Autor: Izquierda Unida Motril
Motril: suspenso en educación
Y es que el estado actual de las bibliotecas municipales es lamentable. Lamentable por ser generoso, porque podría extenderme en una buena lista de adjetivos peyorativos.
Estoy convencido de que me dejo muchas cosas, pero creo que estas son esenciales y que vienen a demostrar la desidia y la apatía con la que desde Educación tratan a quienes precisamente quieren educarse y ganar en cultura. Sin ir más lejos, se están haciendo recogidas de firmas en las propias bibliotecas porque las condiciones de algunas de ellas rozan lo esperpéntico.
Tengo la certeza de que los motrileños y motrileñas merecen mucho más que eso. Ahora queda ver si también lo piensan quienes tienen en su poder cambiar las cosas o si, sin embargo, prefieren que todo se quede tal y como está. Es decir: mal.
IU-Equo denuncia la desidia del Ayuntamiento, que mantiene cerrado el nuevo Centro de Servicios Sociales del barrio de San Antonio
Desde IU-Equo se considera una “falta de responsabilidad” y de respeto a los vecinos y vecinas del barrio que, a pesar de estar construidas las instalaciones, el centro permanezca cerrado y no ofrezca los servicios inicialmente previstos de salas de uso colectivo como ludoteca y espacios de ocio y formación y, además, se impida a los vecinos de estos barrios acceder con mayor facilidad a la petición de recursos para personas dependientes y a servicios como atención psicológica o educativa, tal y como estaba previsto.
Su portavoz, Inma Omiste, ha exigido a García Chamorro la inmediata apertura del nuevo Centro de Servicios Sociales y le pide que se ponga a trabajar honestamente para resolver los problemas y las necesidades de los vecinos y vecinas y de la ciudad, en vez de priorizar “intereses personales y partidistas” en su gestión política.
Para IU-Equo estamos ante otro ejemplo del modelo de gestión del Partido Popular, basado en actuaciones propagandísticas de realizaciones que, finalmente, no se llevan a cabo tal y como se anuncian. Actuaciones fallidas que al final quedan únicamente en reportajes en Telemotril, posados fotográficos y titulares de prensa protagonizados por la alcaldesa y los miembros de su equipo de gobierno, y que no redundan en mejoras reales para la ciudad ni en beneficios para sus vecinos y vecinas.
IU hace un llamamiento a la participación en la consulta popular estatal Monarquía o República que se celebra el sábado 14 de mayo
La consulta, que no puede tener carácter vinculante, se concibe como una vía de expresión, participación ciudadana y un acto democrático con el que se ejerce el derecho a decidir sobre todo lo que nos incumbe.
El 14 de mayo va a ser una gran jornada de participación democrática y libre expresión popular en la que podremos manifestar libremente si queremos Monarquía o República, por lo que hace un llamamiento a toda la ciudadanía animando a su participación.
IU-Equo pide la reapertura de las Escuelas deportivas municipales este verano
Desde IU-Equo se ha insistido en la necesidad de que las instalaciones deportivas se encuentren en adecuadas condiciones y que el número de monitores deportivos sea suficiente para que las actividades se lleven a cabo con los necesarios criterios de calidad en su realización y dando la necesaria respuesta a la demanda que pueda producirse.
IU-Equo propone que se valore la posibilidad de aplicar bonificaciones o, en su caso, exenciones del pago del precio público establecido a las familias que se encuentren en situación económica desfavorable.
En la moción que IU-Equo presenta para su consideración por el Pleno municipal, se reclama que el número de plazas ofertadas sea suficiente teniendo en cuenta la alta demanda que suelen tener estas escuelas deportivas.
IU-Equo propone diversas mejoras en el parque de las Provincias
La portavoz de IU-Equo ha criticado “el desinterés y la desidia” del gobierno de la señora García Chamorro para la ejecución de actuaciones que supongan mejoras en los barrios y contribuyan al mayor bienestar de los vecinos y vecinas. A la vista está –ha declarado– que apuesta por los grandes proyectos, aquellos que le sirven para su “campaña de propaganda permanente” despreciando otras actuaciones menos llamativas pero que contribuyen indudablemente a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.
En la moción que el Grupo Municipal de IU-Equo presenta al próximo Pleno se considera que el parque de las Provincias es un espacio infrautilizado, que tiene importantes oportunidades de mejora para dotarlo de un mayor atractivo para los vecinos y aportar, de ese modo, que suponga un valor añadido al barrio de Los Álamos.
A pesar de su importante extensión — 32.186 metros cuadrados de superficie– y de estar considerado como el “pulmón Este” de la ciudad, el parque carece de área de juegos infantiles, de un número adecuado de bancos y de fuentes de agua potable.
IU-Equo denuncia que el Ayuntamiento no programe actividades con motivo del Día del libro en Motril
Un año más, los motrileños y motrileñas no podrán pasear entre las casetas de las editoriales y de las librerías de la ciudad instaladas en las plaza de la Aurora y los niños y las niñas tampoco podrán disfrutar de las actividades lúdicas que se podrían llevar a cabo en su espacio.
El gobierno del PP, apoyado por Ciudadanos y Pmas ––responsables de las áreas municipales de Cultura y Educación–– no ha programado ninguna actividad para celebrar el próximo 23 de abril, evidenciando su absoluto desprecio por la cultura y por los libros.
El desinterés por la cultura y la desidia de García Chamorro y de su equipo dejará a Motril sin fiesta de los libros en las calles, en las bibliotecas y en los espacios públicos municipales, ha declarado Inma Omiste, portavoz del Grupo municipal de IU-Equo.
IU-Equo denuncia el abandono de los servicios de mantenimiento municipales por la celebración de los actos de la Semana Santa
La portavoz de IU-Equo, ha pedido a la alcaldesa que “gobierne para todos los motrileños” y no solo para sus correligionarios ya que, de otro modo, está imponiendo al conjunto de la ciudadanía una celebración religiosa y confesional que no es compartida necesariamente por todos los vecinos.
Esta situación se está viendo agravada durante estos días por el “entusiasmo cofrade” de la alcaldesa y su numeroso equipo de gobierno que están destinando buena parte de los recursos municipales existentes a la adecuación de calles y plazas de la ciudad para la celebración de procesiones y otros actos de carácter religioso.
Además de las calles y barrios de la ciudad que se están viendo afectados, esta situación de abandono se extiende, también, a las playas de Motril que, en algunos casos presentan accesos impracticables y peligrosos en el entorno de playa Granada, sin que los responsables municipales ––a pesar de las múltiples denuncias de vecinos y visitantes y por la deplorable imagen que se ofrece–– hagan nada por solucionarlo y se dediquen, únicamente, a culpabilizar de todas las deficiencias a otras administraciones o a la falta de espigones en las playas.
A juicio de Inma Omiste, el protagonismo del gobierno local y el destino de importantes recursos por parte del Ayuntamiento de Motril a la realización de estos actos de carácter religioso son contrarios al principio de aconfesionalidad del Estado, que supone salvaguardar y favorecer la libertad religiosa y la legítima autonomía de los ciudadanos en lo religioso, tal y como se recoge en la Constitución.
IU-EQUO denuncia el mal funcionamiento de las instalaciones deportivas municipales
La falta de personal en la plantilla, la improvisación en la toma de decisiones y la voluntad de privatización de los servicios públicos está haciendo mella en todos los servicios municipales, desde los de Información y atención a la ciudadanía, a los de mantenimiento y limpieza de la ciudad.
El Área de Deportes es una de las principales afectadas y, en consecuencia, los servicios que se venían ofreciendo a la ciudadanía en cuanto a actividades y prácticas deportivas.
No se puede permitir que con la excusa de las dificultades sobrevenidas se esté aprovechando la ocasión para desmantelar el Área de Deportes y la programación de actividades deportivas –ha declarado Inma Omiste, portavoz de IU-Equo.
IU-Equo propone incrementar la cuantía de la tasa de ocupación a las entidades bancarias por la utilización de cajeros electrónicos en las vías públicas
Transcurrido más de un año desde la anterior actualización de la ordenanza, y a la vista de la evolución del negocio bancario que ha intensificado la utilización de los cajeros automáticos ubicados en las vías públicas, desde IU-Equo se entiende que es necesaria la actualización de determinados aspectos de dicha ordenanza, fundamentalmente en lo que se refiere a la determinación de la tarifa de la cuota tributaria que deberán liquidar estos establecimientos.
Presenta una moción al Pleno municipal en la que solicita la actualización de la ordenanza fiscal para que la tasa que se abona por la instalación y utilización de cajeros electrónicos sea de 990 euros por cajero y mes, una cantidad similar a la que se aplica en otras localidades de la comarca.
IU-Equo reclama mejoras en las playas para asegurar que estén en buenas condiciones para las vacaciones de semana santa
Demanda mejoras y actuaciones concretas en zonas de acceso de playa Granada y en instalaciones y equipamientos de la playa de Poniente, El Cable y en la playa de las Azucenas, necesarias para dar el impulso turístico que se pretende a las playas de Motril.
Desde IU-Equo se señala que, a pesar de que el gobierno local presume de las inversiones millonarias que está recibiendo de la administración andaluza para las playas de Motril, siguen existiendo importantes deficiencias en la mayor parte de las playas y las actuaciones que se están llevando a cabo se concentran, fundamentalmente, en el entorno de playa Granada y, en menor medida, en la playa de Poniente, mereciendo una menor atención otras playas, como la zona canina de la playa de El Cable o la playa de las Azucenas, que sigue presentando importantes deficiencias en su proyecto de recuperación.
Para IU-Equo la suspensión del concierto de Plácido Domingo era “necesaria e inevitable”
Con la organización de este evento, García Chamorro y su equipo han creado una controversia innecesaria, ya que era evidente el rechazo social hacia el comportamiento de acoso hacia las mujeres de Plácido Domingo, como ha reconocido públicamente el propio artista, y la elevada cuantía de recursos públicos que era necesario destinar para su realización.
El Ayuntamiento de Motril se ha negado de forma reiterada a facilitar información pública sobre los costes del concierto, de modo especial de la extensa campaña publicitaria de promoción del concierto que se ha llevado a cabo en numerosos medios de comunicación locales, provinciales y andaluces, motivo por el que IU-Equo ha planteado diversas quejas y reclamaciones ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, que están en trámite de resolución.
La celebración del evento con la participación de Domingo ha tenido el rechazo frontal de buena parte de la ciudadanía por llevarse a cabo la contratación de una persona que ha tenido una conducta inapropiada con las mujeres, como el mismo ha reconocido, con recursos públicos.
La portavoz de IU-Equo, Inma Omiste, ha afirmado que es necesario ser extremadamente cuidadoso con la gestión de los recursos públicos. Una responsabilidad que debería ser exigible a dichos gestores.
IU-Equo anima a las mujeres a sumarse a las movilizaciones del 8M en Motril, en defensa de la Igualdad y para el logro de nuevos derechos
Con motivo de la celebración de este Día, desde Izquierda Unida se ha criticado la “hipocresía” del gobierno local del PP y Ciudadanos que suscribe declaraciones a favor de la Igualdad y la dignidad de las mujeres, al tiempo que no desarrolla políticas a favor de ellas y que, incluso en algunos casos, su falta de actuaciones contribuye a perpetuar la desigualdad en el ámbito laboral y, en otros, no defienden la dignidad de las mujeres.
Inma Omiste, portavoz de IU-Equo se ha referido de este modo a la situación de precariedad laboral de las trabajadoras de la Residencia de Mayores San Luis, de titularidad municipal, donde su personal, mayoritariamente femenino, lleva años luchando por mejorar sus condiciones laborales encontrándose con el muro de la falta de sensibilidad del gobierno local de la señora García Chamorro
Reclama al gobierno local de Motril un compromiso sincero con la Igualdad, con hechos y actuaciones y no sólo con declaraciones institucionales. Medidas concretas a favor de las mujeres como, en el ámbito municipal, la incorporación al callejero y a la denominación de espacios públicos de figuras femeninas o la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Residencia de mayores San Luis y del Servicio de Ayuda a Domicilio.