IU Verdes Equo critica la gestión del gobierno local de García Chamorro que está reduciendo a mínimos los servicios públicos municipales

En los últimos cinco años se ha producido en la ciudad una situación de falta de
servicios e instalaciones, de cierre de museos, de reducción de horarios en las
bibliotecas, de cierres de ludotecas, de instalaciones deportivas, de dependencias
municipales, de reducción del número de escuelas deportivas municipales, y un
amplio etcétera fundamentalmente motivado por falta de personal.

Esta falta de personal está llegando a afectar hasta el mantenimiento de los
colegios, donde mayoritariamente no tienen conserje, con la labor fundamental que
estos representan en los centros, igual sucede con los museos de nuestra ciudad.
Pero el gobierno de García Chamorro en lugar de contratar personal decide, una
vez más que privatizar el servicio es lo mejor.

A pesar de esta situación de falta de personal se va agravando día a día, el
gobierno de municipal no está adoptando ninguna medida para afrontarla, salvo
preparar los pliegos para externalizar servicios, esto es poner en manos privadas la
mayoría de los servicios públicos. Con el detrimento de la calidad en la prestación
de estos además del deterioro de las condiciones laborales-denuncian desde el
Grupo Municipal de IU Verdes Equo.

IU Verdes Equo propone conmemorar el Día del Orgullo LGBT+ con actividades culturales dirigidas a la población en general

Entre otras actividades piden que se organice un Festival de arte y cultura que incluya la programación de exposiciones, representaciones teatrales y conciertos. Además de un ciclo de charlas y talleres educativos orientados a jóvenes y familias.

Proponen, también, implicar a los negocios locales incentivando su participación en la celebración del día del Orgullo en sus establecimientos.

Su portavoz ha declarado que “pretendemos” que Motril reafirme su compromiso con el respeto a la diversidad, la inclusión y los derechos humanos, y la importancia de celebrar y apoyar a la comunidad LGBT+ en nuestra ciudad.

Al hilo, ha demandado al gobierno local que establezca “alianzas de colaboración” con las organizaciones locales del colectivo para asegurar que la actividad municipal en general sea inclusiva y represente adecuadamente a la comunidad.

La celebración del Día del Orgullo no solo promueve la visibilidad y el respeto hacia la comunidad LGBT+, sino que también educa a la población en general sobre la historia y las luchas por la igualdad y la justicia social.

La diversidad y la inclusión son valores fundamentales que debemos inculcar en nuestro municipio. Por eso entendemos que la conmemoración del Día del Orgullo es una oportunidad para reconocer, reivindicar, celebrar y apoyar los derechos y las contribuciones de la comunidad LGBT+.

IU Verdes Equo propone mejoras en la programación municipal de Cultura y Ocio

Señala las carencias en la difusión de la programación cultural municipal, que no se concreta en un programa material o digital con periodicidad adecuada, para darla a conocer con antelación suficiente a los destinatarios potenciales.
Una programación cultural coherente y bien estructurada puede ser, además, una potente seña identidad que contribuya a conformar una imagen positiva de la ciudad y de sus residentes. Dinamizar la oferta cultural de la ciudad puede contribuir a su papel de referente cultural en el ámbito comarcal y provincial de Motril.
IU Verdes Equo apuesta y defiende un modelo participativo de gestión cultural que permita la contribución de las entidades culturales y asociaciones locales a la programación para hacerla más diversa, ambiciosa y descentralizada, promoviendo su realización en barrios y anejos. En este sentido, propone la creación del Consejo Municipal de Cultura, como instrumento de democracia participativa.
En la propuesta presentada, se reclama que se valore y que se concrete, en su caso, la colaboración con otras entidades públicas y privadas, como la Diputación, el INAEM del Ministerio de Cultura y la Junta de Andalucía, para integrar una oferta cultural de calidad en las diferentes artes escénicas.

U-Verdes Equo se compromete a impulsar la actividad artística, creativa y cultural en Motril y sus barrios a través de un Plan estratégico cultural

la ciudad necesita un revulsivo en cuanto a su política cultural que venga de la mano de una planificación estratégica a corto y medio plazo que permita una diversificación de la oferta cultural, su deslocalización hacia los barrios y la participación activa de las entidades culturales y de su tejido asociativo.

Linares ha señalado que en una ciudad como Motril,  la cultura debe entenderse como una inversión de futuro por su potencialidad como herramienta de desarrollo de las personas, de dinamización de la sociedad y generadora de ideas y valores que fomenten el pensamiento crítico.
IU-Verdes Equo, hará una apuesta por la cultura que tendrá su reflejo en un importante incremento del presupuesto municipal y en la reorganización de las Áreas de Cultura y Educación municipales.

Entre otras actuaciones que llevarán a cabo desde el gobierno municipal ha destacado la   recuperación de la Escuela Municipal de Música y Danza, que junto con la escuelamunicipal de teatro, conforman la Escuela Municipal de Artes Escénicas.
La Creación de un Museo de Arte Moderno de Motril que albergue las colecciones relevantes de Pintura, como la del concurso internacional Ramón Portillo, actualmente dispersa en diversas instalaciones municipales.
También se proponen  la recuperación de la Escuela de cine de Verano, Y el apoyo y la promoción de la realización de iniciativas cinematográficas alejadas de los circuitos comerciales y que aporten otras perspectivas y valores añadidos desde diferentes puntos de vista, como la Muestra de cine de la Memoria, “La Desbandá” o el “Aguacate Film Festival.