Últimas entradas

#

IU-EQUO insta al gobierno local a que retire las distinciones a personas y entidades relacionadas con la Dictadura franquista

Inma Omiste, portavoz de la formación de izquierdas, ha dirigido un escrito a la alcaldesa…

leer más

IU-Equo denuncia que el gobierno local de Motril sigue desmantelando servicios públicos municipales

Con la dirección del PP y de su presidenta, Luisa García Chamorro, el gobierno local…

leer más

El gobierno local rechaza ayudar económicamente a las familias motrileñas para afrontar los gastos en material escolar

El equipo de gobierno local  ha rechazado con su mayoría la propuesta presentada por IU-Equo…

leer más

IU Verdes Equo denuncia el previsible aumento del recibo de basura para el próximo año

En los últimos seis años se ha producido en la ciudad una situación de falta de servicios e instalaciones, de cierre de museos, de reducción de horarios en las bibliotecas, de cierres de ludotecas, de instalaciones deportivas, de dependencias municipales, de reducción del número de escuelas deportivas municipales, y un amplio etcétera fundamentalmente motivado por falta de personal, con la única finalidad de vender la privatización como la solución a los graves problemas en lugar de contratar personal.
El gobierno municipal no está adoptando ninguna medida para afrontar esta situación, salvo preparar los pliegos para privatizar servicios, lo que conllevará el detrimento de la calidad, el encarecimiento en la prestación de estos además del deterioro de las condiciones laborales-denuncian desde el Grupo Municipal de IU Verdes Equo.
Lamentablemente estas no van a ser las ultimas privatizaciones, no hay más que observar aquellos servicios públicos a los que están mermando recursos tanto humanos como de personal, que en los últimos años está dando un servicio deficitario, con el objetivo de volver a presentar la privatización como la solución a todos los males. Servicios urbanos, deportes, la piscina municipal se plantean como las futuribles.
Venimos reclamando reiteradamente actuaciones en materia de Recursos Humanos que aborden y den soluciones a los déficits de la plantilla municipal, que se resiente, fundamentalmente, en puestos vinculados con el mantenimiento de la ciudad y los servicios urbanos y con el personal de oficios, pero también con otros perfiles profesionales, como conserjes, administrativos o técnicos municipales.

1º de Mayo. Proteger lo conquistado, ganar futuro.

desde Izquierda Unida Motril llamamos a la movilización ciudadana, una vez más, en defensa de los derechos laborales.
En Motril la manifestación saldrá a las 12 del mediodía desde la Avendia Pío XII (Pza de las Mercedarias).
Este 1º de mayo se presenta no solo como una acción reivindicativa por los derechos de los trabajadores, sino para pelear por lo que es de todos frente a los gobiernos reaccionarios de ultraderecha.
La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales es uno de los grandes ejes reivindicativos de este Primero de Mayo, un compromiso ya pactado con el Gobierno y que debe materializarse cuanto antes.
También salimos a la calle a resaltar los avances sociales y laborales logrados en los últimos años, como la subida del SMI, el crecimiento del empleo indefinido tras la reforma laboral, y la disminución de la temporalidad
La convocatoria del 1º de Mayo también incluirá reivindicaciones en materia de vivienda, con la exigencia de un refuerzo de las políticas públicas, así como la reclamación del fin de las guerras en Ucrania y Gaza.

IU Verdes Equo critica el que el mal estado de la estación de autobuses

La formación de izquierdas denuncia que los graves problemas de la estación de autobuses persisten ante la pasividad el gobierno de García Chamorro incapaces de gestionar el día a día del municipio. Además, el Gobierno de las derechas sigue sin establecer ningún tipo de control sobre las concesiones administrativas, a pesar de que el Ayuntamiento tiene el deber de vigilar y controlar el cumplimiento de las obligaciones del concesionario, así como de inspeccionar sus obras e instalaciones además de asegurar la calidad del servicio.

La portavoz municipal de IU Verdes Equo, Inma Omiste, ha criticado que mes y medio después de las primeras denuncias públicas del mal estado de la estación de autobuses, aún no se haya hecho ningún arreglo ni nada por mejorar las instalaciones. Además, a una pregunta registrada por el grupo municipal sobre el estado de la estación, la respuesta ha sido que “continúan valorando la situación y determinando las posibles soluciones·. Esto es ser un incompetente en la gestión. – ha sentenciado Omiste.
Pero los problemas reales, como este, son incapaces de resolverlos y poco nos pasa teniendo en cuenta que el gobierno local solo sirve para hacer campañas de marketing y publicidad, pero trabajo resolutivo y efectivo poco- ha recalcado Omiste.
Acabar con los problemas de la estación de autobuses, y de paso lograr tener una buena imagen de cara a los visitantes, sería el resultado de una gestión responsable y eficaz, algo que el gobierno de García Chamorro ha demostrado sobradamente que es incapaz de hacer.

IU Verdes Equo critica duramente las nuevas privatizaciones del gobierno de García Chamorro

En los últimos seis años se ha producido en la ciudad una situación de falta de servicios e instalaciones, de cierre de museos, de reducción de horarios en las bibliotecas, de cierres de ludotecas, de instalaciones deportivas, de dependencias municipales, de reducción del número de escuelas deportivas municipales, y un amplio etcétera fundamentalmente motivado por falta de personal, con la única finalidad de vender la privatización como la solución a los graves problemas en lugar de contratar personal.
Para Omiste las privatizaciones de los servicios de limpieza de exteriores, del servicio de conserjes de los centros escolares y los museos, del mantenimiento de los parques y zonas verdes de nuestra ciudad, del servicio de limpieza de los centros de titularidad pública, entre otros, están lejos de suponer una mejora de la prestación del servicio, pero lo que si nos va a suponer es un aumento coste del servicio que veremos reflejado el año próximo en los recibos.
El gobierno municipal no está adoptando ninguna medida para afrontar esta situación, salvo preparar los pliegos para externalizar servicios, esto es poner en manos privadas la mayoría de los servicios públicos. Con el detrimento de la calidad en la prestación de estos además del deterioro de las condiciones laborales-denuncian desde el Grupo Municipal de IU Verdes Equo.