El motivo de la subida es garantizar que la empresa Aguas y Servicios ingrese un 18% más de lo que presumiblemente gastará en el año.
Como ya hemos denunciado en anteriores ocasiones, se trata de un contrato blindado en el que una empresa privada se asegura un beneficio millonario sea cual sea su gestión. En este caso, la subida del recibo sirve para garantizar que Aguas y Servicios va a obtener este año unos beneficios de 3.079.750,76€.
Categoría: impuestos locales
IU-Verdes Equo critica que el gobierno municipal falte a la verdad para justificar la subida de los recibos de la basura y anuncia la presentación de reclamaciones a la modificación de la ordenanza fiscal
Los vecinos y vecinas de Motril vamos a pagar en los recibos los beneficios de las empresas privadas a las que el gobierno de García Chamorro ha externalizado la limpieza de determinadas zonas de la ciudad, a pesar del deficiente servicio que prestan.
El gobierno de García Chamorro, con la complicidad de su socio de gobierno, están derivando los costes de su mala gestión del servicio a la ciudadanía en su conjunto, como se va a poder comprobar en los próximos recibos. El coste anual del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria arroja un déficit de 562.747 euros, que el gobierno local pretende sufragar con la subida en las tasas de la basura.
El tarifazo aprobado inicialmente por el gobierno local establece subidas en el recibo anual de las viviendas de entre 7,71 y 15,48 euros; en los locales comerciales entre 13,29 y 338,84 euros; en Tabernas, bares, cafeterías y restaurantes, 0,86€ m2, en supermercados, 1,22 € m2 en campings entre 484,09 y 999,35 euros, en oficinas bancarias 210,68 euros, en alojamientos entre 0,86 € (m2) y 738,89€ (m2); en almacenes hortofrutícolas entre 271,63 y 814,93 €. Y en los diseminados entre 53,30 y 92,17 euros.
Es decir, los recibos de basura de las viviendas en 2024 oscilarán entre los 85 euros de las viviendas de 5ª categoría y los 143 euros de las viviendas de 1ª categoría.
De este modo, por ejemplo, los vecinos de la calle Ancha pagarán en 2024 un recibo de basura anual de 133,27 euros, 15,48 euros más que en 2023. Los vecinos del cerrillo Jaime, pagarán 85,77 euros frente a los 78,06 que venían pagando; a los de Ciudad Jardín, las calles capitán Blanco, Cardenal Belluga o Carlos Moreu, se les cobrará por el recibo de basura 144,43 euros, 17,30 euros más de lo que estaban pagando en 2023. Los vecinos y vecinas del camino de las cañas, del Camino del Pelaillo y del camino de San Antonio, tendrán recibos en 2024 de 133,27 euros, 15,48 euros más de lo que venían pagando.
Izquierda Unida-Equo plantea una mejora de la fiscalidad municipal para garantizar la prestación eficaz de los servicios públicos
Rechaza el marco fiscal propuesto por el PP y sus socios de gobierno, que tiene como una de sus principales consecuencias las importantes carencias en la prestación de los servicios públicos municipales, sobre todo en lo relacionado con la limpieza y el mantenimiento de la ciudad, la apertura de instalaciones municipales, y los servicios de atención a la ciudadanía.
El próximo pleno municipal, el viernes 23, abordará la aprobación definitiva de las cordenzas fiscales ––que IU-Equo rechazará—— y se informará acerca de las reclamaciones presentadas por los interesados
En este sentido, el grupo municipal de IU-Equo no confía en que sus propuestas de modificación salgan adelante a la vista de los precedentes en la forma de actuación excluyente del gobierno local, por lo que espera que el equipo de gobierno aplicará su rodillo para desestimar todas las reclamaciones presentadas.En cualquier caso, es intención de IU-Equo propiciar un debate en el que se pueda poner de manifiesto cuál es el modelo de gestión del PP y de su gobierno, y la alternativa que desde IU-Equo se propone a los cuentas municipales, un modelo que responde a un proyecto de ciudad social, progresista y verde.
Izquierda Unida-Equo plantea una mejora de la fiscalidad municipal para que garantice los ingresos necesarios para prestar eficazmente los servicios públicos que le corresponden, modificando las ordenanzas fiscales a través de la introducción de elementos de progresividad que contemplen beneficios para el pequeño comercio local, para las familias con menores ingresos y que tenga en cuenta las circunstancias socio económicas de los contribuyentes.
IU-Equo reclama modificaciones en el presupuesto municipal inicialmente aprobado
Las cuentas inicialmente aprobadas, a juicio de IU-Equo, están al servicio de un modelo de gestión que supone el desmantelamiento de los servicios municipales y la hipoteca de la administración municipal para costear su puesta en manos privadas, la privatización de los servicios públicos que se prestan. Como ya está sucediendo con las labores de limpieza y las de jardinería sin que su desarrollo por parte de empresas privadas están suponiendo mejora alguna para el servicio. La principal consecuencia es la obtención de un beneficio económico por parte de las empresas concesionarias.
Para IU-Equo, el equilibrio presupuestario que el gobierno local proclama del presupuesto inicialmente aprobado es, una vez más, pura propaganda, ya que no se corresponde con la documentación presentada que acompañan las cuentas. Las cuentas no están equilibradas, a juicio del Grupo municipal de IU-Equo.
Son unas cuentas sesgadas que no responden a las necesidades reales de la ciudad ni a las de sus vecinos y vecinas.
En sus alegaciones, IU-Equo reclama que sean los servicios técnicos municipales del Área de Gestión Presupuestaria los que elaboren y suscriban el Informe económico financiero preceptivo que asegure la efectiva nivelación de las cuentas.