Demandamos medidas para facilitar el acceso a la vivienda

Omiste ha denunciado el incremento generalizado e inasumible de los precios de alquiler en los últimos años (28% en la Costa) y de los precios de compra (22% en Granada ciudad y 23% en la Costa). Una circunstancia a la que se suma el insuficiente nivel salarial de los trabajadores y trabajadoras y la proliferación de viviendas de uso turístico lo que está provocando que los rentistas y grandes tenedores estén multiplicando sus ingresos.
Desde IU Verdes Equo se critican las limitaciones del decreto de la Junta de Andalucía sobre viviendas de uso turístico, reclamando a la administración andaluza regular este tipo de viviendas y limitar su número, una proliferación de este tipo de viviendas que afecta directamente a la costa de Granada.
Según la portavoz de la coalición de izquierdas, Motril no es una excepción a los graves problemas de acceso a la vivienda que sufre nuestro país. Durante los últimos años se ha podido observar un aumento importante de las personas con dificultades para acceder a una vivienda en condiciones de mercado, multiplicándose las demandas de vivienda social, especialmente entre personas en riesgo de exclusión y los jóvenes.
Inma Omiste ha valorado positivamente la Ley 12/2023 de 24 de mayo por el derecho a la vivienda, la primera ley estatal reguladora del derecho a la vivienda desde la aprobación de la Constitución, destacando entre otras medidas que incorpora la posibilidad de aplicar un recargo en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles a los inmuebles de uso residencial desocupados con carácter permanente. Asimismo la norma permite incrementos en las cuotas en función de la duración de la desocupación y del número de viviendas desocupadas pertenecientes al mismo titular en el término municipal.

TRES SEMANAS DESPUÉS, VANESA Y OMAR PUEDEN ENTRAR EN SU CASA

Se ha demostrado la importancia de la movilización social unitaria, con el concurso de los colectivos antidesahucios, movimientos ciudadanos y organizaciones políticas para combatir estas situaciones y buscar, más allá de respuestas individuales, soluciones colectivas de carácter estructural que atajen de raíz la discriminación y la desigualdad entre las personas.

IZQUIERDA UNIDA DENUNCIA LA ACTUACIÓN ANTIDEMOCRÁTICA DEL GOBIERNO MUNICIPAL EN EL PLENO.

Veinticuatro horas antes de su celebración, el gobierno municipal ha convocado un pleno extraordinario para la aprobación de un plan económico-financiero que le permita acceder a diferentes subvenciones. La documentación técnica se ha facilitado a los grupos de la oposición 30 minutos antes del inicio del pleno, que se ha realizado sin luz ni taquígrafos con la ausencia de las cámaras de la televisión pública motrileña.

RESCATAN CAMPOS DE GOLF, PERO NO A LAS PERSONAS

El pasado viernes, el Pleno del ayuntamiento de Motril acordaba, con el voto en contra de IU, la declaración del Campo de Golf Los Moriscos como infraestructura de interés local. Lo que es lo mismo un “rescate” de la empresa que explota el campo para evitar, de ese modo, el embargo de los terrenos y su previsible abandono. Desde el pasado miércoles un matrimonio con cuatro hijos menores está llamando a las puertas del ayuntamiento y del juzgado para que intervengan ante el desalojo de su vivienda. Sin resultados.