El Grupo Municipal de IU-Equo ha solicitado a la alcaldesa y al concejal de Fiestas que aclaren los motivos de la cancelación de este evento musical anunciada a pocas fechas de su celebración así como del traslado a la vecina localidad de Salobreña de tres de los conciertos inicialmente programados en Motril.
La portavoz de IU-Equo, Inma Omiste, ha afirmado que no podemos compartir “el mutismo del gobierno municipal de la señora García Chamorro” sobre los motivos o causas de la cancelación de un evento de estas características, porque los vecinos de Motril y las personas que tenían interés en asistir y, en algún caso, habían adquirido sus correspondientes entradas, tienen derecho a que el Ayuntamiento les dé una explicación.
Etiqueta: Cultura
IU-Equo vuelve a reclamar la mejora de la red de bibliotecas municipales
IU-Equo denuncia que, en los tres años de gobierno municipal del PP y Ciudadanos, con Luisa García Chamorro al frente, este deterioro está resultando imparable por la falta de inversiones consignadas para las bibliotecas en el presupuesto municipal, que se ha mantenido en “cantidades económicas ridículas” para el mantenimiento, con un mínimo de calidad, de un servicio público como el de las bibliotecas.
Jose García Llorente, concejal de la formación, ha informado de que en el presupuesto municipal del presente ejercicio económico 2022, las cinco bibliotecas municipales cuentan con un presupuesto para gasto corriente de 14.100 euros, “claramente insuficiente” para atender las necesidades mínimas del servicio, que tiene comprometido prestar una biblioteca pública y que reclama una ciudad como Motril, con cerca de 60 mil habitantes.
El edil de IU-Equo ha destacado que el presupuesto para la red de bibliotecas municipales en 2022 es “cuatro veces inferior” al destinado por la alcaldía para gastos de publicidad y de propaganda, que asciende a 52.522, 97 euros.
Además del Plan de inversiones plurianual, en la moción de IU-Equo se reclama que se asegure una “dotación adecuada de recursos humanos” en las diferentes bibliotecas, que permita garantizar la prestación de los servicios en el horario y las condiciones comprometidas.
IU-Equo denuncia que el Ayuntamiento no programe actividades con motivo del Día del libro en Motril
Un año más, los motrileños y motrileñas no podrán pasear entre las casetas de las editoriales y de las librerías de la ciudad instaladas en las plaza de la Aurora y los niños y las niñas tampoco podrán disfrutar de las actividades lúdicas que se podrían llevar a cabo en su espacio.
El gobierno del PP, apoyado por Ciudadanos y Pmas ––responsables de las áreas municipales de Cultura y Educación–– no ha programado ninguna actividad para celebrar el próximo 23 de abril, evidenciando su absoluto desprecio por la cultura y por los libros.
El desinterés por la cultura y la desidia de García Chamorro y de su equipo dejará a Motril sin fiesta de los libros en las calles, en las bibliotecas y en los espacios públicos municipales, ha declarado Inma Omiste, portavoz del Grupo municipal de IU-Equo.
IU-Equo propone instalar la biblioteca de Santa Adela en dependencias del Centro de Desarrollo Turístico
Para IU-Equo, en una barriada popular como Santa Adela, en la que viven fundamentalmente familias trabajadoras, es esencial contar con equipamientos públicos adecuados que favorezcan la mejora de sus condiciones de vida, sobre todo en aquello que tiene que ver con la educación y con la cultura, como herramientas en favor de la igualdad de oportunidades.
Por este motivo IU-Equo propone al Ayuntamiento, a través de una moción que han presentado al pleno municipal, el traslado de la biblioteca de Santa Adela al edificio del Centro de Desarrollo Turístico, unas dependencias que, consideran, están infrautilizadas, a pesar del elevado coste que supone el mantenimiento de sus instalaciones y que, además, dispone de espacios que no tienen un destino concreto en alguna de sus plantas.
La portavoz de IU-Equo, Inma Omiste, ha declarado que, a pesar de su proximidad, las instalaciones del Centro de Desarrollo Turístico no dan ningún servicio a los vecinos y familias del barrio pese a que, inicialmente, su proyecto hacía referencia a la habilitación de un espacio de dinamización social para las barriadas de Santa Adela y El Varadero.