IU Motril logra que el Gobierno Municipal se comprometa a instalar una zona deportiva en un solar de titularidad municipal en el Barrio de las Angustias, tal y como los vecinos reclamaban.
Entradas Relacionados
IU Verdes Equo reclama la apertura del Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación (CMAC) en Motril
- Izquierda Unida Motril
- 30 octubre, 2023
Reclama al gobierno local que exija a la Junta de Andalucía la recuperación de este servicio, que ha dejado de estar operativo en Motril desde el mes de mayo pasado, obligando a desplazarse a la ciudad de Granada a las personas trabajadoras, empresas, profesionales de la abogacía y graduados sociales para agotar la vía de la mediación previa a la judicial. El Centro de Mediación Arbitraje y Conciliación pretende ofrecer a las personas trabajadoras y a las empresas afectadas por un conflicto laboral la posibilidad de mediar y llegar a un acuerdo antes de recurrir a la vía laboral sin necesidad de comparecer presencialmente en Granada, al resultar obligatoria su intervención en dichos conflictos.
IU Verdes Equo apela a la fluida relación de la alcaldesa de Motril con la Administración andaluza para que se recupere en nuestra ciudad la actividad del Centro para la mediación en actos de conciliación que resulta necesaria y coherente con la circunstancia de que Motril cuenta con un Juzgado de lo Social.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Inma Omiste (IU-Equo): cuatro años malgastados para la ciudad y para sus vecinos y vecinas
- Izquierda Unida Motril
- 5 mayo, 2023
A lo largo de estos cuatro años se ha intentado acostumbrar a la ciudadanía a los anuncios grandilocuentes de la señora García Chamorro, como que en Motril las actuaciones del gobierno local iban a tener como resultado “el mayor cambio físico de la ciudad y de todo el municipio de los últimos cincuenta años con una inversión económica de más 39 millones de euros”, o la “atracción inversora impensable” que la ciudad estaba mereciendo gracias a “la fortaleza de la dirección política del municipio, a la vitalidad, ilusión y cohesión del equipo de gobierno”, o “Vamos a dar un salto sin precedentes”, o una ciudad “que ya tiene el protagonismo económico, social y cultural en Andalucía que nadie discute”. “Impulso histórico de Motril sin precedentes”. “Despegue económico y estratégico de la ciudad”. Y muchos otros, con el objetivo de crear un clima de opinión favorable a las actuaciones del gobierno municipal.
Esta ha sido la tónica general del gobierno de las derechas en Motril durante su mandato: anuncios hiperbólicos y promesas finalmente incumplidas, que han pretendido maquillar una gestión irresponsable, alejada del interés general de la ciudad y del de sus vecinos y vecinas, a la medida de intereses partidistas y de los poderosos que siempre van de la mano del Partido Popular.
Motril languidece ensimismada en un rancio orgullo sin que se hayan abordado con seriedad y rigor muchos de los problemas que tiene una ciudad de sus características como la limpieza y mantenimiento de sus calles, de sus plazas, parques y jardines, la movilidad en su centro histórico, la apertura de espacios públicos para la convivencia, la dotación de nuevos equipamientos deportivos, o el cuidado de sus playas y de su entorno medioambiental.
En el debe del gobierno del Partido Popular y de la señora García Chamorro, debe apuntarse, asimismo, el deterioro de los servicios públicos municipales que su gestión ha ocasionado y la inoperancia de una administración municipal que no ha dejado de precarizarse durante su ya largo mandato, en un contexto de conflictividad laboral con la plantilla municipal en su conjunto y con la policía local y los bomberos, de modo particular.
Cuatro años después de la llegada al gobierno municipal del PP y de la señora García Chamorro, la ciudad no ha dado ese salto hacia adelante anunciado ni se ha producido ese cambio de su fisonomía sin parangón en los últimos cincuenta años ni tampoco el despegue económico y estratégico de Motril. Algo que resulta fácilmente comprobable y que saben sus vecinos y vecinas.
La ciudad sigue teniendo parecidas carencias y necesidades a las que tenía hace cuatro años, con la principal diferencia que desde el gobierno local ha venido llevando a cabo una campaña de imagen sin precedentes, con el único objetivo de construir una realidad paralela, virtual, que sirviera a sus gobernantes para vender eslóganes y titulares. El Partido Popular no tiene ni ha tenido un proyecto de ciudad propio para Motril, más allá de las recetas habituales y caducas del neo liberalismo de derechas.
Pero, no sólo son pocas las mejoras concretas y tangibles que deja el Partido Popular en la ciudad sino que, además, deja una herencia política que puede lastrar la gestión municipal en los próximos años.
Además de la situación de desmantelamiento de los servicios municipales, y las dificultades que plantea su recuperación, están la conflictividad con determinados colectivos, los desequilibrios en el presupuesto municipal y las consecuencias de las actuaciones fallidas, como la organización del concierto de Plácido Domingo, cuya suspensión o aplazamiento sigue sin resolverse con la empresa organizadora y que, finalmente, puede ocasionar un coste económico importante e indeseable a las arcas municipales.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Reclamamos la remunicipalización del servicio de grúa para asegurar su funcionamiento
- Izquierda Unida Motril
- 11 marzo, 2025
A juicio de la portavoz municipal de IU Verdes Equo, la retirada de vehículos es vital y su gestión por parte del Ayuntamiento, como ya se hizo con posterioridad, es totalmente viable, si el equipo de gobierno tuviera voluntad de administrar los servicios públicos municipales y no llevarlos a manos privadas.
Las privatizaciones por parte de las derechas ––ha enfatizado–– están afectando a todas las áreas del consistorio, con el impacto que ello supone en la calidad, precio y disponibilidad de los servicios, como hemos podido ver con la falta de grúa estos dos años.
Las privatizaciones, junto a la falta de personal en áreas esenciales, tanto en servicios urbanos, mantenimiento, jardines, alumbrado, museos, escuelas deportivas, ––añaden–– hacen que los servicios públicos básicos se vean seriamente afectados, dificultando una atención adecuada a las necesidades de la ciudadanía y un deterioro visible del entorno urbano.
La edil ha finalizado señalando que esta problemática se solucionaría contratando personal con una oferta de empleo público, empleo de calidad para los y las motrileñas, y una buena gestión de los recursos públicos que permite la gestión directa de los servicios municipales.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)