Categoría: Covid_19
La Alcaldesa pide responsabilidad a los vecinos, pero ella no cumple con la suya
IU-Equo ha reprochado a la Alcaldesa de Motril que reclame la actuación responsable de los vecinos y vecinas para contener la pandemia, mientras que hay dependencias municipales que no cuentan con las necesarias medidas de seguridad y protección con el consiguiente riesgo para los empleados públicos y los usuarios.
En momentos tan graves como el actual, la ejemplaridad de las instituciones y de los responsables públicos es esencial si se pretende concienciar a la ciudadanía. El Ayuntamiento de Motril no está dando un buen ejemplo y la gestión personalista y propagandística de la Alcaldesa no ayuda mucho en este sentido.
La Oficina de Atención municipal que centraliza tareas de información, registro y otras, como las relacionadas con el padrón municipal, está funcionando bajo mínimos debido a que varios de sus trabajadores y trabajadoras se encuentran de baja relacionada con los protocolos Covid-19.
IIU-Equo pide a la alcaldesa humildad para reformular medidas de apoyo al pequeño comercio
Según la portavoz de IU-Equo, Inma Omiste, el resultado fallido de esta convocatoria de ayudas pone de manifiesto una mala gestión del gobierno local, que no ha valorado suficientemente el alcance de la convocatoria con los requisitos exigidos que, finalmente, deja fuera de las ayudas a un importante número de comercios y de pequeños negocios de Motril. Es evidente que la gestión de la señora Chamorro es manifiestamente mejorable, ha manifestado.
Desde IU-Equo se mantiene que la rebaja de las cargas fiscales que soportan los comerciantes puede ser una medida más efectiva para apoyar al pequeño comercio en su lucha por su supervivencia. Propone, en este sentido, una disminución de la tasa de basura, del recibo del agua y de la cuantía de las licencias de apertura, así como la reducción del IBI.
IU-Equo pide al gobierno local que promueva la participación en las propuestas para el Plan de Recuperación
Las propuestas que hemos trasladado al gobierno local responden a requerimientos y planteamientos de asociaciones y colectivos que vienen trabajando desde tiempo atrás por un desarrollo económico y social equilibrado y sostenible para nuestra ciudad y para la comarca de la Costa, ha declarado Inma Omiste, portavoz de IU-Equo. Se ajustan a las diferentes líneas de actuación que se proponen en el Plan nacional, por lo que confiamos que el gobierno de Motril respete el espíritu participativo que recorre todo el Plan y las tenga en cuenta a la hora de elaborar su propuesta.
El Plan Nacional de Recuperación movilizará 140 mil millones de euros entre 2021 y 2023 para favorecer la transición ecológica y digital y contribuir a la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo. Los fondos económicos del Plan se gestionarán con la colaboración de las comunidades autónomas, de las provincias, de los municipios y del sector privado
IU-Equo reclama medidas de apoyo a los sectores afectados por el cierre de la actividad en Motril
A lo largo de toda la crisis, desde el mes de marzo, las medidas de apoyo del gobierno local al pequeño comercio y a la hostelería han sido inexistentes o prácticamente irrelevantes. Ha rechazado propuestas de la oposición y de los propios comerciantes y hosteleros. No se ha hecho prácticamente nada.
IU-Equo apoya las demandas de los sectores del comercio y de la hostelería motrileña, que están trasladando a través de sus asociaciones representativas.
En relación con el plan de actividad municipal, que reduce la presencia de los empleados públicos en las dependencias municipales, IU-Equo ha vuelto a reclamar que se refuerce efectivamente el servicio de atención telefónica y telemática, como viene haciéndolo sin ningún éxito en los últimos meses.
Somos partidarios de que se acomode el presupuesto previsto para iluminación navideña en las calles de Motril, que asciende a 140 mil euros, para destinarlo a medidas de apoyo a los sectores de actividad más afectadas y a las familias motrileñas que peor lo están pasando.
Inma Omiste reclama reforzar la Atención Primaria y los servicios de atención telefónica sanitaria
Desde IU-Equo se considera que la realidad en Andalucía en cuanto a la Atención Primaria es, cuando menos, desoladora. Según sostienen, los Centros de Atención Primaria deben ser la piedra angular sobre la que se sustenten la detección, el rastreo y el seguimiento de los nuevos casos de Covid, así como del tratamiento de las demás patologías que sufre la población y que requieren de atención médica.
La portavoz de la formación de izquierdas ha reclamado la aplicación de medidas restrictivas pero, siempre, acompañadas con más rastreos y pruebas para que aquellas sean efectivas y compense el sacrificio que se está pidiendo a la ciudadanía.
Ha criticado que Andalucía sea la comunidad autónoma que menos PCRs ha realizado por número de habitantes. De poco sirve restringir actividades económicas y sociales si no tenemos una Atención primaria a la altura de lo que tiene que gestionar, ha señalado.
IU-Equo traslada a la alcaldesa su preocupación por la vuelta a las aulas en Motril
La portavoz de IU-Equo ha manifestado que si, tal y como deseamos todos y todas, la vuelta a las aulas se lleva a cabo sin excesivos problemas, el principal mérito será de la dirección de los Centros y de la comunidad educativa principalmente, dada la inadecuada actuación de las diferentes administraciones públicas.
Según Inma Omiste, la Junta de Andalucía está llevando a cabo una gestión nefasta en el ámbito educativo no resolviendo problemas esenciales de seguridad de la salud como es la disminución de las ratios de alumnos por aula y descargando todas las responsabilidades en el profesorado y en los centros educativos, lo que no está contribuyendo a la tranquilidad y la confianza ni de los padres y madres ni de la comunidad educativa.
IU-Equo critica la ausencia de la concejala de Educación a las puertas del inicio del curso escolar
Es una falta de responsabilidad grave que la concejala de Educación siga desaparecida a escasos días del comienzo del curso escolar más complicado en los últimos tiempos y que no haya mantenido contacto alguno con las direcciones de los Centros ni con las asociaciones de madres y padres.
Pedimos a la concejala de Educación, Débora Juárez, que convoque de manera urgente a las direcciones de los centros y a las AMPAS para poner en común los criterios e instrucciones de la Administración educativa y acordar con ellos las actuaciones y medidas necesarias para asegurar las condiciones adecuadas para el desarrollo del curso escolar con las mejores garantías de prevención y seguridad para alumnos, profesores y personal de apoyo.
El Ayuntamiento debe contribuir con todos sus medios a que la vuelta a las aulas se haga en condiciones de seguridad
Inma Omiste ha pedido a la concejala de educación que asuma sus responsabilidades y se reúna con las direcciones de los centros y con las Asociaciones de madres y padres a la mayor brevedad posible para informarles de cómo se va a producir efectivamente la vuelta a las aulas en los centros educativos de Motril.
La portavoz de IU-Equo ha manifestado que su formación comparte las reclamaciones de las diferentes asociaciones de la comunidad educativa en Granada para una vuelta segura a las aulas. Entre otras, la bajada de ratios de alumnos por clase para mantener las distancias establecidas por las recomendaciones sanitarias; la contratación del profesorado y personal necesario para ello y la habilitación de los espacios públicos que sean necesarios
IU-Equo reclama más recursos económicos para la creación de empleo en Motril
En la actualidad, hay en Motril 6.597 personas paradas y el gobierno andaluz va a destinar a fomento de empleo público en Motril 904 mil euros, es decir, un 47% menos de recursos, aunque hay 1.318 parados más que en 2018.
la disminución de recursos para la creación de empleo en Motril no puede entenderse a la vista de los datos sino como una consecuencia del modelo de gobierno del PP y de Ciudadanos en Andalucía, que recurre a la política de recortes y apuesta por lo privado. Una temeridad en tiempos de pandemia en los que el fortalecimiento de lo público se ha revelado fundamental para garantizar la seguridad vital de la mayoría de la población.
La moción que presenta IU-Equo propone aumentar la dotación de recursos económicos del plan para permitir la contratación pública de, al menos, 378 personas desempleadas en Motril.
Izquierda Unida exige al ayuntamiento y a la Junta que garanticen una vuelta segura a las aulas
El parlamentario andaluz de Izquierda Unida ha reclamado a la Junta de Andalucía un Plan que permita garantizar un comienzo de curso seguro y que haga posible la incorporación presencial del alumnado a los centros educativos andaluces de cara al nuevo curso escolar.
Inma Omiste, ha reclamado al Ayuntamiento de Motril que elabore y ponga en marcha un protocolo de limpieza y desinfección de los colegios de Motril, asumiendo sus competencias de mantenimiento de estos centros educativos.
La limpieza y la desinfección de los centros es esencial para evitar en todo lo posible los riesgos de la vuelta a las aulas para la salud de nuestras hijas e hijos, nuestras familias y la comunidad educativa en su conjunto. Por ello, reclamamos a la concejalía de educación que elabore dichos protocolos y que los haga públicos para general conocimiento de padres, alumnos, profesores y trabajadores de los centros educativos.
Inma Omiste: es una grave irresponsabilidad que el Ayuntamiento promueva la realización de un festejo taurino con público en la plaza de toros de Motril
Omiste ha calificado de irresponsable y autoritario el comportamiento de la alcaldesa de Motril al permitir la realización de un festejo abierto al público mientras que se reclama comportamientos ejemplares de la ciudadanía en el cumlimiento de las normas sanitarias y se les advierte con mano dura y sanciones económicas en caso de incumplimiento.
Parece que, para el gobierno de la señora Chamorro, el homenaje a un rejoneador tiene más importancia que la salud pública y que evitar el riesgo de contagios para la población, a pesar de que la situación en la provincia de Granada es cada vez más preocupante: Granada es la provincia andaluza con más casos activos de Covid-19 en Andalucía (396) y acumula más de un tercio de los brotes de la comunidad autónoma.
Izquierda Unida-Equo critica que el Ayuntamiento organice un acto confesional para recordar a las víctimas de la Covid-19
Se trata de un acto de carácter confesional que deja fuera a las víctimas y a sus familiares que no profesen la religión católica y que colisiona frontalmente con el principio de aconfesionalidad del Estado. la alcaldesa de Motril no quiere entender que ninguna confesión religiosa tiene carácter estatal o lo que es lo mismo, que el Estado no tiene una religión oficial.
A juicio del concejal Jose Llorente, es una evidente falta de respeto hacia esas personas ya que, de este modo, se les excluye de ese acto de recuerdo y de ese homenaje que se merecen todas las víctimas, con independencia de su origen, situación, o de sus creencias religiosas o políticas.