Omiste ha denunciado el incremento generalizado e inasumible de los precios de alquiler en los últimos años (28% en la Costa) y de los precios de compra (22% en Granada ciudad y 23% en la Costa). Una circunstancia a la que se suma el insuficiente nivel salarial de los trabajadores y trabajadoras y la proliferación de viviendas de uso turístico lo que está provocando que los rentistas y grandes tenedores estén multiplicando sus ingresos.
Desde IU Verdes Equo se critican las limitaciones del decreto de la Junta de Andalucía sobre viviendas de uso turístico, reclamando a la administración andaluza regular este tipo de viviendas y limitar su número, una proliferación de este tipo de viviendas que afecta directamente a la costa de Granada.
Según la portavoz de la coalición de izquierdas, Motril no es una excepción a los graves problemas de acceso a la vivienda que sufre nuestro país. Durante los últimos años se ha podido observar un aumento importante de las personas con dificultades para acceder a una vivienda en condiciones de mercado, multiplicándose las demandas de vivienda social, especialmente entre personas en riesgo de exclusión y los jóvenes.
Inma Omiste ha valorado positivamente la Ley 12/2023 de 24 de mayo por el derecho a la vivienda, la primera ley estatal reguladora del derecho a la vivienda desde la aprobación de la Constitución, destacando entre otras medidas que incorpora la posibilidad de aplicar un recargo en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles a los inmuebles de uso residencial desocupados con carácter permanente. Asimismo la norma permite incrementos en las cuotas en función de la duración de la desocupación y del número de viviendas desocupadas pertenecientes al mismo titular en el término municipal.
Etiqueta: Derechos
Por los derechos laborales y en defensa de los servicios públicos municipales
Se hace necesario que la ciudadanía motrileña salga a la calle en defensa de los intereses de los trabajadores dando una respuesta rotunda a la actuación de Aguas y Servicios que mantiene bloqueada de facto la negociación del convenio colectivo y a la decisión adoptada por el gobierno municipal de iniciar el proceso para la privatización del servicio de limpieza de Motril.
Les animamos a sumar su voz a la de los trabajadores y trabajadoras que están luchando por unas condiciones dignas de trabajo y por la defensa de lo público, de lo que es de todos y de todas —ha declarado el portavoz de la coalición, Jose García Llorente—,, que ha insistido en que su Grupo estará en frente de la privatización de los servicios públicos municipales en cualquier caso y con todos los medios a su alcance.
Llorente ha afirmado que la privatización del servicio de limpieza municipal, por la incapacidad de gestión del gobierno del Partido Popular, debe entenderse como un fraude a la ciudadanía que no ha entregado su apoyo a su candidatura para que se desprenda de la gestión de servicios municipales para ponerlos en manos del mercado.
IU-Equo anima a las mujeres a sumarse a las movilizaciones del 8M en Motril, en defensa de la Igualdad y para el logro de nuevos derechos
Con motivo de la celebración de este Día, desde Izquierda Unida se ha criticado la “hipocresía” del gobierno local del PP y Ciudadanos que suscribe declaraciones a favor de la Igualdad y la dignidad de las mujeres, al tiempo que no desarrolla políticas a favor de ellas y que, incluso en algunos casos, su falta de actuaciones contribuye a perpetuar la desigualdad en el ámbito laboral y, en otros, no defienden la dignidad de las mujeres.
Inma Omiste, portavoz de IU-Equo se ha referido de este modo a la situación de precariedad laboral de las trabajadoras de la Residencia de Mayores San Luis, de titularidad municipal, donde su personal, mayoritariamente femenino, lleva años luchando por mejorar sus condiciones laborales encontrándose con el muro de la falta de sensibilidad del gobierno local de la señora García Chamorro
Reclama al gobierno local de Motril un compromiso sincero con la Igualdad, con hechos y actuaciones y no sólo con declaraciones institucionales. Medidas concretas a favor de las mujeres como, en el ámbito municipal, la incorporación al callejero y a la denominación de espacios públicos de figuras femeninas o la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Residencia de mayores San Luis y del Servicio de Ayuda a Domicilio.
IZQUIERDA UNIDA PRESENTA AL PLENO UNA MOCIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS EMPLEADOS Y LAS EMPLEADAS PÚBLICOS MUNICIPALES
Además de esta Moción, el Grupo Municipal de Izquierda Unida presenta otra solicitando la revocación de la concesión de la parcela de dominio público municipal al Chiringuito Oleaje, por incumplimiento de las condiciones del contrato, y una moción adicional reclamando la elaboración un proyecto de rehabilitación integral de la Fábrica del Pilar.