IU Verdes Equo critica que el mal estado de la estación de autobuses continúe

La falta de control municipal sobre las concesiones administrativas es inadmisible y nos está llevando a situaciones como estas, a pesar de que desde el año 2020, con García Chamorro como alcaldesa, se aprobó un plan de acción para el control y seguimiento de las concesiones administrativas del Ayto., tras la recomendación hecha por la Cámara de Cuentas y ante los sucesivos requerimientos de la intervención municipal para poner en orden las mismas, para evitar precisamente situaciones como esta, pero hasta la fecha poco o nada se ha hecho al respecto.
En el caso concreto de la estación de autobuses ya se ponía de manifiesto que “desde el servicio responsable no se había llevado a cabo el control y seguimiento del cumplimiento de las obligaciones recogidas en el pliego de prescripciones, señalando en el contrato que la inspección directa de la explotación de los servicios de la estación de autobuses corresponde al Ayto. de Motril y sería ejercida por los técnicos de transportes”.
Por lo que no nos sorprendió que el Gobierno Local se enterarse de la existencia de desperfectos a través de las quejas de los usuarios en las redes sociales, lo que si sorprende es que meses después no hayan hecho nada para solucionar los problemas de la cubierta y de paso dejar de dar una imagen lamentable a los visitantes.
Estamos ya en campaña de verano, el lunes es San Juan y previsiblemente tendremos muchos visitantes y lo que se van a encontrar es una ciudad sucia, a pesar de los intentos de Garcia Chamorro de presentar la privatización del servicio de limpieza como la solución a todos los males, con una ciudad que tiene una estación de autobuses con graves desperfectos, con los museos cerrados pero con contendores expuestos en las plazas como si fueran obras de arte, con las aceras sucias y llenas vegetación que crece sin control, con parques infantiles sin columpios, con la llamada revegetación de la playa de poniente llena de cañaveras y ricino por utilizar tierra sin limpiar de semillas, y un largo etcétera.

Izquierda Unida Verdes Equo denuncia el pésimo estado de los Parques Infantiles del barrio de los Álamos

En la Rambla de los Álamos en general el estado de conservación, limpieza y
mantenimiento es nefasto y los vecinos tienen razones más que suficientes para sentirse
abandonados, esto no lo va a tapar el gobierno de las derechas ni con fotos ni con
publirreportajes, porque estos barrios viven en un continuo abandono.

También decía que éramos únicos de tener contenedores azules y un columpio en la playa,
debemos ser también será el único municipio de España en permitir unas condiciones de
insalubridad como estas en zonas infantiles. Las plazas del barrio de los álamos están cada
día más sucias y abandonadas con el mobiliario en pésimas condiciones – porque el estado
de los bancos y la única papelera que hay es lamentable y vergonzoso. En eso también
debemos ser únicos.

Desde IU- EQUO lamentan que a pesar de comprar e instalar nuevas zonas infantiles, si es
que lo hacen. Veremos en pocos días como la suciedad y la falta de mantenimiento volverá
a ser la nota característica de estos. Provocada por la falta de personal municipal para llevar
a cabo las tareas de mantenimiento y porque el servicio de limpieza no esta dando los
resultados esperados en la mayoría de los barrios de la ciudad.

IU Verdes Equo denuncia el mal estado de la plaza entre calles Amor de Dios y Padre Damián en el barrio de la calle Ancha

La formación de izquierdas ha criticado la falta de mantenimiento, explicando que la plaza que ronda los 30 años jamás ha visto una inversión destinada a su mantenimiento: los mismos bancos, los mismos setos el mismo césped, que se han ido deteriorando con el tiempo y dejado a morir, a pleno sol sin reponer ni reparar. No hay más que ver su estado. Este gobierno de las derechas te pone cara al sol en cuanto te despistas, pero es algo común a todos los gobiernos que tocan.
Por último, también cabe destacar un importante logro de la señora Chamorro. Decidieron invertir en la plaza anteriormente conocida como Violinista Manuel Pérez Díaz, que no ésta que no ha merecido ninguna inversión, e instalaron columpios, aunque escasos para todos los niños y niñas del barrio. Estos columpios no han durado ni una semana, la mala calidad y la desastrosa gestión de una alcaldesa que solo busca la foto, ha conseguido que el nuevo y prometido parque apenas durase unos días. Desde entonces, después de tres semanas, ahí sigue, clausurado sin que sepamos cuando volverá a estar abierto para el disfrute de todos y todas.
Y es una pena dada la afición de la señora García Chamorro a columpiarse, que no pueda venir a hacerlo a este parque debido a su propia gestión nefasta.

Izquierda Unida Verdes Equo presenta una moción a Pleno para reducir las listas de espera en Dependencia

Se trata de mejorar y consolidar el servicio que asegura que los colectivos más vulnerables, mayores, enfermos y discapacitados tengan una vida digna. Ya denunciamos anteriormente la situación de precariedad en la que se encuentra el Sistema de Dependencia en Andalucía, tras los recortes de Moreno Bonilla y la falta de personal y recursos, siendo la comunidad que más tarda en atender a un paciente dependiente, dejando a 5.751 personas fallecidas a la espera de esta ayuda en 2024, ha declarado la edil Ana Herrera.

La provincia de Granada, en particular, cuenta con una lista de espera que llega a los 2 e incluso 3 años para la cita previa de valoración, como plazo medio. Además las valoraciones y revisiones de grado se realizan por fecha de entrada y no por gravedad del usuario/a.
Ana Herrera ha expuesto las demandas que hacen desde su agrupación:

 – Agilización en la cita previa para disminuir las listas de espera y cumplir con los plazos establecidos.

–  Reforzar el sistema de valoraciones y resoluciones que es donde se acumulan las solicitudes dada la falta de personal y de medios informáticos.

–  Aumentar la partida de la prestación básica de la Diputación de Granada, por su insuficiente dotación, y así aliviar las listas de espera en la provincia hasta que se resuelven las solicitudes.
Ana Herrera ha finalizado explicando, “se trata de mejorar y consolidar el servicio que asegura que los colectivos más vulnerables, mayores, enfermos y discapacitados tengan una vida digna