Videoclip de apoyo a la candidatura de UP-IU Granada encabezada por Diego Castillo. Versión con Tere Heredia, Mari Luz Heredia y José Heredia al cante. Hay que verlo.
Videoclip de apoyo a la candidatura de UP-IU Granada encabezada por Diego Castillo. Versión con Tere Heredia, Mari Luz Heredia y José Heredia al cante. Hay que verlo.
A juicio de IU-Equo, la “desidia y el desinterés” del gobierno local de Luisa García Chamorro están hipotecando el desarrollo de la ciudad al despreciar una oportunidad única para obtener financiación para la inversión en determinadas infraestructuras necesarias para el futuro de la ciudad.
El concejal de su Grupo, Jose García Llorente, se refería de este modo a la ausencia de proyectos municipales en las diferentes convocatorias públicas que, desde el pasado mes de agosto, se están poniendo en marcha en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.
A pesar de ser “el gobierno más numeroso y más caro de la historia de la ciudad”, la alcaldesa y su equipo dedican todos sus esfuerzos en exclusiva a entregas de premios, homenajes, recepciones institucionales, a desfiles y a festejos, ha señalado el concejal de IU-Equo, que les ha emplazado a “ponerse a trabajar de una vez en beneficio de la ciudad y de los vecinos”.
García Llorente ha recordado a la alcaldesa que la mayor parte de las actuaciones y obras que está inaugurando como logros históricos personales son proyectos que se financiaron con fondos europeos en su momento, que fueron elaborados por los servicios técnicos municipales.
Señala las carencias en la difusión de la programación cultural municipal, que no se concreta en un programa material o digital con periodicidad adecuada, para darla a conocer con antelación suficiente a los destinatarios potenciales.
Una programación cultural coherente y bien estructurada puede ser, además, una potente seña identidad que contribuya a conformar una imagen positiva de la ciudad y de sus residentes. Dinamizar la oferta cultural de la ciudad puede contribuir a su papel de referente cultural en el ámbito comarcal y provincial de Motril.
IU Verdes Equo apuesta y defiende un modelo participativo de gestión cultural que permita la contribución de las entidades culturales y asociaciones locales a la programación para hacerla más diversa, ambiciosa y descentralizada, promoviendo su realización en barrios y anejos. En este sentido, propone la creación del Consejo Municipal de Cultura, como instrumento de democracia participativa.
En la propuesta presentada, se reclama que se valore y que se concrete, en su caso, la colaboración con otras entidades públicas y privadas, como la Diputación, el INAEM del Ministerio de Cultura y la Junta de Andalucía, para integrar una oferta cultural de calidad en las diferentes artes escénicas.
Se quiere alimentar una polémica inventada, confundir a la opinión pública, enturbiar con mentiras y descalificaciones el debate y, en definitiva, justificar lo injustificable: el gobierno local de Motril ha decidido mantener la medalla de oro de la ciudad al dictador Francisco Franco.
Ha rechazado las acusaciones del concejal de cultura motrileño, Miguel Ángel Muñoz Pino, en el sentido de que su formación podría haber retirado la medalla al dictador en el año 2006, cuando formaba parte, con dos concejales, del gobierno local de Motril. No es cierto que en ese año se pudiera adoptar una decisión como ésta, fundamentalmente porque la normativa estatal no se aprobó hasta el año 2007 y la andaluza hasta 2017. Es decir, no existía un marco normativo que permitiera sacar adelante dicha iniciativa.
Ha emplazado al concejal de Cultura a que demuestre, a través de algún medio de prueba, cualquiera de las acusaciones que ha vertido hacia la labor y las actuaciones de los concejales de IU en su momento y que, si no es así, se abstenga de difamar y descalificar a sus adversarios políticos. No podemos compartir una manera de hacer política pendenciera y tabernaria que, en vez de argumentos y razones, utiliza insultos, descalificaciones y mentiras. No se puede tener la lengua tan larga y el respeto a la verdad, tan corto.