Últimas entradas

#

IU-EQUO insta al gobierno local a que retire las distinciones a personas y entidades relacionadas con la Dictadura franquista

Inma Omiste, portavoz de la formación de izquierdas, ha dirigido un escrito a la alcaldesa…

leer más

IU-Equo denuncia que el gobierno local de Motril sigue desmantelando servicios públicos municipales

Con la dirección del PP y de su presidenta, Luisa García Chamorro, el gobierno local…

leer más

El gobierno local rechaza ayudar económicamente a las familias motrileñas para afrontar los gastos en material escolar

El equipo de gobierno local  ha rechazado con su mayoría la propuesta presentada por IU-Equo…

leer más

IU Verdes Equo critica la falta de originalidad de la programación de propuestas en las fiestas patronales

En cuanto a las fiestas locales de nuestra ciudad, volvemos a encontrarnos con una programación descafeinada que acaba por no contentar a nadie, a pesar de que hay algunos cambios que merecen especial consideración por parte de nuestro grupo municipal:

Me refiero a la feria de día, trasladada algunos días al recinto ferial, lo que han venido a llamar “tardeo”. Y es que no hay que olvidar que esta es una propuesta que ya hicimos desde Izquierda Unida el año pasado por estas fechas. En una rueda de prensa similar a la de hoy, decíamos que no entendemos que la feria esté dividida en dos y que no ocurra como en otras ciudades en las que la feria de día y la de noche comparten espacio. Nos alegra enormemente saber que el concejal de fiestas reconoce nuestro trabajo como oposición y recoge las propuestas que desde aquí le lanzamos. De nada, señor Romano.

Y hasta aquí la parte positiva de la programación. Todo lo demás deja mucho que desear. Por ejemplo, si analizamos la contratación de los grupos musicales que vienen a actuar, nos encontraremos con que el concierto de Fangoria y de las Nancys Rubias viene a costar casi 116mil euros (sin IVA). 72.900 costó hace unos años el mismo concierto en Almuñécar hace 3 años. ¿Por qué a nuestro ayuntamiento le cuesta 43mil euros más que a la ciudad vecina? Entiendo que la música en vivo y en riguroso directísimo hay que pagarla, claro. Ha ironizado Linares

El camino hasta el ferial. Algo nos dice que han corrido más de la cuenta con las obras del Camino de las Ventillas, la carretera que lleva al ferial. Ya el fin de semana pasado, pocas horas después de su inauguración, vivíamos los primeros incidentes y accidentes en una carretera mal hecha y que todavía no cuenta con toda la señalización adecuada tratándose de la carretera de la que se trata y por la que en apenas unos días habrá una gran afluencia de tráfico. 

La planificación del equipo de gobierno, liderado por la señora García Chamorro, destaca por su ausencia una vez más y vuelve a no estar a la altura de lo que los motrileños y motrileñas esperan de una alcaldesa que, recordemos, cobra 76 mil euros al año (le da para un concierto de Fangoria en Almuñécar, pero no en Motril, ya saben). 

IU Verdes Equo propone mejoras en el acerado de Motril

La formación defiende que Motril sea una ciudad 100% accesible, amable e inclusiva, por lo que establece como una prioridad eliminar las barreras y obstáculos del acerado que dificultan el tránsito por determinadas calles.

Para la mejora de la infraestructura peatonal proponen la realización de un diagnóstico del estado de las aceras que establezca, según el nivel de deterioro, zonas prioritarias de intervención. Elaborar un Plan Integral de Renovación y Mejora, que contemple reparaciones, ensanchamientos, instalación de superficies antideslizantes y eliminación de barreras. Además de implementar medidas de accesibilidad universal como rampas, señalización y mobiliario urbano adaptado.

Con esta moción la formación de izquierdas busca mejorar la calidad de vida de los motrileños y motrileñas, así como la imagen de la ciudad. La renovación y modernización del acerado supondría una inversión que repercute realmente en el día a día de la ciudadanía, ha explicado Herrera.

IU Verdes Equo exige mejoras en los Parques de las Provincias y de los Pueblos de América

Hoy, un año después de que se aprobase la moción, nos encontramos con la realidad: Un parque canino en el Parque de las Provincias pequeño, mal vallado y peligroso. Con innumerables desperfectos que pueden provocar incluso lesiones en los perros que corren allí. Y un parque canino en el Parque de los Pueblos de América igual de descuidado y sin una sola sombra donde resguardarse en verano, con árboles con pinchos en el tronco y el vallado totalmente destrozado.
Se ve que la única correa que funciona en este Ayuntamiento es la que sujeta los acuerdos firmados para que no se muevan del cajón y la que sujeta al equipo de gobierno a sus sillones y sus sueldos estratosféricos. Por eso hoy decimos basta de postureo, de fotos y de mociones que van a parar a los cajones. Queremos hechos, no fotos. Queremos mantenimiento, no inauguraciones exprés. Queremos gestión, no excusas.
Linares a detallado las propuestas de IU relativas a ambos parques: “La ampliación inmediata del recinto del Parque de las Provincias para evitar la saturación y garantizar que todos los perros puedan usarlo sin agobios ni peleas. Sustitución urgente de las vallas deterioradas por un vallado seguro, resistente y sin riesgos para la integridad de los animales. Instalación de doble puerta de seguridad para evitar escapes accidentales. Reubicación de las fuentes dentro de la zona acotada, porque no tiene sentido que un perro tenga que salir del parque para beber. Plantación de arboleda y pérgolas para crear zonas de sombra, especialmente en el Parque de los Pueblos de América, donde en verano no hay quien aguante. Un plan de mantenimiento real y periódico, con revisiones del vallado, limpieza, fuentes y mobiliario”.
Motril merece zonas caninas dignas, seguras y bien cuidadas. Las mascotas no son un decorado para hacerse la foto: son parte de nuestras familias y merecen respeto. Hoy pedimos responsabilidad y compromiso real. Si aprobaron la moción, que la cumplan. Y si no pueden, que dejen paso a quien sí esté dispuesto a hacer.

IU Verdes Equo exige para Motril más medios en materia sanitaria con urgencia

La falta de personal no solo afecta al área de urgencias del hospital o a las especialidades, sino que las listas de espera para ser atendidos por médicos de atención primaria o pediatras son insostenibles y se van más allá del mes en el mejor de los casos.
Señalan que actualmente Andalucía es la Comunidad Autónoma que menos invierte en materia sanitaria, estando muy por debajo de la media española, concretamente en cinco años Andalucía ha recortado 1.400 millones en sanidad y ha perdido más de 7.000 empleos desde 2009 en toda la Comunidad.
Es la quinta comunidad autónoma con menor presupuesto por habitante del conjunto del Estado y se sitúa por debajo del promedio del presupuesto sanitario por habitante destinado por cada comunidad autónoma con una diferencia de 189 € menos por habitante respecto a este promedio.
Esta desigualdad presupuestaria, que es similar a la de años anteriores, unida a la creciente derivación de fondos de la Sanidad Pública al sector privado, explican en gran medida la situación de desatención y deterioro progresivo actual de la Sanidad Pública andaluza
Omiste ha defendido a los profesionales sanitarios y ha destacado su profesionalidad y entrega para sacar adelante su trabajo “con tan pocos medios y en una situación insoportable”, ha incidido. Asimismo, ha pedido refuerzos y más medios en materia sanitaria con “urgencia”. “La Junta de Andalucía es la responsable de esta situación y debe de dotar de mayor presupuesto a la sanidad para mejorar la atención a los ciudadanos en esta materia” ha indicado.