A juicio de la portavoz municipal de IU Verdes Equo, la retirada de vehículos es vital y su gestión por parte del Ayuntamiento, como ya se hizo con posterioridad, es totalmente viable, si el equipo de gobierno tuviera voluntad de administrar los servicios públicos municipales y no llevarlos a manos privadas.
Las privatizaciones por parte de las derechas ––ha enfatizado–– están afectando a todas las áreas del consistorio, con el impacto que ello supone en la calidad, precio y disponibilidad de los servicios, como hemos podido ver con la falta de grúa estos dos años.
Las privatizaciones, junto a la falta de personal en áreas esenciales, tanto en servicios urbanos, mantenimiento, jardines, alumbrado, museos, escuelas deportivas, ––añaden–– hacen que los servicios públicos básicos se vean seriamente afectados, dificultando una atención adecuada a las necesidades de la ciudadanía y un deterioro visible del entorno urbano.
La edil ha finalizado señalando que esta problemática se solucionaría contratando personal con una oferta de empleo público, empleo de calidad para los y las motrileñas, y una buena gestión de los recursos públicos que permite la gestión directa de los servicios municipales.
Autor: Izquierda Unida Motril
Reclamamos al gobierno municipal actuaciones e inversiones en vivienda
Motril no es una excepción a los graves problemas de acceso a la vivienda que sufre
nuestro país. Durante los últimos años se ha podido observar un aumento importante de las
personas con dificultades para acceder a una vivienda en condiciones de mercado,
multiplicándose las demandas de vivienda social, especialmente entre personas en riesgo
de exclusión y los jóvenes. A esto se añade las dificultades que se tienen a la hora de poder
acometer obras de rehabilitación de edificios antiguos, que en nuestra ciudad abundan.
A fecha de 2025, las actuaciones en cuanto a Vivienda de este equipo de Gobierno son
inexistentes, es acuciante implementar política de vivienda haciendo uso de los
instrumentos disponibles, como son los ingresos procedentes de los PMS, con las
finalidades que los rigen: intervenir en el mercado de vivienda y sus precios y garantizar
oferta de suelo suficiente para viviendas de protegidas.
Los motrileños y motrileñas llevan todos estos años escuchando promesas sobre la
creación de Viviendas Protegidas, de hecho, existen más de 400 solicitudes, pero como
tantas de estas promesas caen sobre papel mojado a pesar de que, en el Plan Municipal de
Vivienda del año 2018, se estimaba una necesidad de 2332 viviendas protegidas en el plazo de 10 años.
La realidad es que se han construido apenas 40 VPO en ese periodo de
tiempo.
Denunciamos la inauguración de la casa de la juventud a pesar de estar inacabada
Para Linares es inaceptable que por parte del Gobierno de las derechas se nos conteste
que “la obra se podrá terminar cuando se consiga la financiación correspondiente”. Esta
situación es un disparate además de una falta de responsabilidad y de respeto hacia la
ciudadanía. Este edificio no es más que la demostración de la falta de planificación del
gobierno municipal.
Ha denunciado que la casa de la juventud, inaugurada hace menos de un año es un edificio inacabado ya que toda la
segunda planta es un espacio lleno de ladrillos abandonado porque la obra se encuentra
paralizada y sin previsión de cuando se va a poder finalizar por falta de financiación.
Exigimos menos fotos y más soluciones. Y, sobre todo,
que la próxima vez que inauguren algo, que por lo menos intenten que esté finalizado.
Porque la realidad es que hay dinero para finalizar la obra, pero lo que no hay es
planificación ni compromiso con la juventud motrileña por parte de García Chamorro, que
solo debe tener compromiso con la foto, que eso es lo que realmente importa, y no el
ofrecer un espacio útil a los y las jóvenes.
García Chamorro hace trampas. Cuestionamos los resultados económicos que “vende” el gobierno municipal
A la falta de credibilidad acreditada de García Chamorro se le suma, en este caso, su intención manipuladora para desviar la atención de la realidad de la ciudad y de la situación de los servicios públicos municipales, que están bajo mínimos tras sus casi seis años de gestión, lo que está provocando el cierre o la falta de atención de dependencias municipales, como museos, colegios, ludotecas o en el mantenimiento de la ciudad ––ha señalado su portavoz, Inma Omiste, que ha explicitado las razones para cuestionar el relato del gobierno municipal–.
Se refiere la alcaldesa al “momento histórico” que vive Motril, arrogándose todos los méritos de la cancelación de la deuda municipal, obviando el esfuerzo y el sacrificio de todos los ciudadanos en esa tarea, en condiciones de ajuste, recortes y presunta austeridad interesada para recortar derechos.
Olvida el equipo de Gobierno en su balance económico los cinco millones de euros de deuda, a través de un crédito con una entidad financiera privada suscrito por su gobierno tras la finalización del plan de ajuste municipal para llevar a cabo diversos proyectos de esos que afirman que “cambiarán Motril.” Un crédito que debería ser amortizado con los resultados de este remanente, sin esperar un minuto más, ha demandado Inma Omiste.
Además, oculta en sus cuentas el Teniente de Alcalde de Economía y Hacienda, las transferencias procedentes del Estado ingresadas en el ejercicio, como han sido los más 3,5 millones de euros procedentes de la Participación en los Ingresos del Estado o los ingresos procedentes de de fondos EDUSI y del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) que han sido transferidos al consistorio motrileño. Una cantidad importante de ingresos procedentes de fondos que distribuye el gobierno de España y que algo tendrán que ver en el remanente de Tesorería resultante. Dato mata relato, ha enfatizado Omiste.
La portavoz municipal de la coalición de izquierdas ha criticado el cinismo y arrogancia de la alcaldesa al declarar que se logran estos resultados sin haber subido impuestos y ofreciendo a los ciudadanos los servicios públicos que demandan.
Inma Omiste ha insistido en la falta de credibilidad de la alcaldesa, condenada en firme por el Tribunal Supremo en 2017 por un delito de injurias y que, actualmente, está siendo investigada en un supuesto delito de malversación en una instrucción que dura ya más de tres años.
García Chamorro preside en Motril el Partido Popular, que es el partido de la mentira, como ha quedado suficientemente acreditado