Según la portavoz de IU-Verdes Equo, el gobierno de García Chamorro, con la complicidad de su socio de gobierno, están derivando los costes de su mala gestión del servicio a la ciudadanía en su conjunto, como se va a poder comprobar en los próximos recibos. El coste anual del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria nos cuesta a los motrileños y motrileñas más de 11 millones de euros.
La tasa aprobada inicialmente por el gobierno local pasa por el cambio en la forma de calcular la tasa “para camuflar la subida ahora la tasa se calcula atendiendo a los metros cuadrados de la vivienda, independientemente de la calle en la que se encuentre y sin tener en cuenta ni el numero de residentes ni la renta”.
De este modo, por ejemplo, los vecinos de las calles más humildes como en los barrios de las Angustias, Cerrillo Jaime o San Antonio pagaran más que Playa Granada o en el centro de Motril, suelen ser residencias amplias y antiguas, pero en barrios humildes donde sus residentes en la mayoría de los casos son personas jubiladas o familias con menos recursos sobre los que recae el grueso de la subida de la tasa.
En cuanto a los comercios se ha eliminado la reducción de la cuota por lo que tendrá que abonar el importe de la tasa con su notable aumento.
Su portavoz ha anunciado que el Grupo Municipal de IU-Verdes Equo va a presentar reclamaciones a la modificación de la ordenanza fiscal y al considerar que los incrementos impositivos en los recibos que pagarán los usuarios del servicio mas desfavorecidos, además sin posibilidad de ningún tipo de bonificación o reducción a la cuota.
La única bonificación establecida es para jubilados que perciban ingresos iguales o inferiores a 1.000 euros.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...