muy preocupante” el funcionamiento del Ayuntamiento de Motril, donde se vive un día a día” muy complicado” tanto en lo que se refiere a la prestación de servicios a las ciudadanía como en lo que tiene que ver con su actividad interna que se ve lastrada por la falta de recursos en las distintas Áreas municipales, la desmotivación del personal y la ausencia del necesario compromiso político para asegurar la eficacia de los servicios públicos –ha declarado–.
Entre las consecuencias negativas de esta situación destacan, según Omiste, entre otras, la falta de agentes de Policía Local en relación con las necesidades de la ciudad, como viene denunciando la Representación Legal de sus trabajadores y trabajadoras, las restricciones en el horario de atención al público del Punto Limpio municipal, las dificultades para mantener las instalaciones de la Charca de Suárez operativas, por la insuficiencia del personal, la dejadez en la limpieza y mantenimiento de parques y zonas ajardinadas en la ciudad y en la playa, o la saturación del Área de compras que está provocando el retraso en muchos procesos de contratación, como es el caso del Servicio de Ayuda a Domicilio o la dilación en la elaboración de los necesarios pliegos de contratación para llevar a cabo diversas actuaciones de carácter externo.
Es necesario desmontar la falacia de la buena gestión económica del gobierno local las derechas en Motril –ha señalado su portavoz, Inma Omiste–, porque está basada, fundamentalmente, en propaganda e informaciones “tramposas e interesadas” para permitir que los responsables políticos del gobierno local presuman de una situación ideal, repleta de “logros históricos”, que poco tiene que ver con la realidad que efectivamente viven los vecinos y vecinas de Motril.
IU-EQUO exige a la alcaldesa actuaciones urgentes para solucionar el deficiente estado de las playas de Motril
Según la portavoz de IU-Equo, las playas de Motril llevaban mucho tiempo sin presentar un estado de utilización tan lamentable, sin las pasarelas de acceso instaladas, con las duchas inutilizadas y sin papeleras y contenedores de basura adecuados. A ello se le une un entorno en el que las zonas ajardinadas están descuidadas, con una falta de mantenimiento, de limpieza y de riego que resultan evidentes.
Mientras que otras localidades costeras vecinas de Motril sus playas se encuentran en condiciones adecuadas de funcionamiento con sus diferentes servicios desde el pasado 15 de junio, en nuestra ciudad, una semana después de iniciado el mes de julio, las playas están sin las pasarelas montadas, sin hamacas para utilizar o sin quioscos en sus proximidades por las demoras administrativas en suconcesión. Todo un logro de la histórica labor de la señora alcaldesa –ha señalado irónicamente Inma Omiste–.
Por estos motivos,la portavoz de IU-Equo ha exigido a la alcaldesa de Motril que lleve a cabo las “actuaciones que sean precisas” para resolver todos estos problemas que están causando “graves inconvenientes a los usuarios de las playas”, vecinos y visitantes y “dañando gravemente la pretendida imagen turística de la ciudad”.
IU Equo solicita al Ayuntamiento la habilitación de zonas de sombra en parques infantiles y espacios públicos de la ciudad
En una moción que presenta IU-Equo para su debate en el próximo pleno, pide que se habiliten zonas de sombra en determinados parques infantiles y otros espacios públicos, en concreto en la plaza de la Aurora, en la plaza de la Coronación (Moma), en el parque de los pueblos de América y en la plaza de las Hermanas mercedarias.
Se trata de una carencia que es señalada por muchas madres y padres, usuarios de las diferentes zonas y espacios infantiles de la ciudad y, por lo tanto, de una demanda para poder disfrutar en mejores condiciones y durante más tiempo de esas zonas junto a sus hijas y sus hijo, teniendo en cuenta que la exposición a la radiación solar en nuestra ciudad es mayor que en lugares con otras condiciones climatológicas.
En la moción que presenta IU-Equo, se apunta que pueden ser varias las soluciones ideadas para dar respuesta a esta situación, entre otras las instalación de toldos de velas tensadas para cubrir la práctica totalidad de las áreas infantiles o, también, la instalación de estructuras de sombra completas constituidas por cubiertas textiles.
IU-Equo pide al Ayuntamiento que informe públicamente de las causas de la cancelación de los conciertos de Motril en Vivo 2022
El Grupo Municipal de IU-Equo ha solicitado a la alcaldesa y al concejal de Fiestas que aclaren los motivos de la cancelación de este evento musical anunciada a pocas fechas de su celebración así como del traslado a la vecina localidad de Salobreña de tres de los conciertos inicialmente programados en Motril.
La portavoz de IU-Equo, Inma Omiste, ha afirmado que no podemos compartir “el mutismo del gobierno municipal de la señora García Chamorro” sobre los motivos o causas de la cancelación de un evento de estas características, porque los vecinos de Motril y las personas que tenían interés en asistir y, en algún caso, habían adquirido sus correspondientes entradas, tienen derecho a que el Ayuntamiento les dé una explicación.
Izquierda Unida hace una llamamiento a la movilización progresista en las urnas el 19J en Motril
Inma Omiste ha afirmado que “no acudir a votar es entregar directamente el voto a las derechas” para que lo utilicen para continuar defendiendo los intereses de los poderosos: bajar impuestos a los ricos y desmantelar los servicios públicos como la educación, la sanidad o las ayudas a la dependencia, como ha venido haciendo el gobierno andaluz del Partido Popular con el apoyo de la extrema derecha durante los últimos tres años.
Para la portavoz de la coalición de izquierdas, el próximo domingo nos jugamos mantener en la Junta de Andalucía un gobierno que despliegue las políticas de las derechas a favor de los poderosos o apostar por un gobierno de progreso, que ponga en el centro de sus políticas los intereses y los derechos de la gente de a pie, de los más humildes, de las familias trabajadoras.
Para Izquierda Unida, votar la candidatura de POR ANDALUCÍA es “votar con la cabeza y con el corazón por el futuro de las próximas generaciones de andaluces y andaluzas”. Votar la candidatura encabezada por Inma Nieto es decirles a los que mandan que sí podemos cambiar las cosas y que somos capaces de cambiar la vida de la gente.
IU-Equo propone implantar caminos escolares seguros en los desplazamientos a los centros educativos
Pretende que los entornos escolares se conviertan en Áreas de protección de la salud de la infancia en el entorno escolar, priorizando la movilidad peatonal y ciclista, creando corredores de acceso libres de coches y promoviendo zonas de encuentro y juegos en el espacio público.
En la moción que el Grupo Municipal de IU-Equo presenta al próximo pleno municipal se sostiene que para proteger la salud infantil es necesario crear entornos escolares seguros, con menos contaminación y menos ruidos.
En este sentido, propone que el entorno de los centros escolares se consideren Zonas de Bajas Emisiones o zonas de tráfico restringido con el objetivo de reducir los coches, los ruidos, los humos y la inseguridad y mejorar de este modo la movilidad escolar.
Además la moción de IU-Equo reclama la incorporación en los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de medidas específicas de limitación y pacificación del tráfico en los entornos escolares.
En definitiva, se demanda un cambio generalizado hacia el modelo de “Ciudad 30” para reducir la velocidad del tráfico en todo el viario urbano, cuyo principal objetivo es que los viandantes sean máximos protagonistas de la movilidad urbana y del espacio público tal y como se viene reclamando reiteradamente desde IU-Equo.
IU-Equo vuelve a reclamar la mejora de la red de bibliotecas municipales
IU-Equo denuncia que, en los tres años de gobierno municipal del PP y Ciudadanos, con Luisa García Chamorro al frente, este deterioro está resultando imparable por la falta de inversiones consignadas para las bibliotecas en el presupuesto municipal, que se ha mantenido en “cantidades económicas ridículas” para el mantenimiento, con un mínimo de calidad, de un servicio público como el de las bibliotecas.
Jose García Llorente, concejal de la formación, ha informado de que en el presupuesto municipal del presente ejercicio económico 2022, las cinco bibliotecas municipales cuentan con un presupuesto para gasto corriente de 14.100 euros, “claramente insuficiente” para atender las necesidades mínimas del servicio, que tiene comprometido prestar una biblioteca pública y que reclama una ciudad como Motril, con cerca de 60 mil habitantes.
El edil de IU-Equo ha destacado que el presupuesto para la red de bibliotecas municipales en 2022 es “cuatro veces inferior” al destinado por la alcaldía para gastos de publicidad y de propaganda, que asciende a 52.522, 97 euros.
Además del Plan de inversiones plurianual, en la moción de IU-Equo se reclama que se asegure una “dotación adecuada de recursos humanos” en las diferentes bibliotecas, que permita garantizar la prestación de los servicios en el horario y las condiciones comprometidas.