Últimas entradas

#

IU-EQUO insta al gobierno local a que retire las distinciones a personas y entidades relacionadas con la Dictadura franquista

Inma Omiste, portavoz de la formación de izquierdas, ha dirigido un escrito a la alcaldesa…

leer más

IU-Equo denuncia que el gobierno local de Motril sigue desmantelando servicios públicos municipales

Con la dirección del PP y de su presidenta, Luisa García Chamorro, el gobierno local…

leer más

El gobierno local rechaza ayudar económicamente a las familias motrileñas para afrontar los gastos en material escolar

El equipo de gobierno local  ha rechazado con su mayoría la propuesta presentada por IU-Equo…

leer más

IU Verdes Equo denuncia la situación de los Servicios Sociales municipales y del Sistema de Dependencia

El Defensor del Pueblo Andaluz ha denunciado la precariedad de su funcionamiento en la provincia de Granada y otras ciudades entre las que se encuentra Motril.
Un ejemplo de ello, que denunció el Grupo Municipal IU Verdes Equo anteriormente, es el esquilme de las ludotecas municipales, que se han reducido en número y horas de apertura, con dos trabajadoras llevando el peso de toda la red de ludotecas.
La situación del Sistema de Atención a la Dependencia también es crítica, denuncia la portavoz de la agrupación Municipal, la Atención a la Dependencia.
Actualmente hay una demora en la visita para la valoración, de 2 e incluso 3 años en la provincia de Granada, más el tiempo de espera hasta que llega la ayuda, y que deja a las personas más vulnerables desamparadas.
5.751 personas fallecieron en el año 2024 en Andalucía, esperando ser atendidas. Andalucía es la comunidad autónoma que más tarda en atender a un paciente dependiente. Además, se está viendo degradado año tras año, dedicándole cada vez menos recursos.
Moreno Bonilla afirma no tener recursos pero rechaza ingresos continuamente a través de la reducción y eliminación de impuestos a los que más tienen, como el de Patrimonio, que sólo pagaban el 0,2% de los contribuyentes andaluces, el impuesto de sucesiones, que ya solo pagaban los herederos directos que recibiesen más de un millón de euros,
La concejala ha denunciado los 734 millones que el Partido Popular Andaluz entregó en contratos a la sanidad privada; Sólo las rebajas fiscales de Moreno Bonilla han supuesto alrededor de 900 millones de euros menos para las arcas públicas al año, desde 2019, esta es la política del PP: sadismo social, privatizaciones y neoliberalismo.
Izquierda Unida Verdes Equo defiende como prioridad reforzar y blindar los servicios sociales, ya que son los encargados de la prevención, atención y cobertura de las necesidades individuales y sociales básicas de las personas. Además ven necesario más personal para la valoración, y una mayor dotación de medios tanto económicos como materiales para atajar el problema que hay en el sistema de Dependencia.

IU Verdes Equo critica el incumplimiento reiterado de los acuerdos de pleno por parte del gobierno de García Chamorro

La portavoz municipal de IU Verdes Equo, Inma Omiste, ha indicado que los vecinos manifiestan su malestar por la falta de limpieza y de actuaciones en solares y jardines existentes que se encuentran en situación de abandono. Además, señalan la acumulación de enseres y mobiliario depositado en las proximidades de los contenedores y “puntos limpios” improvisados.
Por aquí el plan de choque de la limpieza anunciado a bombo y platillo por la alcaldesa, pasó de largo, al igual que no se ha llevado a efecto la revolución de la gestión de residuos prometida por la señora alcaldesa. Lo que si se ha producido es la revegetación en las aceras y solares del municipio, una revegetación como la de playa de poniente, pero en este caso espontánea y por falta de mantenimiento. Esta es la realidad del día a día del ayuntamiento, con un gobierno incapaz de gestionar ni lo más básico que es mantener limpios y vallados los solares propiedad del Ayto.
Omiste ha criticado que la privatización de servicio que ya nos parecía un error que íbamos a lamentar más pronto que tarde, se esté haciendo mal y ha insistido nuevamente en la ausencia de papeleras en nuestras calles, que debería estar en los 60 días naturales posteriores a la firma del contrato que se realizó en el mes de febrero, igual que pasa con los contenedores nuevos que debían estar desde el inicio del contrato que fue el pasado mes de abril.

IU Verdes Equo denuncia el previsible aumento del recibo de basura para el próximo año

En los últimos seis años se ha producido en la ciudad una situación de falta de servicios e instalaciones, de cierre de museos, de reducción de horarios en las bibliotecas, de cierres de ludotecas, de instalaciones deportivas, de dependencias municipales, de reducción del número de escuelas deportivas municipales, y un amplio etcétera fundamentalmente motivado por falta de personal, con la única finalidad de vender la privatización como la solución a los graves problemas en lugar de contratar personal.
El gobierno municipal no está adoptando ninguna medida para afrontar esta situación, salvo preparar los pliegos para privatizar servicios, lo que conllevará el detrimento de la calidad, el encarecimiento en la prestación de estos además del deterioro de las condiciones laborales-denuncian desde el Grupo Municipal de IU Verdes Equo.
Lamentablemente estas no van a ser las ultimas privatizaciones, no hay más que observar aquellos servicios públicos a los que están mermando recursos tanto humanos como de personal, que en los últimos años está dando un servicio deficitario, con el objetivo de volver a presentar la privatización como la solución a todos los males. Servicios urbanos, deportes, la piscina municipal se plantean como las futuribles.
Venimos reclamando reiteradamente actuaciones en materia de Recursos Humanos que aborden y den soluciones a los déficits de la plantilla municipal, que se resiente, fundamentalmente, en puestos vinculados con el mantenimiento de la ciudad y los servicios urbanos y con el personal de oficios, pero también con otros perfiles profesionales, como conserjes, administrativos o técnicos municipales.

1º de Mayo. Proteger lo conquistado, ganar futuro.

desde Izquierda Unida Motril llamamos a la movilización ciudadana, una vez más, en defensa de los derechos laborales.
En Motril la manifestación saldrá a las 12 del mediodía desde la Avendia Pío XII (Pza de las Mercedarias).
Este 1º de mayo se presenta no solo como una acción reivindicativa por los derechos de los trabajadores, sino para pelear por lo que es de todos frente a los gobiernos reaccionarios de ultraderecha.
La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales es uno de los grandes ejes reivindicativos de este Primero de Mayo, un compromiso ya pactado con el Gobierno y que debe materializarse cuanto antes.
También salimos a la calle a resaltar los avances sociales y laborales logrados en los últimos años, como la subida del SMI, el crecimiento del empleo indefinido tras la reforma laboral, y la disminución de la temporalidad
La convocatoria del 1º de Mayo también incluirá reivindicaciones en materia de vivienda, con la exigencia de un refuerzo de las políticas públicas, así como la reclamación del fin de las guerras en Ucrania y Gaza.