IU-EQUO denuncia el mal funcionamiento de las instalaciones deportivas municipales
La falta de personal en la plantilla, la improvisación en la toma de decisiones y la voluntad de privatización de los servicios públicos está haciendo mella en todos los servicios municipales, desde los de Información y atención a la ciudadanía, a los de mantenimiento y limpieza de la ciudad.
El Área de Deportes es una de las principales afectadas y, en consecuencia, los servicios que se venían ofreciendo a la ciudadanía en cuanto a actividades y prácticas deportivas.
No se puede permitir que con la excusa de las dificultades sobrevenidas se esté aprovechando la ocasión para desmantelar el Área de Deportes y la programación de actividades deportivas –ha declarado Inma Omiste, portavoz de IU-Equo.
IU-Equo propone incrementar la cuantía de la tasa de ocupación a las entidades bancarias por la utilización de cajeros electrónicos en las vías públicas
Transcurrido más de un año desde la anterior actualización de la ordenanza, y a la vista de la evolución del negocio bancario que ha intensificado la utilización de los cajeros automáticos ubicados en las vías públicas, desde IU-Equo se entiende que es necesaria la actualización de determinados aspectos de dicha ordenanza, fundamentalmente en lo que se refiere a la determinación de la tarifa de la cuota tributaria que deberán liquidar estos establecimientos.
Presenta una moción al Pleno municipal en la que solicita la actualización de la ordenanza fiscal para que la tasa que se abona por la instalación y utilización de cajeros electrónicos sea de 990 euros por cajero y mes, una cantidad similar a la que se aplica en otras localidades de la comarca.
IU-Equo reclama mejoras en las playas para asegurar que estén en buenas condiciones para las vacaciones de semana santa
Demanda mejoras y actuaciones concretas en zonas de acceso de playa Granada y en instalaciones y equipamientos de la playa de Poniente, El Cable y en la playa de las Azucenas, necesarias para dar el impulso turístico que se pretende a las playas de Motril.
Desde IU-Equo se señala que, a pesar de que el gobierno local presume de las inversiones millonarias que está recibiendo de la administración andaluza para las playas de Motril, siguen existiendo importantes deficiencias en la mayor parte de las playas y las actuaciones que se están llevando a cabo se concentran, fundamentalmente, en el entorno de playa Granada y, en menor medida, en la playa de Poniente, mereciendo una menor atención otras playas, como la zona canina de la playa de El Cable o la playa de las Azucenas, que sigue presentando importantes deficiencias en su proyecto de recuperación.
Para IU-Equo la suspensión del concierto de Plácido Domingo era “necesaria e inevitable”
Con la organización de este evento, García Chamorro y su equipo han creado una controversia innecesaria, ya que era evidente el rechazo social hacia el comportamiento de acoso hacia las mujeres de Plácido Domingo, como ha reconocido públicamente el propio artista, y la elevada cuantía de recursos públicos que era necesario destinar para su realización.
El Ayuntamiento de Motril se ha negado de forma reiterada a facilitar información pública sobre los costes del concierto, de modo especial de la extensa campaña publicitaria de promoción del concierto que se ha llevado a cabo en numerosos medios de comunicación locales, provinciales y andaluces, motivo por el que IU-Equo ha planteado diversas quejas y reclamaciones ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, que están en trámite de resolución.
La celebración del evento con la participación de Domingo ha tenido el rechazo frontal de buena parte de la ciudadanía por llevarse a cabo la contratación de una persona que ha tenido una conducta inapropiada con las mujeres, como el mismo ha reconocido, con recursos públicos.
La portavoz de IU-Equo, Inma Omiste, ha afirmado que es necesario ser extremadamente cuidadoso con la gestión de los recursos públicos. Una responsabilidad que debería ser exigible a dichos gestores.
IU-Equo anima a las mujeres a sumarse a las movilizaciones del 8M en Motril, en defensa de la Igualdad y para el logro de nuevos derechos
Con motivo de la celebración de este Día, desde Izquierda Unida se ha criticado la “hipocresía” del gobierno local del PP y Ciudadanos que suscribe declaraciones a favor de la Igualdad y la dignidad de las mujeres, al tiempo que no desarrolla políticas a favor de ellas y que, incluso en algunos casos, su falta de actuaciones contribuye a perpetuar la desigualdad en el ámbito laboral y, en otros, no defienden la dignidad de las mujeres.
Inma Omiste, portavoz de IU-Equo se ha referido de este modo a la situación de precariedad laboral de las trabajadoras de la Residencia de Mayores San Luis, de titularidad municipal, donde su personal, mayoritariamente femenino, lleva años luchando por mejorar sus condiciones laborales encontrándose con el muro de la falta de sensibilidad del gobierno local de la señora García Chamorro
Reclama al gobierno local de Motril un compromiso sincero con la Igualdad, con hechos y actuaciones y no sólo con declaraciones institucionales. Medidas concretas a favor de las mujeres como, en el ámbito municipal, la incorporación al callejero y a la denominación de espacios públicos de figuras femeninas o la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Residencia de mayores San Luis y del Servicio de Ayuda a Domicilio.
IU-Equo apoya el rechazo del Consejo Municipal de la Mujer a la actuación de Plácido Domingo en Motril
Al contrario, lejos de tener consecuencias positivas para la ciudad, contar con Plácido Domingo supone el blanqueamiento de una conducta inapropiada con las mujeres y traslada el indeseable mensaje de que acosar a las mujeres, sobre todo desde una posición de poder, no tiene coste alguno para los acosadores, aunque hayan reconocido su conducta.
Omiste ha pedido a la alcaldesa de Motril que rectifique y “se ponga del lado de las mujeres”, por “solidaridad de género” y por coherencia con el compromiso institucional inequívoco de la Corporación que preside contra cualquier forma de violencia hacia las mujeres.
La portavoz de IU-Equo ha denunciado la falta de transparencia en la contratación del tenor, ya que el gobierno local se está negando a facilitar la información que se le está solicitando en este sentido, por lo que no es posible determinar el coste económico total que supondrá la actuación de Domingo para las arcas municipales. Un gasto que debe ser de público conocimiento de los contribuyentes, de los vecinos y vecinas de Motril en este caso.
IU-Equo reclama la mejora de parques y espacios públicos de la calle Ancha
En la moción que presenta al próximo Pleno se piden actuaciones coordinadas de las áreas de limpieza y mantenimiento municipal para evitar el deterioro progresivo de este parque y de otros espacios de la calle Ancha, que se lleven a cabo de forma periódica y sostenida en el tiempo para contribuir a su puesta en valor como espacios de convivencia vecinal y ciudadana.
Este es el modo de actuar del gobierno local, que se desentiende de los problemas y necesidades reales de los vecinos y vecinas para dedicarse a sus “grandes proyectos”, aquellos que sirven para sus objetivos propagandísticos.
Las vecinas y vecinos del entorno de la plaza vienen reclamando su limpieza y mejora desde hace tiempo. Se quejan de que la falta de actuaciones de mantenimiento y conservación del recinto y de sus instalaciones, además de favorecer su deterioro, está facilitando la aparición de plagas de insectos y cucarachas, provocando situaciones de insalubridad que ponen en riesgo la salud del vecindario y de su entorno.
IU-Equo reclama a las entidades bancarias un trato humano y atención presencial a sus clientes
Motril se está viendo afectada por cierre de sucursales que daban servicio en los barrios y que, al no ofrecer servicios, congestionan las que permanecen abiertas en el centro de la ciudad con la consiguiente merma en la calidad del servicio prestado y los inconvenientes que ocasionan al formarse grandes filas de usuarios en la vía pública. En este sentido, el portavoz de IU-Equo, Jose G. Llorente, ha recordado que hasta fechas los bancos en Motril no hacían efectiva la tasa de ocupación de vías públicas, por la instalación de cajeros, que se viene tramitando y haciendo efectiva desde este último año por la presión de su formación.
Propone la creación de una Oficina técnica del mayor como servicio específico de acompañamiento digital para gestiones bancarias y administrativas, dirigido a personas mayores y colectivos vulnerables.
Reclama al Ayuntamiento que elabore con las entidades bancarias con las que mantiene relaciones comerciales un código de buenas prácticas que garantice la atención presencial y personalizada en las oficinas bancarias de la ciudad.
Izquierda Unida denuncia que el gobierno de Mancomunidad ha “hurtado” el debate sobre el Plan Hidrológico
Según Inma Omiste, representante de Izquierda Unida en la Mancomunidad, el gobierno comarcal no ha convocado a la Junta General desde octubre y, tras cuatro meses, la convoca para, entre otras cosas, “informar de las alegaciones presentadas por la Mancomunidad al Plan”, sin haber contado con los representantes de las organizaciones que integran el órgano comarcal.
La organización de izquierdas ha criticado al gobierno del ente comarcal por no haber tratado un asunto tan importante como el Plan Hidrológico con anterioridad a la celebración de la Junta General con los representantes de las organizaciones políticas y de los municipios.
Unidas Podemos hace un llamamiento a la movilización ciudadana en defensa de la calidad de la sanidad pública andaluza
La sanidad pública andaluza está en peligro debido a la gestión que está llevando a cabo el gobierno andaluz del PP y Ciudadanos que está teniendo como principales consecuencias la falta de personal, el desvío de fondos a la sanidad privada y la fuga de profesionales.
Resulta patético ––han afirmado––, ver a los responsables populares sosteniendo carteles en los que defienden la gestión del gobierno andaluz y negando que la atención primaria esté colapsada y que conseguir cita con un especialista sea una tarea prácticamente imposible.
Nos preguntamos si el vicesecretario de sanidad a nivel provincial y la alcaldesa de Motril, que participan activamente en esta campaña propagandística del PP, son usuarios y usuarias, ellos o sus familias, de la sanidad pública y si en los últimos meses han solicitado alguna cita a su médico de familia.
La negativa a dimitir de García Chamorro es un desprecio a las instituciones y a la honestidad exigible a los responsables públicos
La permanencia de García Chamorro al frente de la alcaldía de Motril traslada un indeseable mensaje a los vecinos y a las vecinas de Motril de que “todo vale”, aunque se haya actuado en beneficio particular. Se contribuye de este modo al descrédito de la actividad política y a la desafección de la ciudadanía en relación con su participación en los asuntos públicos. Un efecto que quizás sea el deseado por la derecha motrileña.
IU-Equo lamenta los daños y perjuicios que el comportamiento y la actuación de Luisa García Chamorro están ocasionando a la ciudad y a sus vecinos, un “daño irreparable” al que contribuye su huida hacia adelante, su “viaje a ninguna parte”.
IU-Equo seguirá reclamando, “en todas las instancias”, la dimisión de García Chamorro, al considerar que carece de la honestidad y legitimación necesarias para continuar siendo la máxima autoridad municipal de la ciudad.
IU-Equo exige la dimisión inmediata de la alcaldesa de Motril al apreciar la Fiscalía la comisión de un delito continuado de malversación de caudales públicos
IU-Equo considera que Luisa García Chamorro no puede continuar “ni un minuto más” al frente de la alcaldía de Motril tras señalar la Fiscalía que indiciariamente “ordenó en su beneficio la realización de transferencias por valor total de 4.600 euros de la cuenta del Grupo municipal del PP de Motril a su cuenta personal”.
Omiste ha añadido que “a su condición de condenada por un delito de injurias graves con publicidad” se le suman ahora los delitos que indiciariamente aprecia la fiscalía de malversación, administración desleal o apropiación indebida”. Una situación insostenible que García Chamorro debe valorar y, en consecuencia, presentar su dimisión como máxima autoridad municipal de Motril.
La portavoz de IU-Equo ha recordado que Luisa García Chamorro tiene cargos de responsabilidad en el Partido Popular de Andalucía y de Granada por lo que considera que la ciudadanía, especialmente en Motril, tiene derecho a conocer cuál es la posición de Partido Popular ante unos hechos de la gravedad que aprecia el Ministerio Fiscal.