IU-Equo propone la contratación de personal para reforzar el servicio de atención telefónica

Entre las propuestas que se incluyen en la moción presentada está la contratación urgente de personal de refuerzo para información y atención telefónica, canalizar a través de una centralita y la implantación de una línea telefónica gratuita y la revisión, adecuación y actualización de la sede electrónica del Ayuntamiento.
Las nuevas circunstancias provocadas por la crisis sanitaria han obligado a modificar la forma de atención a la ciudadanía que se está resolviendo fundamentalmente a través de la atención telefónica y de la sede electrónica de forma telemática.

Sin embargo, a pesar de estas nuevas necesidades, el gobierno municipal no ha llevado a cabo las adaptaciones precisas ni el refuerzo de personal necesario para que este servicio funcione adecuadamente. De este modo, desde hace meses, la atención telefónica y no presencial a la ciudadanía presenta importantes insuficiencias, lo que está provocando quejas y reclamaciones de los vecinos y de las vecinas, además de afectar a la calidad del servicio prestado.

A propuesta de IU-Equo, Motril se incorpora a la Red de Municipios libres de trata y explotación sexual

De este modo, Motril pasa a ser un municipio abolicionista para aplicar ordenanzas que prohíban la mercantilización de seres humanos, penalizar la demanda y atender y proteger a las mujeres que se encuentran en esta situación.
En palabras de Inma Omiste, portavoz del Grupo municipal de IU-Equo, la prostitución es una forma de esclavitud, por lo que este acuerdo del Pleno supone nuestra modesta contribución a la lucha contra la explotación sexual y contra la impunidad del proxenetismo, además de garantizar derechos a las mujeres en situación de prostitución y a las víctimas de trata con fines de explotación sexual.

El gobierno local rechaza la apertura de la Escuela de Artes Escénicas en Motril

Para la derecha motrileña siempre es un buen momento para recortar en servicios públicos de los que se benefician las familias más desfavorecidas, pero nunca toca recuperarlos para devolverlos a la ciudadanía. La creación de la Escuela daría respuesta a la demanda de muchas familias motrileñas que no disponen de recursos económicos para que sus hijas y sus hijos puedan recibir ese tipo de formaciones y supondría, además, la democratización del acceso a la cultura en nuestra ciudad.
Inma Omiste ha afirmado que Invertir en cultura es invertir en futuro, avanzar hacia una sociedad mejor en todos los sentidos. Además, la puesta en marcha de la Escuela de Artes Escénicas para el curso 2021-2022 permitiría la creación de puestos de trabajo en un sector como el cultural muy maltratado en términos de empleo desde la anterior crisis económica.

IU-EQUO propone la creación de una Escuela municipal de Artes Escénicas

Motril puede y debe contar con una Escuela municipal de Artes Escénicas, que integre la música,  la danza y el teatro,  ha declarado su portavoz, Inma Omiste, que ha informado de las mociones que su formación defenderá en el próximo pleno municipal.
La moción que presenta IU-Equo al próximo Pleno sostiene que desde el ámbito local, el más cercano a la ciudadanía, debe contribuirse a la extensión y democratización de la cultura en nuestra ciudad. Para ello, es necesario alentar la formación en las diferentes manifestaciones culturales, como la música, la danza y el teatro. 
Es de este modo como se apostaría en verdad por la cultura con mayúsculas en Motril, más allá de iniciativas y actuaciones puntuales.