Últimas entradas

#

IU-EQUO insta al gobierno local a que retire las distinciones a personas y entidades relacionadas con la Dictadura franquista

Inma Omiste, portavoz de la formación de izquierdas, ha dirigido un escrito a la alcaldesa…

leer más

IU-Equo denuncia que el gobierno local de Motril sigue desmantelando servicios públicos municipales

Con la dirección del PP y de su presidenta, Luisa García Chamorro, el gobierno local…

leer más

El gobierno local rechaza ayudar económicamente a las familias motrileñas para afrontar los gastos en material escolar

El equipo de gobierno local  ha rechazado con su mayoría la propuesta presentada por IU-Equo…

leer más

Reclamamos que el presupuesto 2025 sirva para mejorar la calidad de vida de los vecinos

Tras una primera lectura de la documentación, IU Verdes Equo no puede estar de acuerdo con que no se contemple en la cuentas municipales una partida específica para subvencionar el IBI a los parados de larga duración, como se había comprometido cuando se modificaron las ordenanzas fiscales recientemente.
Tampoco comparte el modelo de política de subvenciones que apuesta por subvenciones nominativas y elimina la modalidad de las subvenciones en concurrencia competitiva, más transparente y accesible, además de ser el tipo de subvención que se utiliza por la Administración de forma convencional. Según establece la normativa legal, a las subvenciones nominativas debe recurrirse como una excepción. Además, el Grupo municipal de IU Verdes Equo considera insuficientes las inversiones previstas para mobiliario en la Charca de Suárez, así como los 170 mil euros anunciados para infraestructuras en playas, un esfuerzo inversor que la alcaldesa considera que supondrá una “revolución en nuestras playas” y una apuesta por una ciudad “más verde y más respetuosa con el medio ambiente”, que resulta difícil de creer..
IU Verdes Equo reclama al gobierno local “una reflexión serena y responsable” acerca del alto coste que suponen para las arcas municipales las retribuciones de la alcaldesa y de su equipo de gobierno, unas retribuciones que consideran que son “desproporcionadas”.
El salario y los costes sociales de la alcaldesa y de los tenientes de alcalde suponen en el borrador inicial del presupuesto de 2025 un gasto anual bruto de 372.562 euros incluyendo las cotizaciones sociales, que se concretan en salarios de 76.876 euros en el caso de la alcaldesa; 60.7783 en el de Antonio Escámez;  60.783 en el del concejal de Deportes, Daniel Ortega y 45.487 en los salarios de Mari Ángeles Escámez y Juan Fernando Herrera. Todos ellos salarios brutos anuales.
A estos costes deben sumarse el de los asesores y personal de confianza que está a disposición del gobierno local, que supone un gasto presupuestario anual de 428.816 euros. A ello, se le añade el coche oficial, con conductor, del que dispone discrecionalmente a diario la alcaldesa de Motril.
A juicio de la portavoz del Grupo municipal, Inma Omiste, la desproporción de estas retribuciones resulta evidente si se tiene en cuenta que la alcaldesa de Granada, la capital de la provincia, percibe un salario bruto anual de 70.969 euros (5.907 euros inferior al de la alcaldesa de Motril) o que el presidente de la Junta de Andalucía percibe un salario bruto anual de 87.333 euros.

La concejala de Bienestar Social se desentiende de la situación de la Residencia Santa Amelia

Omiste ha criticado la pasividad del gobierno local, que se desentiende de este modo de un problema real que tiene un importante impacto en la convivencia ciudadana y en la salud de los vecinos y de las vecinas.
Al hilo, ha reprochado la inacción de la concejala de Bienestar Social, Inmaculada Torres, que se excusa en su falta de competencias para abordar cualquier tipo de actuaciones. Por ello, Omiste se ha preguntado cuál es el papel y las funciones de concejala si se inhibe cuando hay problemas reales que afectan al bienestar de los vecinos y a la ciudadanía en general.
Sin embargo, ha criticado, su disponibilidad a tiempo completo y su predisposición absoluta cuando se trata de acompañar a la alcaldesa en sus constantes sesiones fotográficas promocionales, en las que siempre ofrece su mejor sonrisa.
La edil de IU Verdes Equo ha informado que el Ayuntamiento de Motril tiene instrumentos legales suficientes y adecuados para requerir a la propiedad, la Fundación Docete Homnes del Arzobispado de Granada, a que lleve a cabo las actuaciones necesarias para adecentar el recinto y, en caso contrario, emprender las actuaciones necesarias con medios municipales para solventar la situación y trasladar los gastos a la propiedad, como se está haciendo en otros casos con propietarios particulares de solares abandonados en diferentes barrios de la ciudad.
Pero, “con la iglesia hemos topado”, ha afirmado Inma Omiste denunciado a la vez la actuación “poco ejemplar” e irresponsable del Arzobispado de Granada que cerró la residencia en 2015 con el compromiso de su reapertura en el plazo de dos años declinando, finalmente, su responsabilidad. 

IU Verdes Equo exige el cese del Director Gerente de Radio Televisión Motril 

Llorente ha criticado con dureza la labor del director gerente de Radio Televisión Motril a lo largo de sus cinco años de mandato, que está rematando con “actuaciones contrarias a la adecuada gestión de la empresa” y a los intereses de la ciudadanía.
Al hilo, ha descalificado el desempeño profesional del director de la televisión pública motrileña, que se ha convertido en un medio de comunicación al servicio exclusivo de la alcaldesa y de los intereses políticos del Partido Popular.
El director de RTVM ha asumido el “papel de un pelele” que actúa al dictado de la alcaldesa de Motril, que es quien compone diariamente la agenda informativa diaria del medio. García Chamorro decide diariamente las noticias que ofrece el medio y aquellas otras que, sin son críticas con su gestión, serán ocultadas.

Piscina municipal. Negligencia, incompetencia y poca vergüenza

Nos encontramos ante la pura incompetencia y desinterés por la gestión eficaz de los recursos públicos por parte de su gobierno, ha criticado la portavoz de IU Verdes Equo.
La portavoz municipal de la coalición de izquierdas ha señalado que, como siempre, los principales damnificados de esta situación son los más débiles, las personas con menores recursos y los más desfavorecidos, los niños y niñas que no pueden continuar con su práctica deportiva, las personas mayores usuarias de las instalaciones y las que las utilizan por razones terapéuticas. Personas que nada han importado a la alcaldesa y al concejal durante este tiempo perdido, dejándoles a su suerte por su incapacidad y su negligencia.
Omiste ha reclamado al concejal de Deportes que pida públicamente perdón a los vecinos y vecinas de Motril por su negligente actuación en todos los ámbitos del Área de Deportes, señalando que, durante su mandato, prácticamente han desaparecido casi todas las escuelas deportivas municipales, a pesar de tratarse de una iniciativa con eficacia demostrada y con una muy buena acogida por parte de la ciudadanía.