Interesante entrevista con el Presidente de la Mancomunidad de Municipios, Sergio García Alabarce (evidentemente). Un ejemplo de cinismo. Pero, no se pierdan el papelón del periodista, hermano de su hermano, director de la televisión local, y de su hermana, concejal de Igualdad… Un ejemplo de periodismo incisivo, independiente, objetivo, de precisión; en fin.
Entradas Relacionados
IU-Equo critica el “apoyo absoluto” del Ayuntamiento al proyecto de la Marina de Playa Granada.
- Izquierda Unida Motril
- 16 julio, 2019
Para los representantes de Izquierda Unida, Equo, Adelante Andalucía y las Asociaciones Ecologistas en Acción y Buxus, este apoyo es un claro indicativo del modelo de crecimiento y de desarrollo turístico por el que apuestan las derechas en nuestra ciudad y en Andalucía. Un modelo especulativo basado en la destrucción del territorio, más propio del siglo pasado que de los tiempos actuales, que arrasaría recursos naturales para convertirlos en un espacio a disposición de intereses de negocio particulares y especulativos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
IU-Equo y Podemos Motril se suman a las propuestas del colectivo animalista para promover un plan integral de control de las colonias felinas
- Izquierda Unida Motril
- 24 marzo, 2021
Actualmente, en el municipio de Motril existen colonias felinas que están siendo gestionadas por asociaciones y por voluntarias que, debido a su falta de regulación y a la inexistencia de protocolos, ocasionan diversos inconvenientes, entre otros, la proliferación de animales sin control, así como problemas de conveniencia vecinal y de salud pública.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Izquierda Unida Verdes Equo presenta una moción a Pleno para reducir las listas de espera en Dependencia
- Izquierda Unida Motril
- 4 junio, 2025
Se trata de mejorar y consolidar el servicio que asegura que los colectivos más vulnerables, mayores, enfermos y discapacitados tengan una vida digna. Ya denunciamos anteriormente la situación de precariedad en la que se encuentra el Sistema de Dependencia en Andalucía, tras los recortes de Moreno Bonilla y la falta de personal y recursos, siendo la comunidad que más tarda en atender a un paciente dependiente, dejando a 5.751 personas fallecidas a la espera de esta ayuda en 2024, ha declarado la edil Ana Herrera.
La provincia de Granada, en particular, cuenta con una lista de espera que llega a los 2 e incluso 3 años para la cita previa de valoración, como plazo medio. Además las valoraciones y revisiones de grado se realizan por fecha de entrada y no por gravedad del usuario/a.
Ana Herrera ha expuesto las demandas que hacen desde su agrupación:
– Agilización en la cita previa para disminuir las listas de espera y cumplir con los plazos establecidos.
– Reforzar el sistema de valoraciones y resoluciones que es donde se acumulan las solicitudes dada la falta de personal y de medios informáticos.
– Aumentar la partida de la prestación básica de la Diputación de Granada, por su insuficiente dotación, y así aliviar las listas de espera en la provincia hasta que se resuelven las solicitudes.
Ana Herrera ha finalizado explicando, “se trata de mejorar y consolidar el servicio que asegura que los colectivos más vulnerables, mayores, enfermos y discapacitados tengan una vida digna
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
