Videoclip de apoyo a la candidatura de UP-IU Granada encabezada por Diego Castillo. Versión con Tere Heredia, Mari Luz Heredia y José Heredia al cante. Hay que verlo.
Videoclip de apoyo a la candidatura de UP-IU Granada encabezada por Diego Castillo. Versión con Tere Heredia, Mari Luz Heredia y José Heredia al cante. Hay que verlo.
Tras el verano, con el inicio de la nueva temporada, se anunció que la piscina no ofrecería actividades en sus instalaciones a partir del mes de noviembre por el comienzo de determinadas obras de mantenimiento y mejora de las mismas. Pero, a pesar de que las obras no han comenzado, las instalaciones continúan cerradas al público en general y no se lleva a cabo ningún tipo de actividad.
IU-Equo critica la falta de previsión de los responsables del Área de Deportes y su incapacidad para arbitrar soluciones para programar actividades y permitir la utilización de las instalaciones por parte de los vecinos interesados.
La portavoz de IU-Equo ha manifestado que si, tal y como deseamos todos y todas, la vuelta a las aulas se lleva a cabo sin excesivos problemas, el principal mérito será de la dirección de los Centros y de la comunidad educativa principalmente, dada la inadecuada actuación de las diferentes administraciones públicas.
Según Inma Omiste, la Junta de Andalucía está llevando a cabo una gestión nefasta en el ámbito educativo no resolviendo problemas esenciales de seguridad de la salud como es la disminución de las ratios de alumnos por aula y descargando todas las responsabilidades en el profesorado y en los centros educativos, lo que no está contribuyendo a la tranquilidad y la confianza ni de los padres y madres ni de la comunidad educativa.
Desde IU Verdes Equo creen que las actividades anunciadas a bombo y platillo no han cumplido con las expectativas y no han estado a la altura de lo que la ciudadanía motrileña se merece. Una vez más, igual que ha pasado con fiestas anteriores, el concejal encargado debería de asumir su responsabilidad y disculparse ante los
motrieños y motrileñas o presentar su dimisión.
Por último, no hay que olvidar la organización de la cabalgata de los reyes magos -a pesar de que no ha sido precisamente inolvidable. Lo primero que hay que destacar es el coste de la misma, casi 115.000 euros que saldrán del bolsillo de todos los motrileños y motrileñas tras la privatización de un evento en el que el ayuntamiento antes invertía apenas 15.000.
Es lógico que ante esta situación, la ciudadanía haya mirado con lupa en lo que se estaba invirtiendo su dinero y se haya mostrado muy crítica. Linares quiere destacar aquí la poca transparencia de este equipo de gobierno que no tiene reparo ninguno en usar los perfiles institucionales en redes sociales como si fueran suyos, borrando comentarios que critican su gestión o incluso bloqueando a personas que realizan críticas constructivas -el propio Linares entre ellas-, aunque también muestra su falta de sorpresa, al tratarse de un equipo de gobierno en el que hay personas que afirman que “Franco tenía sus cosillas”, por lo que
la censura parece incluso evidente.
Siguiendo con la cabalgata, en la formación de izquierdas se sorprendieron al comprobar que, tras anunciarse la privatización de esta actividad, desde el equipo de gobierno no tuvieran reparo en pedir aportaciones voluntarias, no solo de caramelos, sino también de tractores y carrozas. Eso sí, con su seguro privado particular. Cabe preguntarse entonces para qué se contrata a una empresa externa.
En ese contrato, además, se especifica que “se dispondrá de trece vehículos todoterreno para transportar las carrozas, uno por carroza, más uno de repuesto”. Este punto, por supuesto, no se cumplió, ya que las carrozas eran remolcadas por tractores, con el peligro que ello entraña para todo el mundo.