Desde la formación de izquierdas muestran su preocupación por el modelo de ciudad que se está imponiendo, una ciudad más apagada, más gris, más desigual, donde se cancela todo lo que promueve cultura, encuentro y comunidad, mientras que se blindan privilegios, se prioriza la inversión en propaganda o proyectos elitistas que solo benefician a unos pocos y únicamente a zonas muy concretas de la ciudad.
Linares ha denunciado la falta de voluntad por promover una oferta cultural diversa, y la preocupante carencia de información, claridad y explicaciones por las continuas cancelaciones por parte del gobierno de las derechas, “prometen y prometen para que en sus redes vayan a inflarles el ego -pocas cosas gustan más a este equipo de gobierno que una buena foto -, pero después no hay una foto explicando los motivos de las diferentes cancelaciones”.
Linares ha destacado que la cultura, la vida social y los espacios públicos no son un gasto superfluo, son la columna vertebral de una ciudad que quiere ser viva, diversa y democrática. A quienes gobiernan nuestra ciudad les decimos: Gobernar no es cancelar. Gobernar es cuidar, escuchar y construir ciudad con todas y todos.
Por último, la agrupación de izquierdas ha querido señalar, que esperan que haya un evento que no se cancele, aunque ya cuente con varios aplazamientos, el juicio a la señora García Chamorro por malversación de dinero público. Ahora que tanto se habla de corrupción y que parece que el PP está libre de ella, nos parece un buen momento para recordarlo. Eso sí: ¿llegará?.
Categoría: ESTÁ PASANDO
La justicia lenta no es justicia: la interminable demora en el caso de Luisa García Chamorro
A juicio de Izquierda Unida esta dilación, marcada por continuos aplazamientos y falta de avances, no solo socava la confianza en el sistema judicial, sino que perpetúa una situación de incertidumbre que daña profundamente la imagen de nuestra ciudad y el derecho de los motrileños a una administración transparente.
La investigación, que examina el uso indebido de 12.151 euros de fondos públicos del grupo municipal del PP y de la Diputación de Granada para pagar costas procesales de una condena personal de la alcaldesa, sigue estancada en la fase de instrucción.
Mientras tanto, García Chamorro gestiona un presupuesto municipal para 2025 de más de 64 millones de euros, lo que sitúa la enorme responsabilidad de su cargo y debería determinar la necesaria ejemplaridad de sus comportamientos. En Izquierda Unida se considera que resulta inaceptable que quien administra estos recursos públicos permanezca bajo sospecha de malversación sin que la justicia actúe con la rapidez necesaria.
Además, percibe un salario anual bruto de 72.000 euros, aprobado en junio de 2023 tras un incremento del 19% respecto a los 53.000 euros que cobraba anteriormente, superando incluso en ese momento el sueldo del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (71.667,36 euros). Esta subida, que también benefició a los tenientes de alcalde con un aumento del 31% (de 40.000 a 59.000 euros), fue criticada por la oposición como “desproporcionada” y “carente de sensibilidad” en un contexto de dificultades económicas para muchas familias motrileñas.
Que la alcaldesa continúe disfrutando de este elevado salario mientras el proceso judicial se dilata indefinidamente es un agravio para la ciudadanía, que exige transparencia y responsabilidad ––ha declarado el coordinador local de IU, Jose G. Llorente––.
La justicia debe ser pronta para ser efectiva. Cada día que pasa sin avances en este caso refuerza la percepción de impunidad y debilita la credibilidad de las instituciones. Los motrileños merecen saber si la persona que gestiona millones de euros de sus impuestos incurrió en un delito tan grave como la malversación.
No puede ser admisible que la lentitud judicial se convierta en un escudo para eludir responsabilidades, ha enfatizado el responsable político de IU Motril, que reivindica una justicia independiente, rápida, transparente y al exclusivo servicio de la ciudadanía.
IU Verdes Equo critica que el mal estado de la estación de autobuses continúe
La falta de control municipal sobre las concesiones administrativas es inadmisible y nos está llevando a situaciones como estas, a pesar de que desde el año 2020, con García Chamorro como alcaldesa, se aprobó un plan de acción para el control y seguimiento de las concesiones administrativas del Ayto., tras la recomendación hecha por la Cámara de Cuentas y ante los sucesivos requerimientos de la intervención municipal para poner en orden las mismas, para evitar precisamente situaciones como esta, pero hasta la fecha poco o nada se ha hecho al respecto.
En el caso concreto de la estación de autobuses ya se ponía de manifiesto que “desde el servicio responsable no se había llevado a cabo el control y seguimiento del cumplimiento de las obligaciones recogidas en el pliego de prescripciones, señalando en el contrato que la inspección directa de la explotación de los servicios de la estación de autobuses corresponde al Ayto. de Motril y sería ejercida por los técnicos de transportes”.
Por lo que no nos sorprendió que el Gobierno Local se enterarse de la existencia de desperfectos a través de las quejas de los usuarios en las redes sociales, lo que si sorprende es que meses después no hayan hecho nada para solucionar los problemas de la cubierta y de paso dejar de dar una imagen lamentable a los visitantes.
Estamos ya en campaña de verano, el lunes es San Juan y previsiblemente tendremos muchos visitantes y lo que se van a encontrar es una ciudad sucia, a pesar de los intentos de Garcia Chamorro de presentar la privatización del servicio de limpieza como la solución a todos los males, con una ciudad que tiene una estación de autobuses con graves desperfectos, con los museos cerrados pero con contendores expuestos en las plazas como si fueran obras de arte, con las aceras sucias y llenas vegetación que crece sin control, con parques infantiles sin columpios, con la llamada revegetación de la playa de poniente llena de cañaveras y ricino por utilizar tierra sin limpiar de semillas, y un largo etcétera.
Izquierda Unida Verdes Equo denuncia el pésimo estado de los Parques Infantiles del barrio de los Álamos
En la Rambla de los Álamos en general el estado de conservación, limpieza y
mantenimiento es nefasto y los vecinos tienen razones más que suficientes para sentirse
abandonados, esto no lo va a tapar el gobierno de las derechas ni con fotos ni con
publirreportajes, porque estos barrios viven en un continuo abandono.
También decía que éramos únicos de tener contenedores azules y un columpio en la playa,
debemos ser también será el único municipio de España en permitir unas condiciones de
insalubridad como estas en zonas infantiles. Las plazas del barrio de los álamos están cada
día más sucias y abandonadas con el mobiliario en pésimas condiciones – porque el estado
de los bancos y la única papelera que hay es lamentable y vergonzoso. En eso también
debemos ser únicos.
Desde IU- EQUO lamentan que a pesar de comprar e instalar nuevas zonas infantiles, si es
que lo hacen. Veremos en pocos días como la suciedad y la falta de mantenimiento volverá
a ser la nota característica de estos. Provocada por la falta de personal municipal para llevar
a cabo las tareas de mantenimiento y porque el servicio de limpieza no esta dando los
resultados esperados en la mayoría de los barrios de la ciudad.