El Grupo Municipal de IU-Equo ha solicitado a la alcaldesa y al concejal de Fiestas que aclaren los motivos de la cancelación de este evento musical anunciada a pocas fechas de su celebración así como del traslado a la vecina localidad de Salobreña de tres de los conciertos inicialmente programados en Motril.
La portavoz de IU-Equo, Inma Omiste, ha afirmado que no podemos compartir “el mutismo del gobierno municipal de la señora García Chamorro” sobre los motivos o causas de la cancelación de un evento de estas características, porque los vecinos de Motril y las personas que tenían interés en asistir y, en algún caso, habían adquirido sus correspondientes entradas, tienen derecho a que el Ayuntamiento les dé una explicación.
Categoría: ESTÁ PASANDO
Izquierda Unida hace una llamamiento a la movilización progresista en las urnas el 19J en Motril
Inma Omiste ha afirmado que “no acudir a votar es entregar directamente el voto a las derechas” para que lo utilicen para continuar defendiendo los intereses de los poderosos: bajar impuestos a los ricos y desmantelar los servicios públicos como la educación, la sanidad o las ayudas a la dependencia, como ha venido haciendo el gobierno andaluz del Partido Popular con el apoyo de la extrema derecha durante los últimos tres años.
Para la portavoz de la coalición de izquierdas, el próximo domingo nos jugamos mantener en la Junta de Andalucía un gobierno que despliegue las políticas de las derechas a favor de los poderosos o apostar por un gobierno de progreso, que ponga en el centro de sus políticas los intereses y los derechos de la gente de a pie, de los más humildes, de las familias trabajadoras.
Para Izquierda Unida, votar la candidatura de POR ANDALUCÍA es “votar con la cabeza y con el corazón por el futuro de las próximas generaciones de andaluces y andaluzas”. Votar la candidatura encabezada por Inma Nieto es decirles a los que mandan que sí podemos cambiar las cosas y que somos capaces de cambiar la vida de la gente.
IU-Equo propone implantar caminos escolares seguros en los desplazamientos a los centros educativos
Pretende que los entornos escolares se conviertan en Áreas de protección de la salud de la infancia en el entorno escolar, priorizando la movilidad peatonal y ciclista, creando corredores de acceso libres de coches y promoviendo zonas de encuentro y juegos en el espacio público.
En la moción que el Grupo Municipal de IU-Equo presenta al próximo pleno municipal se sostiene que para proteger la salud infantil es necesario crear entornos escolares seguros, con menos contaminación y menos ruidos.
En este sentido, propone que el entorno de los centros escolares se consideren Zonas de Bajas Emisiones o zonas de tráfico restringido con el objetivo de reducir los coches, los ruidos, los humos y la inseguridad y mejorar de este modo la movilidad escolar.
Además la moción de IU-Equo reclama la incorporación en los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de medidas específicas de limitación y pacificación del tráfico en los entornos escolares.
En definitiva, se demanda un cambio generalizado hacia el modelo de “Ciudad 30” para reducir la velocidad del tráfico en todo el viario urbano, cuyo principal objetivo es que los viandantes sean máximos protagonistas de la movilidad urbana y del espacio público tal y como se viene reclamando reiteradamente desde IU-Equo.
IU-Equo vuelve a reclamar la mejora de la red de bibliotecas municipales
IU-Equo denuncia que, en los tres años de gobierno municipal del PP y Ciudadanos, con Luisa García Chamorro al frente, este deterioro está resultando imparable por la falta de inversiones consignadas para las bibliotecas en el presupuesto municipal, que se ha mantenido en “cantidades económicas ridículas” para el mantenimiento, con un mínimo de calidad, de un servicio público como el de las bibliotecas.
Jose García Llorente, concejal de la formación, ha informado de que en el presupuesto municipal del presente ejercicio económico 2022, las cinco bibliotecas municipales cuentan con un presupuesto para gasto corriente de 14.100 euros, “claramente insuficiente” para atender las necesidades mínimas del servicio, que tiene comprometido prestar una biblioteca pública y que reclama una ciudad como Motril, con cerca de 60 mil habitantes.
El edil de IU-Equo ha destacado que el presupuesto para la red de bibliotecas municipales en 2022 es “cuatro veces inferior” al destinado por la alcaldía para gastos de publicidad y de propaganda, que asciende a 52.522, 97 euros.
Además del Plan de inversiones plurianual, en la moción de IU-Equo se reclama que se asegure una “dotación adecuada de recursos humanos” en las diferentes bibliotecas, que permita garantizar la prestación de los servicios en el horario y las condiciones comprometidas.