Izquierda Unida ha manifestado su profunda preocupación y rechazo ante los recortes en sanidad que afectarán gravemente al Hospital de Motril, que atraviesa una situación crítica debido a la escasez de médicos. Una falta de personal que se viene denunciando desde hace años junto con una sobrecarga laboral de la plantilla que está poniendo en riesgo el servicio de urgencias.
Durante los últimos 20 años la plantilla de médicos de todos los hospitales de Granada no ha crecido en proporción al número de pacientes que se atienden. Si a esto se le suma el aumento de población que se produce en la Costa durante el periodo estival el problema se agrava considerablemente.
La falta de personal no solo afecta al área de urgencias del hospital o a las especialidades, sino que las listas de espera para ser atendidos por médicos de atención primaria o pediatras son insostenibles y se van más allá del mes en el mejor de los casos.
Señalan que actualmente Andalucía es la Comunidad Autónoma que menos invierte en materia sanitaria, estando muy por debajo de la media española, concretamente en cinco años Andalucía ha recortado 1.400 millones en sanidad y ha perdido más de 7.000 empleos desde 2009 en toda la Comunidad.

Es la quinta comunidad autónoma con menor presupuesto por habitante del conjunto del Estado y se sitúa por debajo del promedio del presupuesto sanitario por habitante destinado por cada comunidad autónoma con una diferencia de 189 € menos por habitante respecto a este promedio.
Esta desigualdad presupuestaria, que es similar a la de años anteriores, unida a la creciente derivación de fondos de la Sanidad Pública al sector privado, explican en gran medida la situación de desatención y deterioro progresivo actual de la Sanidad Pública andaluza
Omiste ha defendido a los profesionales sanitarios y ha destacado su profesionalidad y entrega para sacar adelante su trabajo “con tan pocos medios y en una situación insoportable”, ha incidido. Asimismo, ha pedido refuerzos y más medios en materia sanitaria con “urgencia”. “La Junta de Andalucía es la responsable de esta situación y debe de dotar de mayor presupuesto a la sanidad para mejorar la atención a los ciudadanos en esta materia” ha indicado.
La portavoz ha preguntado también a la Sra. García Chamorro, máxima responsable del Ayuntamiento de Motril, que cuáles son las gestiones que ha hecho con sus compañeros de la Junta de Andalucía para solventar esta situación. Igualmente ha instado al gobierno de las derechas motrileñas y a la Junta de Andalucía a que dé plazos, fechas y soluciones concretas a la ampliación del Hospital, infraestructura muy necesaria y que, sin embargo, lleva esperando ser ejecutada años, sin que la Junta se haya pronunciado al respecto.
Ha declarado que “nos llama mucho la atención” que, para solicitar la declaración de Motril como zona de gran afluencia turística con el objetivo de implantar la libertad horaria, algo que desgraciadamente empezará si no lo evitamos el 21 de este mes, la señora García Chamorro haya hecho uso de las pernoctaciones de hay en la Costa tropical en verano en 2024 con cifras que llegan a los 206.346 en el mes de agosto, actuando con una celeridad asombrosa.
Lo que no llegamos a entender es cómo con ese volumen de visitas utilizado para la implantación en Motril de la libertad horaria del comercio por qué no se utilice para reclamar a la Junta el incremento del presupuesto en sanidad para la ampliación y la contratación de personal para el Hospital que atiende a toda la Comarca de la Costa Tropical.