IU-Equo denuncia el incumplimiento de los requisitos del distintivo Q de calidad en las playas de Motril

Ante las numerosas críticas y denuncias,  por parte de vecinos, visitantes y turistas, la principal actuación de la alcaldesa ha sido envolverse en las banderas con la Q de calidad para intentar ocultar el desastroso estado de estas playas que, iniciado el mes de agosto, siguen aún presentando importantes deficiencias, ha afirmado su portavoz, Inma Omiste, en una comparecencia pública ante los medios de comunicación esta mañana.

A la vista de esta utilización interesada del distintivo de calidad, IU-Equo ha informado de su intención de poner en conocimiento de los servicios técnicos del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), entidad que acredita el cumplimiento de las condiciones requeridas, las circunstancias en que se encuentran las playas de Motril para que verifiquen el cumplimiento de los requisitos que se acreditaron en su momento para la obtención de la certificación.
Para la tramitación y obtención de este distintivo, el Ayuntamiento encargó a una empresa externa la realización de una auditoría interna y externa que acreditara los requisitos exigidos por la norma, lo que supuso un coste económico de 22.600 €.

Un coste al que hay que añadir el precio que se paga por cada uno de los distintivos (557 euros +IVA): uno para cada una de las playas. En total la obtención de la certificación Q de calidad ha supuesto un coste aproximado de 24.000 euros para las arcas municipales.
Esta situación se extiende a otras playas de Motril, como la playa canina, en la playa de El cable, y la playa de las Azucenas, que al no contar con estos distintivos, no merecen la menor atención de los responsables municipales, que ni siquiera se acercan a ellas para las sesiones fotográficas que tanto agradan a la señora alcaldesa y a su corte de acompañantes. 

IU-EQUO exige la inmediata apertura del Centro de Servicios Sociales del barrio de San Antonio

Considera una irresponsabilidad del gobierno local que, transcurridos veintidós meses desde la finalización de las obras, el Centro no haya abierto sus puertas privando a los vecinos de los barrios de la zona Norte de la ciudad de acceder a los servicios sociales que el Centro tiene previsto prestar desde comienzos de 2021.
El proyecto de un nuevo centro de servicios sociales en el barrio de San Antonio fue iniciado por la anterior Corporación municipal con el objetivo de acercar los servicios sociales a los quince mil vecinos y vecinas de la zona norte, correspondiendo al actual gobierno local su conclusión y puesta en funcionamiento. Una tarea que no ha llevado a cabo, denuncian desde el Grupo municipal de IU-EQuo.
Se desconocen los motivos por los que el centro, a pesar de haber concluido las obras de su construcción y estar dotadas sus instalaciones del adecuado mobiliario, no ha abierto sus puertas y no ha entrado en funcionamiento. La concejala de servicios sociales y la propia alcaldesa guardan silencio.
Además de la evidente mala gestión de recursos públicos que se ha producido –– se han invertido 456.426,32 euros en una instalación que 22 meses después de estar finalizada no se está utilizando para la finalidad prevista––, la no apertura del nuevo centro de servicios sociales cuando reúne las condiciones para ello, puede considerarse, al menos, como una falta de respeto y consideración, hacia los vecinos y vecinas de los barrios de la zona Norte que son susceptibles de ser usuarios y usuarias del mismo y de beneficiarse de sus servicios.

IU-EQUO reclama un refuerzo de la plantilla municipal para garantizar el adecuado funcionamiento de las instalaciones municipales

Museos, instalaciones deportivas y bibliotecas, además de centros educativos, son las instalaciones que se están viendo afectadas en los últimos meses por estas circunstancias: la falta de personal que abra y cierre las instalaciones y preste la atención necesaria a su funcionamiento.

Esta situación y la falta de respuesta del gobierno local a las reclamaciones realizadas por los usuarios que IU-Equo ha trasladado por diferentes medios a los responsables municipales, es el motivo por el que desde el Grupo Municipal de IU-Equo se ha considerado necesario elevar al pleno de la Corporación una moción para que se proceda al refuerzo refuerzo de la plantilla municipal, especialmente en aquellos puestos, como el de conserje, de cuya cobertura depende en gran medida la operatividad de dependencias e instalaciones municipales y asegurar, de este modo, el adecuado funcionamiento de esos servicios públicos.
Desde IU-Equo se ha recordado que en los últimos quince años la plantilla del Ayuntamiento se ha venido reduciendo en todos los ámbitos debido a las políticas de ajuste y a los recortes llevados a cabo por los diferentes gobiernos con las consiguientes consecuencias negativas en la prestación de los servicios municipales.

La arrogancia de la alcaldesa está poniendo en riesgo la seguridad ciudadana en Motril

La negativa de la alcaldesa a negociar con la representación legal de los trabajadores de la Policía local es un desprecio al cuerpo policial, provocando además una situación insostenible en la plantilla y un clima de crispación y estrés laboral entre los trabajadores, que consideran que se están cuestionando sus derechos laborales y el desempeño de sus funciones en condiciones de trabajo dignas. 

Lamentablemente, son los vecinos y los turistas y visitantes los que pagan las consecuencias de esta mala gestión y del comportamiento arrogante de la alcaldesa, que en nada contribuye a la búsqueda de soluciones a través del diálogo y la negociación. 

García Chamorro evidencia su talante poco dialogante al negarse a negociar con los trabajadores de la policía local para la búsqueda de soluciones en un momento como el verano, en el que las necesidades de la ciudad en términos de movilidad y seguridad se multiplican por el aumento de la población y la programación de eventos y actividades festivas propias de la temporada estival.