Luis Rubiales mantendrá, de momento, la medalla de la ciudad de Motril

Esta mañana, en el debate del pleno de la moción para dejar sin efecto la retirada de la medalla de oro de la ciudad a Luis Rubiales, el portavoz del PMAS, Antonio Escámez, ha intentado deslegitimar los planteamiento de nuestro portavoz con el argumento literal de «porque usted no es de Motril». Argumento de peso democrático, sin ninguna duda.

Este y otros momentos del debate pueden verlo en la grabación del pleno, entre el min. 1:04 al 1:55.
En definitiva, rechazamos los argumentos de la caverna para justificar un comportamiento reprobable, se mire como se mire, y nos ratificamos en nuestra condena absoluta al comportamiento de Rubiales a la vez  denunciamos la posición de los grupos políticos que han justificado, de un modo u otro, sus actuaciones, alimentando un discurso negacionista y de desprecio hacia la libertad de las mujeres inquietante y peligroso por el mensaje que trasaladan a la sociedad motrileña.

IU-Verdes Equo urge al gobierno local al establecimiento de una Zona de Bajas Emisiones

La portavoz de IU-Equo, Inma Omiste, ha criticado el retraso en la puesta en marcha de esta actuación que podría tener consecuencias sancionadoras, además de condicionar negativamente su implantación y puesta en funcionamiento de una manera adecuada para no causar perjuicios indeseables para la ciudad y para sus vecinos y vecinas.
Este retraso, consideran desde IU-Verdes, tiene que ver, fundamentalmente, con la falta de compromiso del gobierno de García Chamorro con la sostenibilidad ambiental y con los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero coherentes con los determinados por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.
Para la portavoz de IU-Verdes Equo esa falta de compromiso del gobierno de García Chamorro se evidencia, también, en la falta de adopción de determinadas medidas en relación con la movilidad en el municipio que contribuyan a mejorar el transporte público urbano y otras formas de movilidad sostenibles.
En este sentido ha criticado el mal funcionamiento de los autobuses públicos urbanos que en determinadas líneas siguen teniendo frecuencias de paso de más de 40 minutos y en cuyas paradas y marquesinas no se ofrece información sobre el servicio que prestan. 
Omiste ha reclamado al Gobierno municipal que adopte estrategias que nos lleven a un municipio climáticamente sostenible y un compromiso real con la sostenibilidad ambiental fomentando otras formas de movilidad y potenciando el transporte público urbano, implantando su gratuidad para personas mayores de 60 años y para las que tengan movilidad reducida.

IU-Verdes Equo confía en obtener el apoyo mayoritario del Pleno para retirar la medalla de Motril a Luis Rubiales

Las instituciones tienen que estar a la altura y representar a la ciudadanía.  Como sociedad no podemos permitir el abuso de poder, la falta de respeto a las mujeres y cualquier tipo de comportamiento inadecuado. Ahora, el Ayuntamiento de Motril tiene la ocasión de demostrar ese compromiso institucional, por responsabilidad, sensatez y sentido común.

Ha apuntado que retirarle el reconocimiento es necesario para la igualdad y por calidad institucional y democrática. No hacerlo supondría que la Corporación que representa a la ciudadanía motrileña disculpa y banaliza su modo de actuar, sus insultos, el desprecio a las  jugadoras, al feminismo y a las mujeres.

IU-Equo deplora que el gobierno local rechace medidas para asegurar el adecuado funcionamiento de la Residencia de Personas Mayores de San Luis

El gobierno de la señora García Chamorro se ha desentendido interesadamente de la Residencia para avanzar en la privatización del servicio, lo que supondrá una merma en la atención a los residentes y una pérdida de derechos para los trabajadores y trabajadoras. IU-Equo rechaza rotundamente la mercantilización de los cuidados, un derecho que entiende que es esencial para el bienestar de la ciudadanía
La gestión de la señora García Chamorro y de su partido  está deteriorando gravemente los servicios públicos municipales –ha denunciado– y también el funcionamiento y la gestión de la residencia, a pesar del cometido esencial que desempeña en el cuidado de la población mayor.
Para IU-Equo la posición del gobierno local es vergonzante porque la realidad de este deterioro es objetiva y comprobable por la ciudadanía, por los y las residentes y los y las trabajadoras de la Residencia en su día a día.
Consideran desde la formación de izquierdas que el deterioro de los servicios públicos es un asunto especialmente preocupante y grave ya que su recuperación siempre resulta ardua y costosa, como bien saben quienes aplican  las políticas privatizadoras.