José García Llorente (IU) se despide como concejal del ayuntamiento

Después de una reflexión personal y colectiva, decidió renunciar a su acta de concejal por motivos personales y apartarse de la política institucional, dejando el lugar a otro compañero de su organización, Izquierda Unida. Expresó su orgullo de haber sido parte de una formación política que defiende los intereses de las clases populares y las familias trabajadoras, y reiteró su compromiso con la limitación de mandatos y la renovación política.

A pesar de su retiro del cargo, afirmó que seguirá involucrado en el activismo político y social, defendiendo causas como la memoria histórica y la libertad del pueblo saharaui. Agradeció sinceramente a sus compañeros por su paciencia y respeto, así como por la experiencia y el aprendizaje adquiridos durante su tiempo en el ayuntamiento. Sin embargo, mencionó algunas frustraciones, como la falta de renovación estructural en la administración local y la ausencia de una condena clara al franquismo.

IU-Verdes Equo impulsará la independencia de Carchuna-Calahonda

Silvia Morales ha anunciado que el objetivo central y prioritario de su gobierno no puede ser otro que la profundización democrática en todos los ámbitos de la entidad local, muy  resentida tras los largos años de mandato del Partido Popular con Conchi Abarca al frente.
Para Silvia Morales este avance en la democratización de la administración de la ELA, basada en la participación vecinal y la transparencia, debe ser el punto de partida para impulsar definitivamente el proceso de segregación de la entidad local del municipio de Motril.
Un proceso de independencia que, a su juicio, es necesario y viable administrativamente, como sucedió hace casi cuatro años en Torrenueva. Las únicas razones por las que Carchuna-Calahonda no es un municipio independiente en 2023 tienen que ver con los intereses del Partido Popular y la actual presidenta de la ELA que han hecho todo lo posible durante los últimos doce años para que no se llevará a cabo ––ha denunciado––.
Morales se propone desde el gobierno de la ELA acercar la política municipal a los vecinos y a las vecinas y hacerles partícipes de las decisiones que sea necesario adoptar y que les puedan afectar. La candidata de IU-Verdes Equo defiende un gobierno para la gente, un gobierno para los caleños y los carchuneros que tenga en cuenta sus problemas y sus necesidades y ofrezca medidas y actuaciones para solucionarlos.

IU-Verdes Equo se compromete con la protección de los derechos de los animales para mejorar su bienestar

Desde las instalaciones del albergue municipal de animales, que ha visitado esta mañana con miembros de su candidatura, ha anunciado que “nos proponemos promover e implantar una cultura y un comportamiento más proteccionista en el ámbito local”, en consonancia con la mayor sensibilidad de la ciudadanía respecto de los animales ––ha declarado su candidata a la alcaldía, Inma Omiste––.
La candidata de IU-Verdes Equo ha criticado el mal estado de las instalaciones del albergue municipal de animales, la falta de recursos y el desinterés del gobierno local del PP con García Chamorro al frente, que ha dejado el albergue en una situación de abandono inadmisible para una ciudad como Motril.
Inma Omiste se ha mostrado partidaria de la ampliación de la playa canina y de la elaboración de un plan de mantenimiento y dotación de equipamientos  a lo largo de todo el año, que la ponga en valor como otro atractivo más de la oferta turística de la ciudad.

U-Verdes Equo se compromete a impulsar la actividad artística, creativa y cultural en Motril y sus barrios a través de un Plan estratégico cultural

la ciudad necesita un revulsivo en cuanto a su política cultural que venga de la mano de una planificación estratégica a corto y medio plazo que permita una diversificación de la oferta cultural, su deslocalización hacia los barrios y la participación activa de las entidades culturales y de su tejido asociativo.

Linares ha señalado que en una ciudad como Motril,  la cultura debe entenderse como una inversión de futuro por su potencialidad como herramienta de desarrollo de las personas, de dinamización de la sociedad y generadora de ideas y valores que fomenten el pensamiento crítico.
IU-Verdes Equo, hará una apuesta por la cultura que tendrá su reflejo en un importante incremento del presupuesto municipal y en la reorganización de las Áreas de Cultura y Educación municipales.

Entre otras actuaciones que llevarán a cabo desde el gobierno municipal ha destacado la   recuperación de la Escuela Municipal de Música y Danza, que junto con la escuelamunicipal de teatro, conforman la Escuela Municipal de Artes Escénicas.
La Creación de un Museo de Arte Moderno de Motril que albergue las colecciones relevantes de Pintura, como la del concurso internacional Ramón Portillo, actualmente dispersa en diversas instalaciones municipales.
También se proponen  la recuperación de la Escuela de cine de Verano, Y el apoyo y la promoción de la realización de iniciativas cinematográficas alejadas de los circuitos comerciales y que aporten otras perspectivas y valores añadidos desde diferentes puntos de vista, como la Muestra de cine de la Memoria, “La Desbandá” o el “Aguacate Film Festival.