Para IU Vedes Equo la falta de credibilidad acreditada de García Chamorro está llegando a
extremos insostenibles, incapaz de llevar a cabo la gestión básica de la institución
municipal, falta a la verdad incluso en las fechas de inicio de actividades anunciadas y
promocionadas a nivel internacional ya que ha pasado marzo y nos encontramos con que lo
que se ofertó en esa feria de turismo no existe, y esos famtrips, visitas guiadas gratuitas y
experiencias agroturísticas no se han puesto en marcha, ni tenemos más información sobre
donde se realizarán, quien los llevará a cabo ni cuando, ni está disponible el catálogo de
experiencias, a pesar de haber preguntado formalmente al área encargada.
Se refiere la alcaldesa al “momento histórico” que vive Motril, pero la realidad es que ha vendido humo en FITUR como todos los años, ya es costumbre. En el año 2021 ya anunciaban la construcción de numerosos hoteles en Motril, de cines, de centros comerciales y de ocio, publicidad, anuncios grandilocuentes que no llegan a nada.
Etiqueta: Propaganda
El gobierno de García Chamorro lleva cinco años dedicado a «vender humo»
la realidad es que Motril está hoy peor que hace cinco años y ni la riqueza anunciada ni el empleo, están llegando a las familias motrileñas».
A juicio de IU-Equo, a lo largo de estos años «se ha intentado acostumbrar a la ciudadanía a los anuncios grandilocuentes de la señora García Chamorro». Anuncios y titulares como que el año 2025 va a ser crucial para la ciudad” con una inversión económica público-privado de 65 millones de euros». Unas declaraciones muy similares a las realizados años anteriores, como fueron las de la promesa de «vamos a dar un salto sin precedentes», o que la ciudad «ya tiene el protagonismo económico, social y cultural en Andalucía que nadie discute.
Todas estas afirmaciones el único fin real que tienen es de «crear un clima de opinión y una predisposición favorable a las actuaciones del gobierno municipal”, ha resumido.
A juicio de Omiste, esta ha sido «la tónica general del gobierno de las derechas en Motril durante sus sucesivos mandatos: anuncios y promesas finalmente incumplidas, que han pretendido maquillar una gestión irresponsable, alejada del interés general de la ciudad y del de sus vecinos y vecinas «.
Motril languidece debido a las políticas de deterioro de los servicios públicos, la precarización de la administración municipal y a la política de privatizaciones el gobierno del Partido Popular y de la señora García Chamorro.
Reclamamos que el presupuesto 2025 sirva para mejorar la calidad de vida de los vecinos
Tras una primera lectura de la documentación, IU Verdes Equo no puede estar de acuerdo con que no se contemple en la cuentas municipales una partida específica para subvencionar el IBI a los parados de larga duración, como se había comprometido cuando se modificaron las ordenanzas fiscales recientemente.
Tampoco comparte el modelo de política de subvenciones que apuesta por subvenciones nominativas y elimina la modalidad de las subvenciones en concurrencia competitiva, más transparente y accesible, además de ser el tipo de subvención que se utiliza por la Administración de forma convencional. Según establece la normativa legal, a las subvenciones nominativas debe recurrirse como una excepción. Además, el Grupo municipal de IU Verdes Equo considera insuficientes las inversiones previstas para mobiliario en la Charca de Suárez, así como los 170 mil euros anunciados para infraestructuras en playas, un esfuerzo inversor que la alcaldesa considera que supondrá una “revolución en nuestras playas” y una apuesta por una ciudad “más verde y más respetuosa con el medio ambiente”, que resulta difícil de creer..
IU Verdes Equo reclama al gobierno local “una reflexión serena y responsable” acerca del alto coste que suponen para las arcas municipales las retribuciones de la alcaldesa y de su equipo de gobierno, unas retribuciones que consideran que son “desproporcionadas”.
El salario y los costes sociales de la alcaldesa y de los tenientes de alcalde suponen en el borrador inicial del presupuesto de 2025 un gasto anual bruto de 372.562 euros incluyendo las cotizaciones sociales, que se concretan en salarios de 76.876 euros en el caso de la alcaldesa; 60.7783 en el de Antonio Escámez; 60.783 en el del concejal de Deportes, Daniel Ortega y 45.487 en los salarios de Mari Ángeles Escámez y Juan Fernando Herrera. Todos ellos salarios brutos anuales.
A estos costes deben sumarse el de los asesores y personal de confianza que está a disposición del gobierno local, que supone un gasto presupuestario anual de 428.816 euros. A ello, se le añade el coche oficial, con conductor, del que dispone discrecionalmente a diario la alcaldesa de Motril.
A juicio de la portavoz del Grupo municipal, Inma Omiste, la desproporción de estas retribuciones resulta evidente si se tiene en cuenta que la alcaldesa de Granada, la capital de la provincia, percibe un salario bruto anual de 70.969 euros (5.907 euros inferior al de la alcaldesa de Motril) o que el presidente de la Junta de Andalucía percibe un salario bruto anual de 87.333 euros.
IU-Verdes Equo critica el retraso de la puesta en marcha del Centro para la Juventud, Formación y Empleo en la Rambla de los Álamos
La realidad de todo ese gran anuncio es un edificio cerrado.-ha declarado el portavoz de Juventud, Christian linares-. Esta situación no solo refleja una falta de compromiso con la juventud, sino también una grave carencia en la planificación y ejecución de políticas que verdaderamente beneficien a nuestra comunidad Y, por tanto, los motrileños, el tejido asociativo y colectivos juveniles siguen sin tener la infraestructura que necesitan para reunirse y llevar a cabo actividades, a pesar de todas las promesas habidas y por haber. En su lugar, hay que seguir usando el más que anticuado Centro Joven que se encuentra bajo la oficina de turismo, un espacio abandonado y sucio. Ese es el lugar al que han relegado a nuestra juventud sin que nadie en el equipo de gobierno se avergüence de ello.
Linares ha señalado que “la falta de espacios para los jóvenes de Motril es una problemática que no puede seguir siendo ignorada. Actualmente, muchas de nuestras instalaciones están saturadas o simplemente no están adaptadas para las actividades juveniles. A todo esto hay que sumar que la intención de dinamizar el barrio con este nuevo centro ha caído en saco roto, persistiendo el continuado abandono de la zona de los Álamos por parte del PP y del partido de Escámez.
Desde IU-Verdes Equo, creemos y defendamos que las necesidades de los y las jóvenes, su formación y desarrollo profesional debería ser una prioridad en la política local. Y que las fotos y los grandes anuncios no suplen las carencias de la población, e instamos a la puesta en marcha urgente y dotación de personal y servicios de la Casa de la Juventud y Formación y Empleo.