Motril en FITUR 2024: el viaje a ninguna parte

IU Verdes Equo critica  la propuesta turística que presentará Motril en FITUR 2024, al considerarla vacía de contenidos, intangible y falta de atracción para visitantes, turistas y operadores.
Considera que el gobierno local de Motril viaja a FITUR sin una estrategia de promoción del destino definida, con un paquete de propuestas virtuales e  inconcretas, en algunos casos y disparatadas, en otros.
El portavoz municipal de IU Verdes Equo, Jose G. Llorente,  ha criticado que el gobierno local no haya atendido su solicitud de información sobre la participación de Motril en la Feria Internacional de Turismo, que se celebra estos días en la capital de España, en la que reclamaba determinados datos acerca de la delegación municipal, los ejes estratégicos de la participación y las actividades previstas a desarrollar. Ha insistido en la falta de transparencia del gobierno de Luisa García Chamorro en su acción de gobierno.

IU Verdes Equo denuncia que el gobierno local no garantiza la transparencia de la actividad municipal

La principal consecuencia de este incumplimiento es la ocultación a la ciudadanía de, entre otras, información acerca de los sueldos de la alcaldesa y de los concejales y concejalas, sus declaraciones de bienes e intereses patrimoniales, sus currículos vitae o la agenda institucional de la alcaldesa de Motril.
Del mismo modo se oculta la información económica acerca de contratos, gastos en campañas institucionales y subvenciones concedidas.
El portavoz municipal de IU Verdes Equo, Jose G. Llorente, ha informado que han solicitado a la alcaldesa y a la secretaria del Ayuntamiento que se subsane de manera urgente este incumplimiento, “inadmisible” en un ayuntamiento democrático, ya que supone un desprecio a la ciudadanía que sostiene las cuentas públicas con el pago de sus impuestos.
Llorente ha anunciado que si, a lo largo de los próximos días, no se ha actualizado dicha información darán traslado de la correspondiente denuncia ante el Consejo de Transparencia de Andalucía para que tome cartas en el asunto.
La publicidad activa es un ámbito de la Transparencia pública  que responde a la obligación, por parte de las Administraciones públicas y sus entidades e instituciones dependientes, de publicar de manera permanente determinada información pública exigida por la ley en sus portales de transparencia o sitios web, con el fin de garantizar la transparencia de su actividad.

IU Verdes Equo quiere que las oficinas de distrito municipales sean órganos de participación vecinal

IU Verdes Equo defiende en una moción que ha presentado para su debate en el próximo pleno,  que es necesaria la reestructuración de las actuales oficinas de distrito para que, además de su función como órganos de gestión administrativa descentralizada, se configuren como instrumentos de participación ciudadana en la que los vecinos, vecinas y residentes en las mismas puedan obtener información, así como supervisar, controlar y participar en la gestión municipal de los asuntos que afecten al distrito, en los términos legalmente establecidos.
Para ello, propone reestructurar orgánicamente, en cuanto a su composición y funciones, las actuales oficinas municipales de distrito para convertirlas en Juntas de distrito que se configuren como instrumentos de participación vecinal y ciudadana en los asuntos que afecten a los barrios integrados en dicho ámbito territorial.
En su propuesta, la coalición de izquierdas ecologista, propone que las Juntas municipales de distrito desarrollen, entre otras, las siguientes funciones:
Fomentar las relaciones entre la Corporación y el vecindario respectivo, facilitando al mismo su participación en la gestión municipal y el acceso a la información de interés.
Informar y recabar información acerca de los planes y proyectos municipales que afecten al distrito.
Proponer anualmente actuaciones e inversiones necesarias para el distrito
Trasladar a las áreas municipales competentes las peticiones de intervención municipal formuladas desde el vecindario.

IU Verdes Equo rechaza el presupuesto municipal al considerar que se trata de unas cuentas partidistas

Para el portavoz del Grupo municipal, Jose G. Llorente, los presupuestos del gobierno de García Chamorro no responden a las prioridades y preocupaciones de la mayoría de los motrileños, ya que son unas cuentas a la medida del gobierno local, lo que se evidencia al comprobar la desproporcionada subida de sueldos del equipo de gobierno, mientras que se niegan mejoras a la plantilla municipal y se incumplen los acuerdos suscritos con la representación de los trabajadores y muchas familias motrileñas tienen verdaderas dificultades para cubrir sus necesidades básicas y para salir adelante con dignidad.
Ha cuestionado la política de concesión de subvenciones del gobierno local que se concreta en el proyecto con 93.500 euros en subvenciones nominativas, directas, a entidades religiosas y confesionales (50.000 euros),  a asociaciones de comercio y organizaciones empresariales  (26.000) , al fomento de la actividad taurina (1.500 euros) y al espectáculo aeronáutico de la Asociación Orion (16.000 euros).
Sin embargo, para Fomento del Deporte en la Ciudad, es decir para apoyar la actividad de los numerosos clubes deportivos motrileños, se destinan 40.000 euros en subvenciones en régimen de concurrencia competitiva.
IU Verdes Equo denuncia la dinámica privatizadora de los servicios públicos municipales impulsada por el gobierno local, fundamentalmente en el Área de Limpieza donde no van a ser cubiertos los efectivos que causen baja por jubilación,  así como los déficits de efectivos en otros servicios municipales como mantenimiento, cultura, deportes, policía local o bomberos.
La gestión del Partido Popular al frente del Ayuntamiento a lo largo de estos años se está caracterizando por su tarea de desmantelamiento de los servicios públicos municipales. Un legado indeseable que costará mucho esfuerzo a la ciudad y a sus ciudadanos revertir, pero en el que esta formación va a poner todo su empeño para conseguirlo.
Critica la falta de sensibilidad social del gobierno municipal que sigue permitiendo diversas irregularidades en la plantilla de la Residencia de personas mayores San Luis donde la gran mayoría de las plazas se encuentran vacantes, recurriendo a la contratación temporal de trabajadoras en fraude de ley, con un claro perjuicio de las trabajadoras de la Residencia que reclaman mejoras en sus condiciones laborales y la valoración y el reconocimiento de su labor de cuidados a las personas mayores de nuestra ciudad. 
Nuevamente expresamos todo nuestro apoyo y reconocimiento a la labor de las trabajadoras de la Residencia en su compromiso por conseguir un servicio de calidad de los cuidados de las personas mayores.