Para la derecha motrileña siempre es un buen momento para recortar en servicios públicos de los que se benefician las familias más desfavorecidas, pero nunca toca recuperarlos para devolverlos a la ciudadanía. La creación de la Escuela daría respuesta a la demanda de muchas familias motrileñas que no disponen de recursos económicos para que sus hijas y sus hijos puedan recibir ese tipo de formaciones y supondría, además, la democratización del acceso a la cultura en nuestra ciudad.
Inma Omiste ha afirmado que Invertir en cultura es invertir en futuro, avanzar hacia una sociedad mejor en todos los sentidos. Además, la puesta en marcha de la Escuela de Artes Escénicas para el curso 2021-2022 permitiría la creación de puestos de trabajo en un sector como el cultural muy maltratado en términos de empleo desde la anterior crisis económica.
Categoría: mociones pleno
IU-EQUO propone la creación de una Escuela municipal de Artes Escénicas
Motril puede y debe contar con una Escuela municipal de Artes Escénicas, que integre la música, la danza y el teatro, ha declarado su portavoz, Inma Omiste, que ha informado de las mociones que su formación defenderá en el próximo pleno municipal.
La moción que presenta IU-Equo al próximo Pleno sostiene que desde el ámbito local, el más cercano a la ciudadanía, debe contribuirse a la extensión y democratización de la cultura en nuestra ciudad. Para ello, es necesario alentar la formación en las diferentes manifestaciones culturales, como la música, la danza y el teatro.
Es de este modo como se apostaría en verdad por la cultura con mayúsculas en Motril, más allá de iniciativas y actuaciones puntuales.
El gobierno de García Chamorro niega ayudas e incentivos fiscales al pequeño comercio de Motril
El equipo de gobierno se desentiende de esta manera del pequeño comercio de la ciudad, abandonándolo a su suerte y contribuyendo a conformar un paisaje urbano en el centro de la ciudad repleto de locales abandonados y comercios vacíos.
Según la portavoz de IU-Equo, la apuesta de la señora Chamorro es evidente. Mientras que el área de Comercio no cuenta con ningún empleado municipal a su cargo y su presupuesto para la realización de actividades es de 1.501 euros, el gabinete de comunicación de la alcaldesa cuenta con cuatro técnicos y un presupuesto de 74.400 euros para comunicación y difusión a la ciudadanía.
Inma Omiste ha criticado la manera de gestionar por parte de la alcaldesa que, en su opinión, está llevando a cabo una gestión excluyente y unipersonal de la crisis, bloqueando todas las propuestas que no respondan a sus intereses políticos y partidistas.
IU-Equo propone que el ayuntamiento gestione directamente el Servicio de Ayuda a Domicilio
La gestión de la ayuda a domicilio es competencia directa de los ayuntamientos, ya que forma parte de los servicios sociales comunitarios. Son los ayuntamientos los que lo organizan y lo gestionan directa o indirectamente, por lo que es una decisión que puede adoptar el pleno de la Corporación en cumplimiento de sus atribuciones.
El concejal de IU-Equo ha retirado el compromiso de su Grupo con la gestión pública de los servicios municipales. Somos abiertamente partidarios y defensores de la gestión pública de los servicios municipales, en cualquier momento, no sólo en momentos como el actual.
Defendemos la gestión pública de los servicios porque entendemos que de este modo se garantiza una mayor calidad y eficacia de su prestación, además de asegurar unas adecuadas condiciones laborales de sus trabajadores y de sus trabajadoras.