A pesar de su situación y potencialidades, Varadero es un espacio público deprimido con importantes carencias estructurales, con deficiencias en la limpieza, el mantenimiento y en la adecuación de sus infraestructuras. Unas circunstancias, éstas, que suponen importantes inconvenientes en el día a día de sus residentes.
Omiste ha indicado que los vecinos manifiestan su malestar por la falta de limpieza de las calles, la falta de mantenimiento de las zonas verdes y la ausencia de actuaciones en solares e instalaciones en situación de abandono. Además, señalan la acumulación de enseres y mobiliario depositado en las proximidades de los contenedores y “puntos limpios” improvisados.
Asimismo, la moción se hace eco de la reclamación vecinal de contar con mayor presencia de la policía local en sus calles para contribuir a la percepción de una mayor seguridad en estos barrios.
El entorno de estos barrios también adolece de falta de atención y actuaciones, como es el caso la avenida Julio Moreno, que presenta deficiencias de limpieza en su recorrido y mantiene mobiliario urbano obsoleto o deteriorado. Además, reclaman a la autoridad portuaria que cumplan con las actuaciones previstas en la zona.
A esta percepción de abandono contribuye el estado de los parques infantiles de la zona que no han sido objeto en los últimos años de actuaciones de mejora y de mantenimiento, la ausencia de actuaciones en restos de edificaciones en estado de ruina y suponen un riesgo para vecinos y vecinas.
Etiqueta: Varadero
Vecinos de Varadero y Santa Adela reclaman apoyo para la solución de los problemas de polución atmosférica y acústica creados por el Puerto de Motril
Desde IU Verdes Equo se ha manifestado reiteradamente su apoyo a las demandas vecinales, que se ha concretado con la presentación de diferentes iniciativas y propuestas al pleno, que han sido rechazadas por la mayoría absoluta del gobierno municipal.
En el último pleno del último día 2 de julio, Partido Popular y PMAS votaron en contra de la moción de la coalición de izquierdas en la que instaba al Ayuntamiento a rechazar la instalación de una planta de almacenamiento de productos químicos y aceites en la terminal portuaria, en las proximidades de las viviendas del barrio y a reclamar a la Autoridad Portuaria una ubicación alternativa más alejada de las zonas residenciales.
IU Verdes Equo reclama un plan de actuación integral en los barrios de Varadero y Santa Adela para su impulso económico y mejorar las condiciones de vida de sus vecinos
Los barrios marineros de Motril no merecen ni han merecido en los últimos años la atención necesaria por parte del Ayuntamiento para contribuir a su visibilidad y a mejoras en beneficio de sus vecinos y de sus vecinas, sostienen desde el Grupo municipal de IU Verdes Equo.
A pesar de su situación y potencialidades, los barrios de Varadero y Santa Adela son espacios públicos deprimidos con importantes carencias estructurales, con deficiencias en la limpieza, el mantenimiento y en la adecuación de sus infraestructuras. Unas circunstancias, éstas, que suponen importantes inconvenientes en el día a día de sus residentes.
El portavoz municipal de IU Verdes Equo, Jose G. Llorente, ha informado de la moción que presentará al próximo Pleno Municipal en la que proponen la elaboración de un plan de actuación integral en los barrios y en su entorno que contribuya a su impulso y a la mejora de las condiciones de vida de sus vecinos y vecinas.
Además, se apuesta por la dinamización del comercio en el barrio de Varadero a través de estrategias de actuación que contribuyan a su mayor atractivo para turistas y visitantes que llegan a la ciudad a través del Puerto de Motril.
Toni Valero ha apoyado, hoy en Motril, la candidatura de Inma Omiste a la Alcaldía de la ciudad
El coordinador andaluz, que ha hecho un breve recorrido por el Varadero y el puerto pesquero de Motril acompañado por vecinos, por la candidata a la Alcaldía de Motril, Inma Omiste, y por otros miembros de su candidatura, se ha referido a la situación por la que pasa la sanidad pública andaluza, reclamando a la Consejería de sanidad que atienda a las demandas de los sindicatos del sector y de la ciudadanía, dando como primer paso la retirada de la Orden que abre la puerta a la privatización de la sanidad en Andalucía.
El coordinador andaluz de IU ha declarado que los trabajadores y trabajadoras merecen que se atiendan sus demandas de mejora de sus condiciones de trabajo porque ello redundará en la calidad de la atención de la ciudadanía que no puede seguir tolerando tiempos de espera de más de 15 días para ver a su médico de familia y muy superiores para acceder a la atención especializada.
Por su parte, la candidata a la Alcaldía por la coalición IU-Verdes Equo, además de agradecer el apoyo de Toni Valero, ha detallado sus propuestas para hacer de la dársena un Puerto verdaderamente abierto a la ciudad y a los barrios que le acogen, cuya actividad genere beneficios para el barrio y para sus vecinos y vecinas y no solo los diversos inconvenientes que la proximidad del puerto ocasiona..
Inma Omiste ha defendido la creación de una Comisión Puerto-Ciudad que permita la participación del tejido social y asociativo en las decisiones y asuntos que de algún modo puedan repercutir en la ciudad.