Últimas entradas

#

IU-EQUO insta al gobierno local a que retire las distinciones a personas y entidades relacionadas con la Dictadura franquista

Inma Omiste, portavoz de la formación de izquierdas, ha dirigido un escrito a la alcaldesa…

leer más

IU-Equo denuncia que el gobierno local de Motril sigue desmantelando servicios públicos municipales

Con la dirección del PP y de su presidenta, Luisa García Chamorro, el gobierno local…

leer más

El gobierno local rechaza ayudar económicamente a las familias motrileñas para afrontar los gastos en material escolar

El equipo de gobierno local  ha rechazado con su mayoría la propuesta presentada por IU-Equo…

leer más

IU-EQUO exige la inmediata apertura del Centro de Servicios Sociales del barrio de San Antonio

Considera una irresponsabilidad del gobierno local que, transcurridos veintidós meses desde la finalización de las obras, el Centro no haya abierto sus puertas privando a los vecinos de los barrios de la zona Norte de la ciudad de acceder a los servicios sociales que el Centro tiene previsto prestar desde comienzos de 2021.
El proyecto de un nuevo centro de servicios sociales en el barrio de San Antonio fue iniciado por la anterior Corporación municipal con el objetivo de acercar los servicios sociales a los quince mil vecinos y vecinas de la zona norte, correspondiendo al actual gobierno local su conclusión y puesta en funcionamiento. Una tarea que no ha llevado a cabo, denuncian desde el Grupo municipal de IU-EQuo.
Se desconocen los motivos por los que el centro, a pesar de haber concluido las obras de su construcción y estar dotadas sus instalaciones del adecuado mobiliario, no ha abierto sus puertas y no ha entrado en funcionamiento. La concejala de servicios sociales y la propia alcaldesa guardan silencio.
Además de la evidente mala gestión de recursos públicos que se ha producido –– se han invertido 456.426,32 euros en una instalación que 22 meses después de estar finalizada no se está utilizando para la finalidad prevista––, la no apertura del nuevo centro de servicios sociales cuando reúne las condiciones para ello, puede considerarse, al menos, como una falta de respeto y consideración, hacia los vecinos y vecinas de los barrios de la zona Norte que son susceptibles de ser usuarios y usuarias del mismo y de beneficiarse de sus servicios.

IU-EQUO reclama un refuerzo de la plantilla municipal para garantizar el adecuado funcionamiento de las instalaciones municipales

Museos, instalaciones deportivas y bibliotecas, además de centros educativos, son las instalaciones que se están viendo afectadas en los últimos meses por estas circunstancias: la falta de personal que abra y cierre las instalaciones y preste la atención necesaria a su funcionamiento.

Esta situación y la falta de respuesta del gobierno local a las reclamaciones realizadas por los usuarios que IU-Equo ha trasladado por diferentes medios a los responsables municipales, es el motivo por el que desde el Grupo Municipal de IU-Equo se ha considerado necesario elevar al pleno de la Corporación una moción para que se proceda al refuerzo refuerzo de la plantilla municipal, especialmente en aquellos puestos, como el de conserje, de cuya cobertura depende en gran medida la operatividad de dependencias e instalaciones municipales y asegurar, de este modo, el adecuado funcionamiento de esos servicios públicos.
Desde IU-Equo se ha recordado que en los últimos quince años la plantilla del Ayuntamiento se ha venido reduciendo en todos los ámbitos debido a las políticas de ajuste y a los recortes llevados a cabo por los diferentes gobiernos con las consiguientes consecuencias negativas en la prestación de los servicios municipales.

La arrogancia de la alcaldesa está poniendo en riesgo la seguridad ciudadana en Motril

La negativa de la alcaldesa a negociar con la representación legal de los trabajadores de la Policía local es un desprecio al cuerpo policial, provocando además una situación insostenible en la plantilla y un clima de crispación y estrés laboral entre los trabajadores, que consideran que se están cuestionando sus derechos laborales y el desempeño de sus funciones en condiciones de trabajo dignas. 

Lamentablemente, son los vecinos y los turistas y visitantes los que pagan las consecuencias de esta mala gestión y del comportamiento arrogante de la alcaldesa, que en nada contribuye a la búsqueda de soluciones a través del diálogo y la negociación. 

García Chamorro evidencia su talante poco dialogante al negarse a negociar con los trabajadores de la policía local para la búsqueda de soluciones en un momento como el verano, en el que las necesidades de la ciudad en términos de movilidad y seguridad se multiplican por el aumento de la población y la programación de eventos y actividades festivas propias de la temporada estival.

Inma Omiste: «el gobierno local de García Chamorro se ha desentendido de los servicios municipales básicos

El deterioro de los servicios públicos que tiene que prestar el Ayuntamiento se está extendiendo a diferentes ámbitos municipales, alcanzando a la limpieza y mantenimiento de la ciudad, a las playas, los parques y jardines, a la apertura de las instalaciones deportivas y dependencias municipales o al normal funcionamiento de museos y bibliotecas.

En los últimos treinta años no se había producido en la ciudad una situación de falta de servicios e instalaciones en las playas de Motril como la que se está dando este verano. Tampoco el cierre de museos y la reducción de horarios en las bibliotecas y en instalaciones y dependencias municipales, como el Punto Limpio Municipal, fundamentalmente por falta de personal.

A pesar de que esta situación de falta de personal no es nueva y que viene agravándose en los últimos dos años, el gobierno local, no está adoptando ninguna medida para afrontarla.

IU-Equo viene reclamando reiteradamente actuaciones en materia de Recursos Humanos que aborden y den soluciones a los déficits de la plantilla municipal, que se resiente, fundamentalmente, en puestos vinculados con el mantenimiento de la ciudad y los servicios urbanos y con el personal de oficios, pero también con otros perfiles profesionales, como conserjes, administrativos o técnicos municipales.