Aquí tenéis el vídeo de campaña que hemos producido para dar a conocer nuestro programa de gobierno para Motril. Un proyecto de izquierdas, ecologista, feminista y de futuro.
Ayúdanos a difundir. Compártelo. Hagamos Futuro.
Aquí tenéis el vídeo de campaña que hemos producido para dar a conocer nuestro programa de gobierno para Motril. Un proyecto de izquierdas, ecologista, feminista y de futuro.
Ayúdanos a difundir. Compártelo. Hagamos Futuro.
Ha solicitado al Ayuntamiento que adopte las medidas necesarias, en virtud de sus competencias, para poner freno a esta desastrosa situación ocasionada por la falta de responsabilidad cívica de formaciones políticas y candidaturas que anteponen sus intereses políticos y electorales al necesario cuidado de la ciudad, despreciando de este modo a la ciudadanía y perjudicando el bienestar de los vecinos y de las vecinas.
Llorente ha reiterado el compromiso de su formación por realizar una “campaña limpia, responsable y transparente” en todos los sentidos, es decir, no sólo cuidando las formas en el debate político sino, también, actuando con responsabilidad en la utilización de cartelería y materiales elaborados con cartón y papel para “no empapelar la ciudad” para evitar un derroche ambiental y económico innecesario que, a su juicio, carece de sentido.
La coalición IU-Verdes Equo ––ha insistido–– está realizando una campaña sobria y austera, basada en la difusión de la información de sus propuestas para mejorar Motril a través de actos de proximidad con los vecinos y vecinas con participación de su candidata a la Alcaldía, Inma Omiste, y la utilización de los medios de comunicación social, de Internet y de las redes sociales. Llorente, ha declarado el compromiso de su formación de no colocar más de 55 carteles electorales en los soportes destinados a este fin en las calles de la ciudad, respetando los criterios de la Junta Electoral.
Llorente ha informado también de que su coalición ha trasladado a la Junta Electoral de Zona de Motril una reclamación escrita en la que considera que, en Motril, se está dando una “utilización abusiva de espacios urbanos” y soportes destinados a colocación de cartelería electoral por parte de determinadas formaciones políticas que es contraria a los criterios acordados por la Junta Electoral en relación con la difusión de propaganda electoral, por lo que solicita la adopción de medidas dirigidas a esas formaciones políticas para que corrijan sus actuaciones.
Inma Omiste ha afirmado que “no acudir a votar es entregar directamente el voto a las derechas” para que lo utilicen para continuar defendiendo los intereses de los poderosos: bajar impuestos a los ricos y desmantelar los servicios públicos como la educación, la sanidad o las ayudas a la dependencia, como ha venido haciendo el gobierno andaluz del Partido Popular con el apoyo de la extrema derecha durante los últimos tres años.
Para la portavoz de la coalición de izquierdas, el próximo domingo nos jugamos mantener en la Junta de Andalucía un gobierno que despliegue las políticas de las derechas a favor de los poderosos o apostar por un gobierno de progreso, que ponga en el centro de sus políticas los intereses y los derechos de la gente de a pie, de los más humildes, de las familias trabajadoras.
Para Izquierda Unida, votar la candidatura de POR ANDALUCÍA es “votar con la cabeza y con el corazón por el futuro de las próximas generaciones de andaluces y andaluzas”. Votar la candidatura encabezada por Inma Nieto es decirles a los que mandan que sí podemos cambiar las cosas y que somos capaces de cambiar la vida de la gente.
Las propuestas que recoge el programa de gobierno están integradas en cinco ejes temáticos que sintetizan un planteamiento progresista y de izquierdas para dar respuesta a las necesidades de la ciudad y de sus vecinos: empleo y derechos sociales, ciudad habitable y sostenible, servicios públicos municipales, democracia real y participativa y la igualdad como eje de carácter transversal. Ya es hora de que la ciudadanía asuma su protagonismo a través de la participación activa y de llevar a cabo políticas municipales gestionadas con honradez, de forma rigurosa y transparente, desde una administración local descentralizada, moderna y al servicio de los motrileños y motrileñas.