Aquí tenéis el vídeo de campaña que hemos producido para dar a conocer nuestro programa de gobierno para Motril. Un proyecto de izquierdas, ecologista, feminista y de futuro.
Ayúdanos a difundir. Compártelo. Hagamos Futuro.
Aquí tenéis el vídeo de campaña que hemos producido para dar a conocer nuestro programa de gobierno para Motril. Un proyecto de izquierdas, ecologista, feminista y de futuro.
Ayúdanos a difundir. Compártelo. Hagamos Futuro.
El próximo domingo nos jugamos el futuro de Motril. Somos una mayoría amplia y diversa los que miramos al futuro y apostamos por iniciar un nuevo camino juntos y juntas. Un futuro que queremos que se construya colectivamente, con la participación activa de la ciudadanía, entre todos y todas.
La candidata de IU-Verdes Equo, Inma Omiste, ha interpelado a la ciudadanía, a la mayoría social y ciudadana, para que el próximo domingo participe con su voto para hacer de Motril una ciudad mejor, que genere empleo y riqueza para el progreso social, que cuide de sus mayores, que confíe y ofrezca las oportunidades necesarias para sus jóvenes, que crezca y se desarrolle de forma sostenible respetando su entorno natural. Una ciudad para vivir, una ciudad para trabajar que sea el orgullo de su gente.
Si el domingo logramos concentrar el empuje del cambio, lo conseguiremos –ha enfatizado la candidata de IU-Verdes Equo–.
Los representantes de los trabajadores han trasladado a la candidata de IU-Verdes Equo, diversas reclamaciones relacionadas con sus condiciones de trabajo, entre otras, la falta de efectivos, el impago de las horas extras que asciende a 150 mil euros aproximadamente, la equiparación salarial con otras localidades, la denegación sistemática por “necesidades del servicio” de permisos o licencias por asuntos propios que se viene produciendo en los últimos años, la ausencia de oferta de formación permanente para la actualización de sus habilidades y competencias, o la insuficiencia de equipos de seguridad y el mal estado del existente.
Los trabajadores consideran que no merecen la atención por parte de los responsables políticos municipales que la importancia de su labor reclama y lamentan la falta de voluntad de diálogo por parte de sus mandos y de los responsables políticos, para abordar los problemas del cuerpo y avanzar en encontrar soluciones.
Inma Omiste ha reiterado que sólo a través del diálogo y de la negociación es posible resolver los conflictos laborales, comprometiéndose a apostar por ello frente a la estrategia de confrontación que por las razones que sea han decidido los responsables políticos del Área a lo largo de los últimos años.
A juicio de la candidata de IU-Verdes Equo, tanto en la Policía Local como en el cuerpo de Bomberos es necesario e inaplazable abordar una profunda revisión de su actual modelo de organización y funcionamiento, que se ha desvelado ineficaz e insuficiente para la esencial labor que tienen que llevar a cabo estos cuerpos de seguridad.
Actualmente, el servicio de Bomberos de Motril, que cuenta con medio centenar de efectivos que dan servicio a 12 municipios de la Costa y Alpujarra, desde Salobreña hasta Albuñol o Lanjarón.
Jose G. Llorente, candidato número 2 de la lista encabezada por Inma Omiste, ha señalado que desde IU-Verdes Equo se defiende la creación de una red de servicios sociales que proteja a los ciudadanos, incrementando el presupuesto municipal en servicios sociales y reorganizando el Área Municipal de Acción social.
García Llorente ha declarado que su candidatura se compromete a “cuidar de los que nos cuidaron” y reivindica la “sabiduría de nuestros mayores”.
El candidato de IU-Equo ha criticado la gestión en asuntos sociales del gobierno del PP con Luisa García Chamorro al frente, denunciado que su paso por el gobierno de Motril ha tenido consecuencias muy negativas para la ciudad y para sus vecinos. Especialmente en todo lo que tiene que ver con las políticas sociales, a las que ha destinado un esfuerzo y un presupuesto insuficiente a la vista de las necesidades sociales de una ciudad como Motril, con casi 60 mil habitantes, cada vez más mayores, con todo lo que ello supone.
Llorente ha apuntado que la Residencia de personas mayores San Luis debe ser el centro de las políticas públicas de cuidados en la ciudad y que, lamentablemente, ha sido descuidada durante estos cuatro años por la señora García Chamorro, privatizando alguno de sus servicios y no reconociendo los compromisos adquiridos con sus trabajadoras para la mejora de las condiciones laborales.
El edil de IU-Verdes Equo y candidato de la coalición ha hecho un reconocimiento público de las trabajadoras de la residencia y de la encomiable labor que vienen realizando, a pesar de las difíciles condiciones a las que se enfrentan en su día a día.
García Llorente ha declarado que el gobierno de Inma Omiste como alcaldesa de Motril reforzará el carácter público de la Residencia y ampliará la oferta de prestaciones con una unidad de Centro de Día y con programas de respiro familiar, apostando por reforzar su estructura organizativa y ampliando sus actuales instalaciones.