IU-Equo denuncia el incumplimiento de los requisitos del distintivo Q de calidad en las playas de Motril

Ante las numerosas críticas y denuncias,  por parte de vecinos, visitantes y turistas, la principal actuación de la alcaldesa ha sido envolverse en las banderas con la Q de calidad para intentar ocultar el desastroso estado de estas playas que, iniciado el mes de agosto, siguen aún presentando importantes deficiencias, ha afirmado su portavoz, Inma Omiste, en una comparecencia pública ante los medios de comunicación esta mañana.

A la vista de esta utilización interesada del distintivo de calidad, IU-Equo ha informado de su intención de poner en conocimiento de los servicios técnicos del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), entidad que acredita el cumplimiento de las condiciones requeridas, las circunstancias en que se encuentran las playas de Motril para que verifiquen el cumplimiento de los requisitos que se acreditaron en su momento para la obtención de la certificación.
Para la tramitación y obtención de este distintivo, el Ayuntamiento encargó a una empresa externa la realización de una auditoría interna y externa que acreditara los requisitos exigidos por la norma, lo que supuso un coste económico de 22.600 €.

Un coste al que hay que añadir el precio que se paga por cada uno de los distintivos (557 euros +IVA): uno para cada una de las playas. En total la obtención de la certificación Q de calidad ha supuesto un coste aproximado de 24.000 euros para las arcas municipales.
Esta situación se extiende a otras playas de Motril, como la playa canina, en la playa de El cable, y la playa de las Azucenas, que al no contar con estos distintivos, no merecen la menor atención de los responsables municipales, que ni siquiera se acercan a ellas para las sesiones fotográficas que tanto agradan a la señora alcaldesa y a su corte de acompañantes. 

IU-EQUO exige a la alcaldesa actuaciones urgentes para solucionar el deficiente estado de las playas de Motril

Según la portavoz de IU-Equo, las playas de Motril llevaban mucho tiempo sin presentar un estado de utilización tan lamentable, sin las pasarelas de acceso instaladas, con las duchas inutilizadas y sin papeleras y contenedores de basura adecuados. A ello se le une un entorno en el que las zonas ajardinadas están descuidadas, con una falta de mantenimiento, de limpieza y de riego que resultan evidentes.

Mientras que otras localidades costeras vecinas de Motril sus playas se encuentran en condiciones adecuadas de funcionamiento con sus diferentes servicios desde el pasado 15 de junio, en nuestra ciudad, una semana después de iniciado el mes de julio, las playas están sin las pasarelas montadas, sin hamacas para utilizar o sin quioscos en sus proximidades por las demoras administrativas en suconcesión. Todo un logro de la histórica labor de la señora alcaldesa –ha señalado irónicamente Inma Omiste–.

Por estos motivos,la portavoz de IU-Equo ha exigido a la alcaldesa de Motril que lleve a cabo las “actuaciones que sean precisas” para resolver todos estos problemas que están causando “graves inconvenientes a los usuarios de las playas”, vecinos y visitantes y “dañando gravemente la pretendida imagen turística de la ciudad”.

IU-Equo denuncia enchufismo en la contratación de auxiliares de vigilancia de las playas de Motril y Calahonda

Tras una primera revisión se ha comprobado que, entre las personas contratadas, se encuentran un hijo de la presidenta de la ELA de Carchuna-Calahonda, Concepción Abarca, teniente de alcalde y concejala de Relaciones institucionales, comunicación y Parques y jardines del Ayuntamiento de Motril, así como una persona muy cercana a la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro.
Estamos ante un asunto institucionalmente muy grave, ya que afecta de lleno al Gobierno andaluz y al Gobierno local de Motril. A su credibilidad y a su manera de hacer las cosas. La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, debe ofrecer públicas explicaciones de estas circunstancias a los más de 6.600 parados y paradas de Motril que han visto, nuevamente, frustradas sus expectativas de obtener un empleo, incluso en una situación de excepcionalidad como la que estamos viviendo

IU-Equo reclama la mejora de instalaciones y equipamientos de la playa de Poniente

Según Inma Omiste, todas las playas de Motril necesitan actuaciones de mantenimiento y mejora, y todas las que se lleven a cabo en ese sentido son bienvenidas. Sin embargo, resulta llamativo que la playa más popular del municipio, la más concurrida y utilizada por las familias motrileñas, presente un aspecto de deterioro evidente en sus accesos, en sus instalaciones y en sus zonas recreativas y deportivas, que llevan años sin una intervención municipal relevante para mejorarlas.
La portavoz del Grupo Municipal de IU-Equo ha reiterado su llamamiento a la alcaldesa para que apueste por el diálogo y el entendimiento con todas las administraciones para buscar las mejores soluciones a los problemas de nuestra ciudad y de sus ciudadanos. Que abandone la confrontación política gratuita que, como ella sabe por experiencia propia, puede dar réditos políticos en el corto plazo, pero pasa elevadas facturas con el paso del tiempo que, finalmente, acaban pagando la ciudad y los ciudadanos.