U-Verdes Equo se compromete a impulsar la actividad artística, creativa y cultural en Motril y sus barrios a través de un Plan estratégico cultural

la ciudad necesita un revulsivo en cuanto a su política cultural que venga de la mano de una planificación estratégica a corto y medio plazo que permita una diversificación de la oferta cultural, su deslocalización hacia los barrios y la participación activa de las entidades culturales y de su tejido asociativo.

Linares ha señalado que en una ciudad como Motril,  la cultura debe entenderse como una inversión de futuro por su potencialidad como herramienta de desarrollo de las personas, de dinamización de la sociedad y generadora de ideas y valores que fomenten el pensamiento crítico.
IU-Verdes Equo, hará una apuesta por la cultura que tendrá su reflejo en un importante incremento del presupuesto municipal y en la reorganización de las Áreas de Cultura y Educación municipales.

Entre otras actuaciones que llevarán a cabo desde el gobierno municipal ha destacado la   recuperación de la Escuela Municipal de Música y Danza, que junto con la escuelamunicipal de teatro, conforman la Escuela Municipal de Artes Escénicas.
La Creación de un Museo de Arte Moderno de Motril que albergue las colecciones relevantes de Pintura, como la del concurso internacional Ramón Portillo, actualmente dispersa en diversas instalaciones municipales.
También se proponen  la recuperación de la Escuela de cine de Verano, Y el apoyo y la promoción de la realización de iniciativas cinematográficas alejadas de los circuitos comerciales y que aporten otras perspectivas y valores añadidos desde diferentes puntos de vista, como la Muestra de cine de la Memoria, “La Desbandá” o el “Aguacate Film Festival.

IU-Equo rinde cuentas de su actividad municipal en los últimos cuatro años

Presenta un balance de la actividad de los dos concejales […]

Izquierda Unida y Verdes Equo presentan la coalición con la que concurrirán a las elecciones municipales

La candidata a la Alcaldía, Inma Omiste, ha informado de que se trata de hombres y mujeres jóvenes en la mayoría de sus puestos; profesionales, estudiantes, empleados públicos, trabajadoras de la enseñanza y trabajadores de empresas privadas de distintos sectores de actividad, conocedoras  de los problemas y necesidades de sus barrios y de la ciudad, que están firmemente comprometidas con mejorar Motril y con su clase trabajadora. 
En este sentido, Inma Omiste ha señalado que la coalición presenta una candidatura renovada, representativa de la sociedad motrileña, empeñada en llevar a cabo un programa de gobierno que ha sido el resultado de  la participación activa de la sociedad civil, con las aportaciones de los vecinos y vecinas y del tejido asociativo y socio cultural de la ciudad. Con el objetivo de dar un vuelco al panorama político de nuestra ciudad.
El acuerdo alcanzado con Equo se ha conformado en torno a un centenar de propuestas que conforman el programa de gobierno que la candidatura somete a la valoración de la ciudadanía.
Un programa compartido –ha añadido–, fruto de la confluencia  en nuestra ciudad que se ha nutrido, también, del trabajo y de la experiencia de gestión del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Equo en su labor de oposición en los últimos cuatro años.
Un programa de gobierno pensado para gobernar a favor de las capas populares, de la mayoría social ciudadana, abierto e integrador, de izquierdas, ecologista y feminista que tiene a las personas en el centro de sus actuaciones y que supone un compromiso formal con los vecinas y vecinas para Cuidar Motril para una vida mejor. Para cambiar Motril.

Inma Omiste: Garantizaremos la participación y representación de las mujeres en el gobierno de la ciudad

La candidata de IU-Equo ha destacado, entre sus diferentes medidas, la programación de acciones de empleo para la formación dirigidas específicamente a mujeres, la creación de Puntos de Información Sanitarios en los distritos, la constitución de la Casa de las Mujeres, como espacio de participación de las Asociaciones de mujeres, y el impulso de espacios culturales de contenido feminista en la programación de la radio televisión pública motrileña.