IU Verdes Equo denuncia el aumento inasumible de los precios del alquiler en Motril

El derecho a la vivienda es uno de los pilares del estado de bienestar y, asimismo, es un deber de todas las administraciones promoverlo en su ámbito competencial. Sin embargo, entre 2017 y 2025 sólo se han construido 40 viviendas protegidas en Motril y un número insignificante de este tipo de promociones en nuestra ciudad. A pesar de los anuncios y promesas de construcción para el año 2025 de más de 700 viviendas protegidas en nuestra ciudad y a pesar de que existen más de 400 solicitudes demandando una VPO.

El Plan Municipal de Vivienda aprobado en 2018 estimaba una necesidad de 2.332 viviendas protegidas en un plazo de diez años, mientras que la realidad es que en ese periodo apenas se han construido 40.
No se ha destinado ni un solo euro de dinero público a la promoción de viviendas públicas ni a su rehabilitación, a pesar de que la Ley del Suelo de Andalucía establece que los ingresos obtenidos del PMS deben destinarse prioritariamente a este fin. En 2024 el Ayuntamiento obtuvo unos ingresos de 922.522,23 euros procedentes del Patrimonio Público del Suelo, sin que ninguna parte de esta cantidad se haya destinado a vivienda.
A fecha de hoy las actuaciones en materia de vivienda por parte del equipo de gobierno son inexistentes, por lo que creemos que es urgente la implementación de políticas que utilicen los recursos disponibles, como los ingresos procedentes del PMS, para intervenir en el mercado de la vivienda, regular los precios y garantizar una oferta de suelo suficiente para la construcción de viviendas protegidas.
Es necesario poner en marcha políticas de vivienda haciendo uso de los instrumentos disponibles, como la declaración de zonas tensionadas que permitiría regular los precios de los nuevos contratos de alquiler, junto con la regulación a través del PGOU de un porcentaje de vivienda de uso turístico en determinadas zonas, podría revertir los efectos negativos que el precio de la vivienda está provocando en nuestra ciudad.
Destinar parte de los ingresos de los PMS para poner en marcha líneas de subvenciones para la Rehabilitación de edificios y viviendas de uso principal de vivienda, enajenar y ceder solares del PMS para incentivar la iniciativa privada de creación de vivienda protegida en definitiva poner en marcha el Plan Municipal de Vivienda a través de los instrumentos jurídicos de ordenación del suelo y urbanismos para la creación e incentivación de vivienda social

IU-Equo denuncia falta de transparencia en la gestión de Luisa García Chamorro

Tres meses después de su llegada al gobierno, no se han publicado en la web de transparencia municipal, como es preceptivo, el sueldo de la alcaldesa y de los concejales y concejales, ni tampoco el del personal eventual incorporado a determinados grupos políticos. Un detalle, muy revelador de la actitud de la derecha motrileña y de su modo de entender la función política, ha señalado la concejala de IU-Equo.

La ubicación del nuevo espacio comercial de Motril en el MOT 21 solo creará inconvenientes

Los gobernantes de Motril, y los poderosos que están detrás del negocio, se muestran encantados de llevar adelante un proyecto de estas características, a pesar de haberse bordeado desde un principio la legalidad vigente. Anuncian centros comerciales y salas de cine, pero lo inmediato, lo real, será un establecimiento de comida rápida, de comida basura, una metáfora del modelo de crecimiento de la ciudad por el que se apuesta . El resto, ya se verá.

Izquierda Unida reclama la paralización de las obras del MOT-21

Inma Omiste ha denunciado la actuación del Partido Socialista, que no ha dudado en subirse al mismo barco que la derecha motrileña, el de la especulación y el pelotazo urbanístico. También ha criticado que el equipo de gobierno se haya puesto en “modo electoral” al pretender resolver a toda prisa la construcción de esta superficie comercial para poder vender electoralmente que Motril es la capital de la Costa, un eslogan vacío de contenido que pone de manifiesto la cortedad del modelo de desarrollo económico y social que se promueve desde el gobierno local de Motril.