IU Verdes Equo critica la falta de originalidad de la programación de propuestas en las fiestas patronales

En cuanto a las fiestas locales de nuestra ciudad, volvemos a encontrarnos con una programación descafeinada que acaba por no contentar a nadie, a pesar de que hay algunos cambios que merecen especial consideración por parte de nuestro grupo municipal:

Me refiero a la feria de día, trasladada algunos días al recinto ferial, lo que han venido a llamar “tardeo”. Y es que no hay que olvidar que esta es una propuesta que ya hicimos desde Izquierda Unida el año pasado por estas fechas. En una rueda de prensa similar a la de hoy, decíamos que no entendemos que la feria esté dividida en dos y que no ocurra como en otras ciudades en las que la feria de día y la de noche comparten espacio. Nos alegra enormemente saber que el concejal de fiestas reconoce nuestro trabajo como oposición y recoge las propuestas que desde aquí le lanzamos. De nada, señor Romano.

Y hasta aquí la parte positiva de la programación. Todo lo demás deja mucho que desear. Por ejemplo, si analizamos la contratación de los grupos musicales que vienen a actuar, nos encontraremos con que el concierto de Fangoria y de las Nancys Rubias viene a costar casi 116mil euros (sin IVA). 72.900 costó hace unos años el mismo concierto en Almuñécar hace 3 años. ¿Por qué a nuestro ayuntamiento le cuesta 43mil euros más que a la ciudad vecina? Entiendo que la música en vivo y en riguroso directísimo hay que pagarla, claro. Ha ironizado Linares

El camino hasta el ferial. Algo nos dice que han corrido más de la cuenta con las obras del Camino de las Ventillas, la carretera que lleva al ferial. Ya el fin de semana pasado, pocas horas después de su inauguración, vivíamos los primeros incidentes y accidentes en una carretera mal hecha y que todavía no cuenta con toda la señalización adecuada tratándose de la carretera de la que se trata y por la que en apenas unos días habrá una gran afluencia de tráfico. 

La planificación del equipo de gobierno, liderado por la señora García Chamorro, destaca por su ausencia una vez más y vuelve a no estar a la altura de lo que los motrileños y motrileñas esperan de una alcaldesa que, recordemos, cobra 76 mil euros al año (le da para un concierto de Fangoria en Almuñécar, pero no en Motril, ya saben). 

IU Verdes Equo denuncia la falta de compromiso con la vida cultural, social y cívica del gobierno municipal y las continuas cancelaciones de eventos

Desde la formación de izquierdas muestran su preocupación por el modelo de ciudad que se está imponiendo, una ciudad más apagada, más gris, más desigual, donde se cancela todo lo que promueve cultura, encuentro y comunidad, mientras que se blindan privilegios, se prioriza la inversión en propaganda o proyectos elitistas que solo benefician a unos pocos y únicamente a zonas muy concretas de la ciudad.
Linares ha denunciado la falta de voluntad por promover una oferta cultural diversa, y la preocupante carencia de información, claridad y explicaciones por las continuas cancelaciones por parte del gobierno de las derechas, “prometen y prometen para que en sus redes vayan a inflarles el ego -pocas cosas gustan más a este equipo de gobierno que una buena foto -, pero después no hay una foto explicando los motivos de las diferentes cancelaciones”.
Linares ha destacado que la cultura, la vida social y los espacios públicos no son un gasto superfluo, son la columna vertebral de una ciudad que quiere ser viva, diversa y democrática. A quienes gobiernan nuestra ciudad les decimos: Gobernar no es cancelar. Gobernar es cuidar, escuchar y construir ciudad con todas y todos.
Por último, la agrupación de izquierdas ha querido señalar, que esperan que haya un evento que no se cancele, aunque ya cuente con varios aplazamientos, el juicio a la señora García Chamorro por malversación de dinero público. Ahora que tanto se habla de corrupción y que parece que el PP está libre de ella, nos parece un buen momento para recordarlo. Eso sí: ¿llegará?.

Denunciamos que el gobierno local de Motril continúa desmantelando los servicios públicos municipales.

La dirección del PP y de su presidenta, Luisa García Chamorro, en el gobierno local siguen en la tarea de acabar con los servicios públicos que iniciaron cuando llegaron a la alcaldía.
Mientras que la plantilla municipal está bajo mínimos, con importantes deficiencias en todas las Áreas municipales, el Ayuntamiento saca una nueva licitación pública para la contratación de servicios gestión y atención de visitas del Museo Industrial del azúcar- ha denunciado-, Así el gobierno de las derechas de Motril da otra vuelta de tuerca a la privatización municipal, poniendo en manos de empresas privadas servicios municipales que deberían ser prestados de forma directa por el Ayuntamiento.
Durante su mandato, Garcia Chamorro ha entregado a grandes empresas contratos de limpieza, de parques y jardines y de mantenimiento de la ciudad. Un modelo de privatizaciones por todo el ámbito municipal, llegándose a contratar con empresa privadas hasta la cobertura de vacantes de empleados municipales, a través de prestaciones de servicios, como está sucediendo en el área de deportes. La política de externalizaciones llevada a cabo por García Chamorro está beneficiando a grandes empresas del sector de ámbito nacional, excluyendo a las empresas de carácter local que difícilmente pueden competir con esas corporaciones.
es necesario defender los servicios públicos como eje fundamental de las políticas municipales y la búsqueda de las mejores prestaciones para el ciudadano, que no pasan por entregar estos a manos privadas.

El gobierno municipal de García Chamorro incrementa la utilización abusiva y partidista de Telemotril

Sostienen desde IU Verdes Equo que Telemotril es la punta del iceberg de una estrategia de desinformación y manipulación informativa que ejecuta con firmeza la dirección el ente, con su director al frente que por ello percibe una contraprestación en forma de retribución anual de 62.614 euros,  asistido por sus acólitos, todos ellos cercanos y afines a la dirección del partido Popular motrileño.
En esta estrategia de manipulación y desinformación se integra la censura que el gobierno municipal ejerce en los medios sociales corporativos, en sus perfiles institucionales en redes sociales, de las que no duda borrar comentarios o bloquear a los vecinos que se atreven a publicar críticas de cualquiera de sus actuaciones, como se ha denunciado de forma reiterada, han añadido.
Desprecia de esta manera el gobierno local la Decisión del Consejo Audiovisual que sostiene que la información de carácter institucional no es políticamente neutra y debe ser sometida al control, la crítica y la valoración de la opinión pública para respetar el principio de pluralismo.
La alcaldesa y el Partido Popular saben por qué rechazan elaborar una  ordenanza de transparencia y un protocolo para la gestión de perfiles sociales, como han hecho recientemente con nuestras propuestas y de otros partidos de la oposición. Cuanto menos transparencia haya mejor para cometer sus tropelías y continuar favoreciendo a sus amigos, amigas y correligionarios.
IU Verdes Equo exige a la alcaldesa que adopte medidas para revertir esta situación, empezando por apartar al director y a su equipo de la gestión de la televisión pública motrileña que han puesto de manifiesto su incompatibilidad con una gestión profesional de los medios de comunicación.
El representante de la coalición de izquierdas ha recordado que todos los medios de comunicación y de forma fundamental los de carácter público están obligados a favorecer el pluralismo, reflejando de forma proporcionada las diferentes corrientes políticos e ideológicas presentes en la sociedad. Y la actual dirección es incompatible con este planteamiento.