Celebramos que se avance en el procesamiento de la alcaldesa de Motril

Este procedimiento es un paso más en la investigación que se está realizando en la causa por malversación de caudales públicos que hay contra la popular y que dará paso a un auto de hechos justificables, al escrito de acusación y finalmente, si todo sigue el camino marcado, a la apertura de un juicio oral. 

La portavoz de IU Verdes Equo, Inma Omiste, ha manifestado su satisfacción por este avance que debe permitir concluir con el procedimiento judicial y determinar si se ha cometido un delito de la gravedad de la presunta malversación de dinero público.
Omiste, ha declarado la incomodidad de su organización de compartir espacio en la Corporación durante estos cuatro años con una persona investigada por la comisión de este presunto delito, insistiendo en que desde el primer momento su formación reclamó la dimisión de la alcaldesa hasta esclarecer los hechos, por las consecuencias negativas que podía ocasionar su situación procesal para la imagen reputacional de la ciudad y la de los motrileños y motrileña
Desde IU Verdes Equo se señala que la alcaldesa de Motril, Luisa María García Chamorro, percibe un salario anual del Ayuntamiento de Motril de 72.515,75 
A nadie se le puede escapar el perjuicio que supone esta situación para la institución municipal, para la ciudad y para el normal y deseable funcionamiento democrático de las instituciones públicas.
Desde IU Verdes Equo se emplaza al Partido Popular a que aplique en este caso su Código Ético y de Conducta como muestra de compromiso democrático, de credibilidad, de transparencia, buenas prácticas y de lucha contra la corrupción que prevé la “Baja inmediata de dirigentes con apertura de juicio oral por corrupción” (antes de condena firme) y enfatiza, en cualquier caso, la “no comisión de delitos” por parte de sus dirigentes

Pedimos una vez más la limpieza y acondicionamiento del sendero del Camino de Panata

La concejala Ana Herrera ha explicado que este histórico camino quedó interrumpido por la ocupación en su parte central de una finca, pero en 2013 a propuesta de IU, se aprobó por unanimidad en Pleno, el deslinde y recuperación de este tramo del Camino de Panata, así como su limpieza y adecuación. A pesar de ello, y que se ha requerido reiteradamente tanto por IU como por los colectivos de defensa del medioambiente de la Costa, este camino siguió interrumpido en su parte central. Llegando incluso a denunciar la situación al Defensor del Pueblo Andaluz.
En 2021 junto con la colaboración de la Delegación de Agricultura se acometió la recuperación y adecuación de parte del camino y permitió su apertura pedestre. La Consejería de Agricultura junto con la Asociación de Amigos del Camino de Santiago-Motril, han realizado recientemente la limpieza y desbrozado el trazado final del camino.
Pero sigue existiendo un problema, la inacción del Ayuntamiento, ha denunciado Herrera, un tramo de su competencia, de aproximadamente 500 metros, que se encuentra impracticable, dado que desde 2023 no se realizan las labores de mantenimiento y limpieza, y ha traído como consecuencia un apercibimiento de pérdida de la homologación por parte de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, el único con el que contamos en Motril.
Este gobierno de las derechas tiene una incompetencia notable en la gestión básica como son las labores de mantenimiento, y después de tantos años de lucha y esfuerzo en la preservación del Camino, denota con su inacción una falta total de voluntad de su conservación y de cumplir con lo aprobado en Pleno, ha criticado la concejala.

IU Verdes Equo critica el abandono del albergue municipal de animales

IU-Verdes Equo ha criticado el mal estado de las instalaciones del albergue municipal de animales, la falta de recursos y el desinterés del gobierno del PP con García Chamorro al frente, que ha dejado el albergue en una situación de abandono inadmisible.

Desde IU exigen el arreglo total de las instalaciones, la ampliación de la perrera, la construcción de nuevos cheniles y zonas de sombra adecuadas. Además, plantea que el Ayuntamiento opte a las subvenciones disponibles para el control de colonias felinas, algo que no ha hecho en los últimos años, a pesar de estar aprobado por el Pleno municipal.

Omiste ha lamentado que a pesar de que había empresas y asociaciones interesadas en gestionar el albergue, el pliego que se hizo en su momento impidió que se pudieran presentar, volviendo a recaer le gestión de este en una empresa que lleva acumuladas quejas por el estado de abandono de las instalaciones.