Reclamamos al equipo de gobierno voluntad política para promover el arte urbano

A pesar del respaldo unánime en el pleno, la formación denuncia que no se ha producido ningún avance tangible desde la aprobación de la moción en junio. Según afirma Linares, el equipo de gobierno ha respondido a sus solicitudes de información con vagas afirmaciones sobre trámites en curso y contactos pendientes con centros educativos. La formación explica que no existe aún un inventario de espacios disponibles, ni una convocatoria pública para los artistas interesados, ni presupuesto necesario ni mucho menos una pared habilitada para este fin.

Señala Linares, “Impulsar el arte urbano requiere más que palabras: hace falta voluntad política, recursos y espacios reales”, al tiempo que critican la falta de iniciativa del gobierno local en contraste con otras localidades cercanas como Salobreña, donde ya se han llevado a cabo intervenciones artísticas que dinamizan barrios, atraen visitantes y promueven la cultura como motor económico. Motril podría ser un referente en la Costa Tropical si se tomara en serio su propio talento local, apunta la formación.
En este contexto, Izquierda Unida exige que cumpla con los compromisos adquiridos en el pleno y detalla los pasos que considera imprescindibles para materializar el proyecto:

• Primero, elaborar el inventario de fachadas, naves y muros disponibles, tanto públicos como privados que quieran adherirse a este proyecto, como se aprobó en Pleno.
• Segundo, destinar una partida presupuestaria específica para materiales, concursos de ideas y apoyo técnico a los artistas participantes.
• Y tercero, abrir un procedimiento público y transparente que permita a los artistas presentar sus propuestas y trabajar en coordinación con los barrios.

IU Verdes Equo denuncia la falta de compromiso con la vida cultural, social y cívica del gobierno municipal y las continuas cancelaciones de eventos

Desde la formación de izquierdas muestran su preocupación por el modelo de ciudad que se está imponiendo, una ciudad más apagada, más gris, más desigual, donde se cancela todo lo que promueve cultura, encuentro y comunidad, mientras que se blindan privilegios, se prioriza la inversión en propaganda o proyectos elitistas que solo benefician a unos pocos y únicamente a zonas muy concretas de la ciudad.
Linares ha denunciado la falta de voluntad por promover una oferta cultural diversa, y la preocupante carencia de información, claridad y explicaciones por las continuas cancelaciones por parte del gobierno de las derechas, “prometen y prometen para que en sus redes vayan a inflarles el ego -pocas cosas gustan más a este equipo de gobierno que una buena foto -, pero después no hay una foto explicando los motivos de las diferentes cancelaciones”.
Linares ha destacado que la cultura, la vida social y los espacios públicos no son un gasto superfluo, son la columna vertebral de una ciudad que quiere ser viva, diversa y democrática. A quienes gobiernan nuestra ciudad les decimos: Gobernar no es cancelar. Gobernar es cuidar, escuchar y construir ciudad con todas y todos.
Por último, la agrupación de izquierdas ha querido señalar, que esperan que haya un evento que no se cancele, aunque ya cuente con varios aplazamientos, el juicio a la señora García Chamorro por malversación de dinero público. Ahora que tanto se habla de corrupción y que parece que el PP está libre de ella, nos parece un buen momento para recordarlo. Eso sí: ¿llegará?.

IU Verdes Equo critica el incumplimiento reiterado de los acuerdos de pleno por parte del gobierno de García Chamorro

La portavoz municipal de IU Verdes Equo, Inma Omiste, ha indicado que los vecinos manifiestan su malestar por la falta de limpieza y de actuaciones en solares y jardines existentes que se encuentran en situación de abandono. Además, señalan la acumulación de enseres y mobiliario depositado en las proximidades de los contenedores y “puntos limpios” improvisados.
Por aquí el plan de choque de la limpieza anunciado a bombo y platillo por la alcaldesa, pasó de largo, al igual que no se ha llevado a efecto la revolución de la gestión de residuos prometida por la señora alcaldesa. Lo que si se ha producido es la revegetación en las aceras y solares del municipio, una revegetación como la de playa de poniente, pero en este caso espontánea y por falta de mantenimiento. Esta es la realidad del día a día del ayuntamiento, con un gobierno incapaz de gestionar ni lo más básico que es mantener limpios y vallados los solares propiedad del Ayto.
Omiste ha criticado que la privatización de servicio que ya nos parecía un error que íbamos a lamentar más pronto que tarde, se esté haciendo mal y ha insistido nuevamente en la ausencia de papeleras en nuestras calles, que debería estar en los 60 días naturales posteriores a la firma del contrato que se realizó en el mes de febrero, igual que pasa con los contenedores nuevos que debían estar desde el inicio del contrato que fue el pasado mes de abril.

Reclamamos al gobierno de García Chamorro que cumpla con lo aprobado en pleno para la mejora del barrio de las Angustias

El barrio de las Angustias no merece ni ha merecido en los últimos años
la atención necesaria por parte del Ayuntamiento para contribuir a su
visibilidad y a mejoras en beneficio de sus vecinos y de sus vecinas,
sostienen desde el Grupo municipal de IU Verdes Equo.
A pesar de haber sido aprobado en el pleno del pasado mes de enero, a
fecha de hoy, ni los solares de propiedad del Ayuntamiento están
limpios ni mucho menos vallados, el barrio continúa teniendo
importantes carencias estructurales, con deficiencias en la limpieza, el
mantenimiento y en la adecuación de sus infraestructuras. Unas
circunstancias, éstas, que suponen importantes inconvenientes en el día
a día de sus residentes.