Videoclip de apoyo a la candidatura de UP-IU Granada encabezada por Diego Castillo. Versión con Tere Heredia, Mari Luz Heredia y José Heredia al cante. Hay que verlo.
Videoclip de apoyo a la candidatura de UP-IU Granada encabezada por Diego Castillo. Versión con Tere Heredia, Mari Luz Heredia y José Heredia al cante. Hay que verlo.
IU-Equo considera que Luisa García Chamorro no puede continuar “ni un minuto más” al frente de la alcaldía de Motril tras señalar la Fiscalía que indiciariamente “ordenó en su beneficio la realización de transferencias por valor total de 4.600 euros de la cuenta del Grupo municipal del PP de Motril a su cuenta personal”.
Omiste ha añadido que “a su condición de condenada por un delito de injurias graves con publicidad” se le suman ahora los delitos que indiciariamente aprecia la fiscalía de malversación, administración desleal o apropiación indebida”. Una situación insostenible que García Chamorro debe valorar y, en consecuencia, presentar su dimisión como máxima autoridad municipal de Motril.
La portavoz de IU-Equo ha recordado que Luisa García Chamorro tiene cargos de responsabilidad en el Partido Popular de Andalucía y de Granada por lo que considera que la ciudadanía, especialmente en Motril, tiene derecho a conocer cuál es la posición de Partido Popular ante unos hechos de la gravedad que aprecia el Ministerio Fiscal.
La manifestación del 1º de mayo será una primera oportunidad para iniciar un proceso de movilización social que empuje y acompañe, desde abajo, un nuevo tiempo político e institucional.
Izquierda Unida y Verdes Equo hacen un llamamiento a la ciudadanía para que manifieste su apoyo al proyecto político de izquierdas y progresista que apuesta por la convivencia democrática, por la igualdad y el feminismo, por la defensa del medioambiente y por un mayor bienestar social de la población en general.
Los portavoces de Izquierda Unida, Equo-Verdes y Podemos han comparecido conjuntamente para denunciar la campaña orquestada por la Iglesia católica y los grupos políticos de la derecha y de la extrema derecha contra la Ley Orgánica de Educación. Se trata de una campaña infame, basada en bulos, mentiras y falsedades. Detrás de esta campaña no hay un objetivo honesto de mejora de la educación, han señalado.
Han desmentido, por no ajustarse a la verdad, que la nueva Ley impida llevar a los niños y niñas al colegio que se quiera; que prohíba la educación privada ni suprima la concertada. Tampoco elimina la educación especial, una cuestión que propone la ultraderecha en sus programas electorales, a pesar de estar ahora manifestándose contra la Ley. Han sostenido, que la enseñanza del castellano está plenamente garantizada en la Ley, de modo que nada cambia porque así lo establece el artículo 3 de la Constitución.