Reclamamos que el presupuesto 2025 sirva para mejorar la calidad de vida de los vecinos

Tras una primera lectura de la documentación, IU Verdes Equo no puede estar de acuerdo con que no se contemple en la cuentas municipales una partida específica para subvencionar el IBI a los parados de larga duración, como se había comprometido cuando se modificaron las ordenanzas fiscales recientemente.
Tampoco comparte el modelo de política de subvenciones que apuesta por subvenciones nominativas y elimina la modalidad de las subvenciones en concurrencia competitiva, más transparente y accesible, además de ser el tipo de subvención que se utiliza por la Administración de forma convencional. Según establece la normativa legal, a las subvenciones nominativas debe recurrirse como una excepción. Además, el Grupo municipal de IU Verdes Equo considera insuficientes las inversiones previstas para mobiliario en la Charca de Suárez, así como los 170 mil euros anunciados para infraestructuras en playas, un esfuerzo inversor que la alcaldesa considera que supondrá una “revolución en nuestras playas” y una apuesta por una ciudad “más verde y más respetuosa con el medio ambiente”, que resulta difícil de creer..
IU Verdes Equo reclama al gobierno local “una reflexión serena y responsable” acerca del alto coste que suponen para las arcas municipales las retribuciones de la alcaldesa y de su equipo de gobierno, unas retribuciones que consideran que son “desproporcionadas”.
El salario y los costes sociales de la alcaldesa y de los tenientes de alcalde suponen en el borrador inicial del presupuesto de 2025 un gasto anual bruto de 372.562 euros incluyendo las cotizaciones sociales, que se concretan en salarios de 76.876 euros en el caso de la alcaldesa; 60.7783 en el de Antonio Escámez;  60.783 en el del concejal de Deportes, Daniel Ortega y 45.487 en los salarios de Mari Ángeles Escámez y Juan Fernando Herrera. Todos ellos salarios brutos anuales.
A estos costes deben sumarse el de los asesores y personal de confianza que está a disposición del gobierno local, que supone un gasto presupuestario anual de 428.816 euros. A ello, se le añade el coche oficial, con conductor, del que dispone discrecionalmente a diario la alcaldesa de Motril.
A juicio de la portavoz del Grupo municipal, Inma Omiste, la desproporción de estas retribuciones resulta evidente si se tiene en cuenta que la alcaldesa de Granada, la capital de la provincia, percibe un salario bruto anual de 70.969 euros (5.907 euros inferior al de la alcaldesa de Motril) o que el presidente de la Junta de Andalucía percibe un salario bruto anual de 87.333 euros.

IU Verdes Equo rechaza el presupuesto municipal al considerar que se trata de unas cuentas partidistas

Para el portavoz del Grupo municipal, Jose G. Llorente, los presupuestos del gobierno de García Chamorro no responden a las prioridades y preocupaciones de la mayoría de los motrileños, ya que son unas cuentas a la medida del gobierno local, lo que se evidencia al comprobar la desproporcionada subida de sueldos del equipo de gobierno, mientras que se niegan mejoras a la plantilla municipal y se incumplen los acuerdos suscritos con la representación de los trabajadores y muchas familias motrileñas tienen verdaderas dificultades para cubrir sus necesidades básicas y para salir adelante con dignidad.
Ha cuestionado la política de concesión de subvenciones del gobierno local que se concreta en el proyecto con 93.500 euros en subvenciones nominativas, directas, a entidades religiosas y confesionales (50.000 euros),  a asociaciones de comercio y organizaciones empresariales  (26.000) , al fomento de la actividad taurina (1.500 euros) y al espectáculo aeronáutico de la Asociación Orion (16.000 euros).
Sin embargo, para Fomento del Deporte en la Ciudad, es decir para apoyar la actividad de los numerosos clubes deportivos motrileños, se destinan 40.000 euros en subvenciones en régimen de concurrencia competitiva.
IU Verdes Equo denuncia la dinámica privatizadora de los servicios públicos municipales impulsada por el gobierno local, fundamentalmente en el Área de Limpieza donde no van a ser cubiertos los efectivos que causen baja por jubilación,  así como los déficits de efectivos en otros servicios municipales como mantenimiento, cultura, deportes, policía local o bomberos.
La gestión del Partido Popular al frente del Ayuntamiento a lo largo de estos años se está caracterizando por su tarea de desmantelamiento de los servicios públicos municipales. Un legado indeseable que costará mucho esfuerzo a la ciudad y a sus ciudadanos revertir, pero en el que esta formación va a poner todo su empeño para conseguirlo.
Critica la falta de sensibilidad social del gobierno municipal que sigue permitiendo diversas irregularidades en la plantilla de la Residencia de personas mayores San Luis donde la gran mayoría de las plazas se encuentran vacantes, recurriendo a la contratación temporal de trabajadoras en fraude de ley, con un claro perjuicio de las trabajadoras de la Residencia que reclaman mejoras en sus condiciones laborales y la valoración y el reconocimiento de su labor de cuidados a las personas mayores de nuestra ciudad. 
Nuevamente expresamos todo nuestro apoyo y reconocimiento a la labor de las trabajadoras de la Residencia en su compromiso por conseguir un servicio de calidad de los cuidados de las personas mayores.

El gobierno local impone la aprobación inicial del presupuesto municipal con el rechazo de los trabajadores y los grupos políticos de la oposición

Ha rechazado la aprobación inicial de las cuentas municipales al entender que se ha eludido el debate y excluido la participación de los Grupos de la oposición en cuestiones clave del gobierno de la ciudad, que las cuentas presentadas tienen defectos en su  elaboración y que no responden a las necesidades reales de la ciudad y de sus vecinos.
IU Verdes Equo, ha insistido en la importancia de ajustarse al procedimiento legalmente establecido y actuar con la máxima transparencia, porque “la ciudadanía debe saber dónde van sus impuestos, a qué se destinan”
Denuncia la dinámica privatizadora de los servicios públicos municipales, fundamentalmente en el Área de Limpieza donde no van a ser cubiertos los efectivos que causen baja por jubilación y los déficits de efectivos en otros servicios municipales como mantenimiento, cultura, deportes, policía local o bomberos. 
una de las principales consecuencias de este desmantelamiento de los servicios públicos municipales está siendo el aumento de la presión fiscal a los vecinos y comerciantes como evidencia el incremento de la recaudación estimada por Impuestos directos (0.88%); Impuestos indirectos (8,01%) y Tasas, precios públicos y otros ingresos (7,92%). El mantra de la bajada masiva de impuestos de la derecha motrileña, una vez más, cae por su propio peso —ha denunciado.
cuestiona la política de concesión de subvenciones del gobierno local que se concreta en el proyecto con 139.000 euros en subvenciones nominativas, directas a diversas entidades religiosas y confesionales, 50.000 euros,  a entidades y asociaciones de comercio y organizaciones empresariales,  26.000 , al fomento de la actividad taurina, 1.500 euros y a un espectáculo aeronáutico de la Asociación Orion, 16.000 euros.

Sin embargo, para Fomento del Deporte en la Ciudad, es decir para apoyar la actividad de los numerosos clubes deportivos motrileños, se destinan 40.000 euros en subvenciones en régimen de concurrencia competitiva.

IU-Equo apoya el rechazo del Consejo Municipal de la Mujer a la actuación de Plácido Domingo en Motril

Al contrario, lejos de tener consecuencias positivas para la ciudad, contar con Plácido Domingo supone el blanqueamiento de una conducta inapropiada con las mujeres y traslada el indeseable mensaje de que acosar a las mujeres, sobre todo desde una posición de poder, no tiene coste alguno para los acosadores, aunque hayan reconocido su conducta.

Omiste ha pedido a la alcaldesa de Motril que rectifique y “se ponga del lado de las mujeres”, por “solidaridad de género” y por coherencia con el compromiso institucional inequívoco de la Corporación que preside contra cualquier forma de violencia hacia las mujeres.

La portavoz de IU-Equo ha denunciado la falta de transparencia en la contratación del tenor, ya que el gobierno local se está negando a facilitar la información que se le está solicitando en este sentido, por lo que no es posible determinar el coste económico total que supondrá la actuación de Domingo para las arcas municipales. Un gasto que debe ser de público conocimiento de los contribuyentes, de los vecinos y vecinas de Motril en este caso.