Últimas entradas

#

IU-EQUO insta al gobierno local a que retire las distinciones a personas y entidades relacionadas con la Dictadura franquista

Inma Omiste, portavoz de la formación de izquierdas, ha dirigido un escrito a la alcaldesa…

leer más

IU-Equo denuncia que el gobierno local de Motril sigue desmantelando servicios públicos municipales

Con la dirección del PP y de su presidenta, Luisa García Chamorro, el gobierno local…

leer más

El gobierno local rechaza ayudar económicamente a las familias motrileñas para afrontar los gastos en material escolar

El equipo de gobierno local  ha rechazado con su mayoría la propuesta presentada por IU-Equo…

leer más

IU Verdes Equo critica la gestión del gobierno local de García Chamorro que está reduciendo a mínimos los servicios públicos municipales

En los últimos cinco años se ha producido en la ciudad una situación de falta de
servicios e instalaciones, de cierre de museos, de reducción de horarios en las
bibliotecas, de cierres de ludotecas, de instalaciones deportivas, de dependencias
municipales, de reducción del número de escuelas deportivas municipales, y un
amplio etcétera fundamentalmente motivado por falta de personal.

Esta falta de personal está llegando a afectar hasta el mantenimiento de los
colegios, donde mayoritariamente no tienen conserje, con la labor fundamental que
estos representan en los centros, igual sucede con los museos de nuestra ciudad.
Pero el gobierno de García Chamorro en lugar de contratar personal decide, una
vez más que privatizar el servicio es lo mejor.

A pesar de esta situación de falta de personal se va agravando día a día, el
gobierno de municipal no está adoptando ninguna medida para afrontarla, salvo
preparar los pliegos para externalizar servicios, esto es poner en manos privadas la
mayoría de los servicios públicos. Con el detrimento de la calidad en la prestación
de estos además del deterioro de las condiciones laborales-denuncian desde el
Grupo Municipal de IU Verdes Equo.

IU Verdes Equo denuncia la precariedad de los servicios municipales de Motril como consecuencia de la gestión de la política de privatizaciones de las derechas

La concejala de IU Verdes Equo ha denunciado que actualmente la limpieza de los
centros recae sobre las pocas trabajadoras que hay en el servicio de limpieza de
interiores, unas 40 para cubrir 50 centros grandes y unos 60 pequeños, “por lo que a
la excesiva sobrecarga de trabajo debemos sumar la incertidumbre sobre su fututo y
su estabilidad laboral provocada por las políticas de privatizaciones de García
Chamorro.

IU Verdes Equo considera que el gobierno Municipal está llevando a cabo una
estrategia calculada para poner en manos del mercado todos los asuntos
municipales, como ya está haciendo con la limpieza de exteriores de la ciudad, con
el mantenimiento de parques y jardines y con la política de vivienda, orientada a la
construcción de viviendas libres para su uso residencial y la especulación de los
inversores inmobiliarios".

Omiste ha hecho un llamamiento para defender lo común, porque lo público es el
único patrimonio que tiene la ciudadanía, las familias trabajadoras, el pueblo. Si nos
quitan lo público nos dejan sin presente y nos condenan a un futuro sin esperanza,
en manos del capital y del mercado.

Apoyamos las demandas de mejoras de los vecinos del barrio de Las Angustias

Su portavoz municipal, Inmaculada Omiste, ha denunciado que siendo uno de los barrios
más poblados de Motril, con varios centros docentes y otras instituciones importantes, lleve
arrastrando este abandono por parte del Ayuntamiento de Motril.
El grupo municipal ha recogido las demandas de los vecinos y vecinas, que van desde la
mejora del mantenimiento y limpieza general del barrio, a las actuaciones de retirada de
mobiliario, basura y enseres de los solares vacíos y contenedores, que provocan graves
problemas higiénicos y sanitarios, como plagas y olores en las viviendas.
Estos solares no se encuentran según la normativa, limpios y vallados, siendo muchos de
ellos de titularidad municipal, que debe adecuar dichos espacios, así como instar a los
propietarios del resto a su adecuación, limpieza y mantenimiento, explica Omiste.
Otras de las peticiones vecinales que se incluyen en la moción de las que informa la edil,
son la mejora de la salida de vehículos desde la calle Gerardo de la Torre hacia Ronda de Poniente, así como la eliminación del cruce de vehículos de Ronda de Poniente hacia el barrio del Pilar, que tras la construcción de la rotonda se hace innecesario.

IU Verdes Equo reclama la apertura de las ludotecas municipales

El grupo municipal de IU-Equo denuncia que la falta de personal está teniendo como
consecuencia el deterioro del servicio que afecta al normal funcionamiento de todas las
ludotecas, “de las seis actuales, aunque en sus inicios fueron 8- ha recordado la edil- solo
dos continúan abiertas y no todos los días, las ludotecas de San Antonio y de Varadero
abren dos tardes a la semana de forma alterna y en Huerta Carrasco se presta el servicio
una tarde a la semana en el colegio Ave María Esparraguera
Desde IU-Equo se señala, que el ayuntamiento actualmente tan solo cuenta con 2
monitoras para toda la red de ludotecas, manteniendo su actividad y función gracias al
esfuerzo y al compromiso profesional de estas empleadas municipales.
Para IU-Equo, el funcionamiento de las ludotecas es esencial para favorecer la mejora de
las condiciones de vida en barrios de clases trabajadoras más desfavorecidos, sobre todo
en aquello que tiene que ver con la educación y con la cultura, como herramientas en favor
de la igualdad de oportunidades.
Estamos, una vez más, ante una cuestión de “prioridades políticas y de actuación” –ha
señalado el representante del Grupo municipal–. El gobierno de García Chamorro realiza un
gasto presupuestario en Fiestas que roza el millón de euros, pero no se planeta la
contratación de personal para atender un servido esencial en determinados barrios como
son las Ludotecas.
Dejando a las claras su apuesta por determinado “modelo de desarrollo y de sociedad” para
la ciudad y sus vecinos y vecinas.

Para IU-Equo, las ludotecas son un espacio fundamental para dinamizar la convivencia
ciudadana. Y en el ámbito local, una puerta de acceso a la información, formación y al ocio
que contribuyen a la integración social y a la transmisión de la herencia cultural local.