Omiste ha señalado que, desde el punto de vista de la gestión, la principal carencia de las playas es la limpieza y el mantenimiento, sobre todo fuera de la temporada estival, en las que las playas quedan en situación de semiabandono: no hay recogida de la basura, no se desarrollan tareas de limpieza y se desatiende el mantenimiento de las instalaciones.
«Apostar por nuestras playas es hacerlo por la desestacionalización de su oferta», es decir, por tenerlas en perfecto estado de uso para vecinos, vecinas y visitantes a lo largo de todo el año, ha declarado. Algo que es posible, desde las competencias municipales, interviniendo para mejorar el estado y la imagen de nuestras playas. Algo que no se viene haciendo en los últimos años.
Omiste ha denunciado la situación de dejadez en la playa de las Azucenas, a pesar de las actuaciones que se han llevado a cabo en este espacio en los últimos años y que se han vendido con profusión por el gobierno local de la señora García Chamorro. Sin embargo, las pasarelas están deterioradas, la pérgola que hace la función de centro de recepción de visitantes aparece llena de pintadas y suciedad. Es decir, después de la actuación, las instalaciones se dejan a su suerte, sin ningún mantenimiento de forma periódica.
La portavoz de IU Verdes Equo ha realizado un somero repaso del estado en el que se encuentran las diferentes playas de Motril, señalando que parece que haya algún interés en mantener «playas para ricos y playas para pobres», sobre todo a la vista del mantenimiento y la escasa atención que merecen la popular playa de Poniente y la playa del Cable, que tienen importantes carencias en todos los sentidos. Ha insistido en la necesidad de poner en marcha un plan de playas de carácter anual que defina y coordine las actuaciones necesarias para el mantenimiento, conservación y puesta en valor de todas nuestras playas.
La remodelación de los aparcamientos de playa granada, además del ritmo lento de los trabajos que a mediados de Julio están inacabados, están suponiendo la reducción del número de plazas de aparcamiento en una zona donde no se puede ampliar con bolsas.
La señora Garcia Chamorro que fue capaz de vender un columpio en la playa como algo único, que comparó el parque de los pueblos de América con Central Park, que ahora nos vende un parque litoral en Playa Granada que va a suponer la trasformación de nuestras playas, pero de lo que no es capaz es de mantener las playas en perfecto estado todo el año.
Etiqueta: playas
Anuncios y promesas en FITUR, humo y mentiras en Motril
Para IU Vedes Equo la falta de credibilidad acreditada de García Chamorro está llegando a
extremos insostenibles, incapaz de llevar a cabo la gestión básica de la institución
municipal, falta a la verdad incluso en las fechas de inicio de actividades anunciadas y
promocionadas a nivel internacional ya que ha pasado marzo y nos encontramos con que lo
que se ofertó en esa feria de turismo no existe, y esos famtrips, visitas guiadas gratuitas y
experiencias agroturísticas no se han puesto en marcha, ni tenemos más información sobre
donde se realizarán, quien los llevará a cabo ni cuando, ni está disponible el catálogo de
experiencias, a pesar de haber preguntado formalmente al área encargada.
Se refiere la alcaldesa al “momento histórico” que vive Motril, pero la realidad es que ha vendido humo en FITUR como todos los años, ya es costumbre. En el año 2021 ya anunciaban la construcción de numerosos hoteles en Motril, de cines, de centros comerciales y de ocio, publicidad, anuncios grandilocuentes que no llegan a nada.
IU-Verdes Equo anuncia la puesta en marcha de un plan de actuaciones anual para mejorar las playas de Motril y su entorno
“Apostar por nuestras playas es hacerlo por la desestacionalización de su oferta”, es decir, por tenerlas en perfecto estado de uso para vecinos, vecinas y visitantes a lo largo de todo el año, ha declarado. Ha reivindicado que es posible, desde las competencias municipales, intervenir para mejorar el estado y la imagen de nuestras playas. Algo que no se viene haciendo en los últimos años.
La candidata de IU-Equo ha denunciado la situación de dejadez en la playa de las Azucenas, a pesar de las actuaciones que se han llevado a cabo en este espacio en los últimos años y que se han venido con profusión por el gobierno local de la señora García Chamorro. Sin embargo, las pasarelas están deterioradas, la pérgola que hace la función de centro de recepción de visitantes aparece llena de pintadas y suciedad y en su entorno proliferan. Es decir, después de la actuación, las instalaciones se dejan a su suerte, sin ningún mantenimiento de forma periódica.
Omiste ha realizado un somero repaso del estado en el que se encuentran las diferentes playas de Motril, señalando que parece que haya algún interés en mantener “playas para ricos y playas para pobres”, sobre todo a la vista del mantenimiento y la escasa atención que merecen la popular playa de Poniente y la playa del Cable, que tienen importantes carencias en todos los sentidos. Ha insistido en la necesidad de poner en marcha un plan de playas de carácter anual que defina y coordine las actuaciones necesarias para el mantenimiento, conservación y puesta en valor de todas nuestras playas.
Se ha comprometido a llevar a cabo todos los esfuerzos necesarios, desde el diálogo y el entendimiento con las Administraciones públicas para que se ejecuten los planes de protección del litoral en las playas de Motril y de Carchuna y Calahonda con el objetivo de minimizar los permanentes deterioros ocasionados por los fenómenos climatológicos costeros.
IU-Equo denuncia el incumplimiento de los requisitos del distintivo Q de calidad en las playas de Motril
Ante las numerosas críticas y denuncias, por parte de vecinos, visitantes y turistas, la principal actuación de la alcaldesa ha sido envolverse en las banderas con la Q de calidad para intentar ocultar el desastroso estado de estas playas que, iniciado el mes de agosto, siguen aún presentando importantes deficiencias, ha afirmado su portavoz, Inma Omiste, en una comparecencia pública ante los medios de comunicación esta mañana.
A la vista de esta utilización interesada del distintivo de calidad, IU-Equo ha informado de su intención de poner en conocimiento de los servicios técnicos del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), entidad que acredita el cumplimiento de las condiciones requeridas, las circunstancias en que se encuentran las playas de Motril para que verifiquen el cumplimiento de los requisitos que se acreditaron en su momento para la obtención de la certificación.
Para la tramitación y obtención de este distintivo, el Ayuntamiento encargó a una empresa externa la realización de una auditoría interna y externa que acreditara los requisitos exigidos por la norma, lo que supuso un coste económico de 22.600 €.
Un coste al que hay que añadir el precio que se paga por cada uno de los distintivos (557 euros +IVA): uno para cada una de las playas. En total la obtención de la certificación Q de calidad ha supuesto un coste aproximado de 24.000 euros para las arcas municipales.
Esta situación se extiende a otras playas de Motril, como la playa canina, en la playa de El cable, y la playa de las Azucenas, que al no contar con estos distintivos, no merecen la menor atención de los responsables municipales, que ni siquiera se acercan a ellas para las sesiones fotográficas que tanto agradan a la señora alcaldesa y a su corte de acompañantes.