IU Verdes Equo critica duramente las nuevas privatizaciones del gobierno de García Chamorro

En los últimos seis años se ha producido en la ciudad una situación de falta de servicios e instalaciones, de cierre de museos, de reducción de horarios en las bibliotecas, de cierres de ludotecas, de instalaciones deportivas, de dependencias municipales, de reducción del número de escuelas deportivas municipales, y un amplio etcétera fundamentalmente motivado por falta de personal, con la única finalidad de vender la privatización como la solución a los graves problemas en lugar de contratar personal.
Para Omiste las privatizaciones de los servicios de limpieza de exteriores, del servicio de conserjes de los centros escolares y los museos, del mantenimiento de los parques y zonas verdes de nuestra ciudad, del servicio de limpieza de los centros de titularidad pública, entre otros, están lejos de suponer una mejora de la prestación del servicio, pero lo que si nos va a suponer es un aumento coste del servicio que veremos reflejado el año próximo en los recibos.
El gobierno municipal no está adoptando ninguna medida para afrontar esta situación, salvo preparar los pliegos para externalizar servicios, esto es poner en manos privadas la mayoría de los servicios públicos. Con el detrimento de la calidad en la prestación de estos además del deterioro de las condiciones laborales-denuncian desde el Grupo Municipal de IU Verdes Equo.

IU Verdes Equo declina participar en la visita institucional del presidente de la Diputación al Ayuntamiento de Motril

El motivo de su negativa a asistir a los actos institucionales programados es el rechazo de su formación a la reciente concesión del reconocimiento como Hijo Adoptivo de la provincia al presidente de la Junta de Andalucía y del PP Andaluz, por parte de la Diputación de Granada presidida por Francis Rodríguez, a su vez, presidente del PP en Granada

Izquierda Unida en la provincia de Granada manifestó en su momento su rechazo a esta concesión al entender que se ha seguido un procedimiento fuera de toda lógica institucional, eludiendo el consenso con el resto de fuerzas políticas representadas. 

Motril sube la Tasa de basura doméstica e industrial por la puerta de atrás

El tarifazo que ha aprobado inicialmente el gobierno local establece subidas en los recibos de las viviendas de entre 7,71 y 15,48 euros; en los locales comerciales entre 13,29 y 338,84 euros; en los campings entre 484,09 y 999,35 euros, en oficinas bancarias 210,68 euros, en alojamientos entre 0,86 € (m2) y  738,89€ (m2); en almacenes hortofrutícolas entre 271,63 y 814,93 €. En los diseminados las cuotas establecidas se sitúan entre 53,30 y 92,17 euros.
La subida en los recibos se lleva a cabo a pesar del ajuste que se ha realizado en el canon que se viene cobrando por el tratamiento de residuos, que estaba sobredimensionado como IU Verdes Equo lleva tiempo denunciando.
La portavoz de IU Verdes Equo, Inma Omiste, se ha opuesto rotundamente a esta propuesta inaceptable del gobierno local que, a su juicio, es consecuencia de su desastrosa gestión, por lo que se ve obligado a aumentar los ingresos del servicio de recogida de residuos y limpieza  que viene prestando el ayuntamiento de forma deficitaria.
El coste anual del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria en Motril ascendió en 2022 a 9.577.131,34 euros.
A pesar de esta importante inversión, como coinciden la mayor parte de los vecinos y de las vecinas Motril está hecho un asco, evidenciando la desastrosa gestión de los diferentes equipos de gobierno del Partido Popular en los últimos años. Sin embargo, en una nueva muestra de desvergüenza política, García Chamorro no ha dudado en derivar los costes de su nefasta gestión a sus vecinos y a sus vecinas.

IU-Equo critica la entrega a Bodegas Montero de la nueva rotonda de acceso a la Ronda Sur

Según García Chamorro, el Ayuntamiento “únicamente ha intervenido en labores de coordinación y en los trabajos habituales de mantenimiento y jardinería de dicha rotonda”.

El Grupo Municipal de IU-Equo ha pretendido recabar información en las diferentes Áreas municipales sobre el procedimiento administrativo seguido para la ejecución de esta actuación llevada a cabo por Bodegas Montero en colaboración con el Ayuntamiento, sin obtener resultados positivos. Por estos motivos ha solicitado por escrito dirigido a la Alcaldesa el acceso al expediente completo y a otra documentación.

Desde IU-EQuo se rechaza que el Ayuntamiento de Motril pueda hacer entrega a una empresa privada un espacio público para que ésta lo aproveche para promocionar o dar visibilidad a su marca corporativa. Aún más si, como parece  en este caso, no se ha seguido un procedimiento administrativo establecido conforme al ordenamiento jurídico.

Critica que la alcaldesa de Motril confunda el ayuntamiento con una finca privada de su propiedad y actúe a su antojo y según su capricho en la gestión de los asuntos públicos. Es muy propio de los políticos del PP creer que pueden hacer lo que les dé la gana, porque están acostumbradas, acostumbrados a que sus actuaciones no tengan consecuencias.
El Grupo Municipal de IU-Equo ha pretendido recabar información en las diferentes Áreas municipales sobre el procedimiento administrativo seguido para la ejecución de esta actuación llevada a cabo por Bodegas Montero en colaboración con el Ayuntamiento, sin obtener resultados positivos. Por estos motivos ha solicitado por escrito dirigido a la Alcaldesa el acceso al expediente completo y a otra documentación.

Desde IU-EQuo se rechaza que el Ayuntamiento de Motril pueda hacer entrega a una empresa privada un espacio público para que ésta lo aproveche para promocionar o dar visibilidad a su marca corporativa. Aún más si, como parece  en este caso, no se ha seguido un procedimiento administrativo establecido conforme al ordenamiento jurídico.

Critica que la alcaldesa de Motril confunda el ayuntamiento con una finca privada de su propiedad y actúe a su antojo y según su capricho en la gestión de los asuntos públicos. Es muy propio de los políticos del PP creer que pueden hacer lo que les dé la gana, porque están acostumbradas, acostumbrados a que sus actuaciones no tengan consecuencias.
Mientras que la alcaldesa y el PP de Motril honraban  y rendían  pleitesía a esta familia el pasado sábado, nuestro recuerdo y sentimiento, una vez más, iban dirigidos a los trabajadores víctimas del incendio de Ron Montero en el año 2014. En particular, para el trabajador fallecido y sus familiares y para Miguel Lorenzo, que resultó gravemente herido, y su familia, que no han dejado de sufrir el suplicio de las consecuencias del incendio y de la actuación miserable y mezquina de la empresa durante el largo tiempo que ha durado el proceso judicial.