El Grupo Municipal IU Verdes Equo ha presentado una moción para su debate y consideración por el Pleno municipal con el objetivo de mejorar las zonas destinadas a mascotas en el Parque de las Provincias y el Parque de los Pueblos de América. Esta propuesta surge como respuesta a las demandas de vecinos y usuarios que han expresado su preocupación por el deterioro y las insuficiencias actuales de estos espacios.
La moción de IU Verdes Equo, según ha informado su portavoz, Christian Linares, propone no solo ampliar las áreas caninas, sino también realizar labores de mantenimiento, sustituir el vallado existente por uno más seguro -–por ejemplo, vallas fijas de madera–-, instalar un sistema de doble puerta, reubicar las fuentes de agua dentro de las zonas acotadas e incorporar zonas de sombra, entre otras posibles mejoras.
Linares ha subrayado la importancia de estos cambios y mejoras para garantizar el bienestar de las mascotas y la seguridad de los usuarios.
Etiqueta: Mantenimiento
IU Verdes Equo denuncia la situación de abandono generalizado en la limpieza, mantenimiento y conservación de la ciudad
Inma Omiste ha afirmado en declaraciones a los medios que la “política de tierra quemada” del PP y del señor Escámez ha dejado los servicios municipales bajo mínimos. No hay operarios municipales, no hay jardineros, no hay conserjes para atender museos y dependencias municipales, ni personal de mantenimiento, porque las derechas madrileñas no apuestan ni creen en los servicios públicos. Está en su ADN como una de sus señas de identidad, acabar con lo público y entregar todos los servicios a empresas privadas con ánimo de lucro.
La portavoz de IU Verdes Equo, Inma Omiste, entiende que esta situación evidencia que el gobierno de la señora Chamorro y del señor Escámez, tras obtener la mayoría en las últimas elecciones municipales, se ha desentendido definitivamente del cuidado y mejora de la ciudad.
Desde IU Verdes Equo, se vuelve a exigir al gobierno de García Chamorro y Escámez, un compromiso integral con la limpieza y mantenimiento de la ciudad, de las instalaciones municipales, además de las necesarias inversiones en equipamiento. En definitiva, un compromiso sincero por la mejora de la ciudad y sus barrios, por la sostenibilidad ambiental y por la preservación de nuestro entorno natural.
IU-Equo denuncia el mal estado de los parques infantiles de la ciudad
Inma Omiste ha reclamado un compromiso económico y material del Ayuntamiento para los parques y zonas infantiles de la ciudad, que aseguren su buen estado de utilización por parte de los vecinos y vecinas de los barrios. Consideramos que los parques y las zonas verdes deben ser entendidos como espacios públicos para la convivencia ciudadana –ha afirmado–.
La portavoz de IU-Equo ha manifestado que el mal estado de esta zona infantil de la plaza de la Región Murciana no es una excepción, ya que una situación similar se da en otros parques y zonas infantiles de la ciudad, que presentan múltiples deficiencias, como es el caso del parque de Las Provincias, el situado en la ronda de Poniente, el que está detrás de la avenida Europa o, incluso en la misma plaza del Moma, cuya parque infantil no tiene ninguna zona de sombra, a pesar de ser una demanda unánime de usuarios y vecinos.
A estos se pueden añadir las zonas infantiles en Varadero y Santa Adela donde, además, el gobierno local ha eliminado la zona infantil ubicada en el paseo junto al chiringuito Alonso, creando un enorme malestar entre los vecinos del barrio.
Inma Omiste ha criticado que la alcaldesa y su equipo no presten la atención necesaria a estos parques infantiles y sí lo hagan en otros barrios y otras zonas, como es el entorno de la plaza de España y otras zonas nobles de la ciudad.
La alcaldesa, como sabemos, –ha manifestado– está en otras cosas políticas y personales, que son las que la ocupan y la preocupan.
IU-Equo demanda un Plan de mantenimiento integral de las instalaciones deportivas municipales
Los usuarios y usuarias de las instalaciones deportivas municipales están constatando, día a día, el evidente deterioro de los recintos y equipamientos deportivos municipales y padeciendo sus negativas consecuencias para la práctica de las distintas actividades que pretenden realizar.
Las deficiencias en las instalaciones y en los equipamientos son diversas, algunas de ellas de carácter estructural y otras muchas debidas a la falta de conservación y mantenimiento, como en el caso de las pistas de tenis y otras, como el campo de fútbol, las pistas de Santa Adela o la del barrio de San Antonio.
Ello es debido a que, en los últimos años, no se han llevado a cabo actuaciones de mantenimiento y conservación adecuados, más allá de los diferentes parcheos para que pudieran permanecer en funcionamiento, aunque fuera en malas condiciones. Una práctica que resulta insuficiente como ha puesto de manifiesto el cierre de la piscina municipal.
