Para Linares es inaceptable que por parte del Gobierno de las derechas se nos conteste
que “la obra se podrá terminar cuando se consiga la financiación correspondiente”. Esta
situación es un disparate además de una falta de responsabilidad y de respeto hacia la
ciudadanía. Este edificio no es más que la demostración de la falta de planificación del
gobierno municipal.
Ha denunciado que la casa de la juventud, inaugurada hace menos de un año es un edificio inacabado ya que toda la
segunda planta es un espacio lleno de ladrillos abandonado porque la obra se encuentra
paralizada y sin previsión de cuando se va a poder finalizar por falta de financiación.
Exigimos menos fotos y más soluciones. Y, sobre todo,
que la próxima vez que inauguren algo, que por lo menos intenten que esté finalizado.
Porque la realidad es que hay dinero para finalizar la obra, pero lo que no hay es
planificación ni compromiso con la juventud motrileña por parte de García Chamorro, que
solo debe tener compromiso con la foto, que eso es lo que realmente importa, y no el
ofrecer un espacio útil a los y las jóvenes.
Categoría: ESTÁ PASANDO
García Chamorro hace trampas. Cuestionamos los resultados económicos que “vende” el gobierno municipal
A la falta de credibilidad acreditada de García Chamorro se le suma, en este caso, su intención manipuladora para desviar la atención de la realidad de la ciudad y de la situación de los servicios públicos municipales, que están bajo mínimos tras sus casi seis años de gestión, lo que está provocando el cierre o la falta de atención de dependencias municipales, como museos, colegios, ludotecas o en el mantenimiento de la ciudad ––ha señalado su portavoz, Inma Omiste, que ha explicitado las razones para cuestionar el relato del gobierno municipal–.
Se refiere la alcaldesa al “momento histórico” que vive Motril, arrogándose todos los méritos de la cancelación de la deuda municipal, obviando el esfuerzo y el sacrificio de todos los ciudadanos en esa tarea, en condiciones de ajuste, recortes y presunta austeridad interesada para recortar derechos.
Olvida el equipo de Gobierno en su balance económico los cinco millones de euros de deuda, a través de un crédito con una entidad financiera privada suscrito por su gobierno tras la finalización del plan de ajuste municipal para llevar a cabo diversos proyectos de esos que afirman que “cambiarán Motril.” Un crédito que debería ser amortizado con los resultados de este remanente, sin esperar un minuto más, ha demandado Inma Omiste.
Además, oculta en sus cuentas el Teniente de Alcalde de Economía y Hacienda, las transferencias procedentes del Estado ingresadas en el ejercicio, como han sido los más 3,5 millones de euros procedentes de la Participación en los Ingresos del Estado o los ingresos procedentes de de fondos EDUSI y del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) que han sido transferidos al consistorio motrileño. Una cantidad importante de ingresos procedentes de fondos que distribuye el gobierno de España y que algo tendrán que ver en el remanente de Tesorería resultante. Dato mata relato, ha enfatizado Omiste.
La portavoz municipal de la coalición de izquierdas ha criticado el cinismo y arrogancia de la alcaldesa al declarar que se logran estos resultados sin haber subido impuestos y ofreciendo a los ciudadanos los servicios públicos que demandan.
Inma Omiste ha insistido en la falta de credibilidad de la alcaldesa, condenada en firme por el Tribunal Supremo en 2017 por un delito de injurias y que, actualmente, está siendo investigada en un supuesto delito de malversación en una instrucción que dura ya más de tres años.
García Chamorro preside en Motril el Partido Popular, que es el partido de la mentira, como ha quedado suficientemente acreditado
Reclamamos la elaboración de bases reguladoras para la concesión de subvenciones a través de una Ordenanza.
La Ley General de Subvenciones establece como principios regidores del otorgamiento de
subvenciones, la transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no
discriminación, lo cual el Ayuntamiento de Motril está vulnerando al conceder de forma
nominativa, es decir directa, el total de las subvenciones informa la Portavoz de IU Verdes
Equo, Inma Omiste.
Pese a que el procedimiento ordinario debe ser la concurrencia competitiva, no es el primer
año que el equipo de gobierno ha hecho de lo que debe ser excepcional, lo común- reclama
Omiste- Están vulnerando, además, la eficacia y eficiencia en el uso de los recursos
públicos, al no establecer unas bases reguladoras con los objetivos a cumplir por los
beneficiarios con dicha subvención.
Omiste recuerda que la misma ley establece que para su concesión deberán aprobarse
unas bases reguladoras en el marco de las bases de ejecución del presupuesto, a través de
una ordenanza general de subvenciones o mediante una ordenanza específica para las
distintas modalidades de subvenciones, “con lo cual realizar una Ordenanza Municipal sería
cumplir con la legalidad, asegurar los principios de igualdad y concurrencia, para las
personas o entidades que quieran acceder a estos recursos económicos lo hagan en las
mismas condiciones a través de criterios de valoración preestablecidos y un proceso
objetivo y justo”.
IU Verdes Equo critica la gestión del gobierno local de García Chamorro que está reduciendo a mínimos los servicios públicos municipales
En los últimos cinco años se ha producido en la ciudad una situación de falta de
servicios e instalaciones, de cierre de museos, de reducción de horarios en las
bibliotecas, de cierres de ludotecas, de instalaciones deportivas, de dependencias
municipales, de reducción del número de escuelas deportivas municipales, y un
amplio etcétera fundamentalmente motivado por falta de personal.
Esta falta de personal está llegando a afectar hasta el mantenimiento de los
colegios, donde mayoritariamente no tienen conserje, con la labor fundamental que
estos representan en los centros, igual sucede con los museos de nuestra ciudad.
Pero el gobierno de García Chamorro en lugar de contratar personal decide, una
vez más que privatizar el servicio es lo mejor.
A pesar de esta situación de falta de personal se va agravando día a día, el
gobierno de municipal no está adoptando ninguna medida para afrontarla, salvo
preparar los pliegos para externalizar servicios, esto es poner en manos privadas la
mayoría de los servicios públicos. Con el detrimento de la calidad en la prestación
de estos además del deterioro de las condiciones laborales-denuncian desde el
Grupo Municipal de IU Verdes Equo.