Videoclip de apoyo a la candidatura de UP-IU Granada encabezada por Diego Castillo. Versión con Tere Heredia, Mari Luz Heredia y José Heredia al cante. Hay que verlo.
Videoclip de apoyo a la candidatura de UP-IU Granada encabezada por Diego Castillo. Versión con Tere Heredia, Mari Luz Heredia y José Heredia al cante. Hay que verlo.
El gobierno de la señora García Chamorro se ha desentendido interesadamente de la Residencia para avanzar en la privatización del servicio, lo que supondrá una merma en la atención a los residentes y una pérdida de derechos para los trabajadores y trabajadoras. IU-Equo rechaza rotundamente la mercantilización de los cuidados, un derecho que entiende que es esencial para el bienestar de la ciudadanía
La gestión de la señora García Chamorro y de su partido está deteriorando gravemente los servicios públicos municipales –ha denunciado– y también el funcionamiento y la gestión de la residencia, a pesar del cometido esencial que desempeña en el cuidado de la población mayor.
Para IU-Equo la posición del gobierno local es vergonzante porque la realidad de este deterioro es objetiva y comprobable por la ciudadanía, por los y las residentes y los y las trabajadoras de la Residencia en su día a día.
Consideran desde la formación de izquierdas que el deterioro de los servicios públicos es un asunto especialmente preocupante y grave ya que su recuperación siempre resulta ardua y costosa, como bien saben quienes aplican las políticas privatizadoras.
De este modo, Motril pasa a ser un municipio abolicionista para aplicar ordenanzas que prohíban la mercantilización de seres humanos, penalizar la demanda y atender y proteger a las mujeres que se encuentran en esta situación.
En palabras de Inma Omiste, portavoz del Grupo municipal de IU-Equo, la prostitución es una forma de esclavitud, por lo que este acuerdo del Pleno supone nuestra modesta contribución a la lucha contra la explotación sexual y contra la impunidad del proxenetismo, además de garantizar derechos a las mujeres en situación de prostitución y a las víctimas de trata con fines de explotación sexual.
Ha denunciado que cinco años después de la inauguración de la nueva estación de autobuses de Motril ésta sigue presentando las mismas deficiencias que el día después de su apertura y puesta en funcionamiento. En concreto, se ha referido al aparcamiento improvisado, sin pavimentar, sin iluminación ni señalización alguna, a la parada de taxis mal situada, que los profesionales y sus asociaciones no consideran adecuada.
Presenta una nueva moción al Pleno que tendrá lugar el próximo viernes, día 18 en la que reclama diversas mejoras en el entorno de la nueva estación de autobuses. Entre otras, la construcción de un aparcamiento adecuado, la reubicación de la parada de taxis, de acuerdo con los profesionales del sector y, por último, la urbanización de la calle Cañada de Motril, incluyendo acerado, iluminación y señalización adecuada.