«Apostar por nuestras playas es hacerlo por la desestacionalización de su oferta», es decir, por tenerlas en perfecto estado de uso para vecinos, vecinas y visitantes a lo largo de todo el año, ha declarado. Algo que es posible, desde las competencias municipales, interviniendo para mejorar el estado y la imagen de nuestras playas. Algo que no se viene haciendo en los últimos años.
Omiste ha denunciado la situación de dejadez en la playa de las Azucenas, a pesar de las actuaciones que se han llevado a cabo en este espacio en los últimos años y que se han venido con profusión por el gobierno local de la señora García Chamorro. Sin embargo, las pasarelas están deterioradas, la pérgola que hace la función de centro de recepción de visitantes aparece llena de pintadas y suciedad. Es decir, después de la actuación, las instalaciones se dejan a su suerte, sin ningún mantenimiento de forma periódica.
La portavoz de IU Verdes Equo ha realizado un somero repaso del estado en el que se encuentran las diferentes playas de Motril, señalando que parece que haya algún interés en mantener «playas para ricos y playas para pobres», sobre todo a la vista del mantenimiento y la escasa atención que merecen la popular playa de Poniente y la playa del Cable, que tienen importantes carencias en todos los sentidos. Ha insistido en la necesidad de poner en marcha un plan de playas de carácter anual que defina y coordine las actuaciones necesarias para el mantenimiento, conservación y puesta en valor de todas nuestras playas.
La remodelación de los aparcamientos de playa granada, además del ritmo lento de los trabajos que a una semana del inicio de la semana santa están inacabados, supondrá la reducción del número de plazas de aparcamiento en una zona donde no se puede ampliar con bolsas.
La señora Garcia Chamorro que fue capaz de vender un columpio en la playa como algo único, que comparó el parque de los pueblos de América con Central Park, que ahora nos vende un parque litoral en Playa Granada que va a suponer la trasformación de nuestras playas, pero de lo que no es capaz es de mantener nuestras playas en perfecto estado todo el año, de ampliar la temporada del servicio de socorrismo desde el mes de junio hasta septiembre, como si ocurre en el resto de los municipios costeros cercanos.
Etiqueta: Playa Poniente
Criticamos la actuación autoritaria del gobierno local y el desprecio a los vecinos de Arenas de Poniente
La coalición de izquierdas que ha acompañado esta mañana a los vecinos y vecinas concentrados ante su calle de acceso, les ha reiterado su apoyo al entender que sus demandas son razonables y responden al interés general.
El portavoz de IU Verdes Equo, Jose G. Llorente, ha criticado las actuaciones que se están llevando a cabo, que dieron comienzo el pasado 14 de octubre y que no tienen fecha de finalización prevista, consistentes en arrasar con aceras, alcorques y arbustos para ensanchar la vía de acceso. Una actuación que, a su juicio, es una auténtica chapuza, que está causando numerosos inconvenientes a los residentes y vecinos de la zona.
Llorente ha denunciado el comportamiento autoritario del gobierno de García Chamorro, su voluntad de imponer su criterio y una utilización abusiva de su mayoría absoluta en el pleno, reclamando un comportamiento más democrático y respetuoso con quienes no comparten sus planteamientos políticos.
IU Verdes Equo seguirá peleando a favor de los vecinos y vecinas desde su modesta posición con todos los medios políticos a su alcance, ha manifestado su portavoz.
Llorente ha pedido un cambio del modo de gobernar en la ciudad, más respetuoso y participativo, haciendo un llamamiento a la ciudadanía para que desaloje democráticamente del consistorio a sus actuales responsables políticos, que llevan más de veinte años rigiendo los destinos de la ciudad en base a intereses políticos cruzados, cuando no personales o clientelares.
Nuestro apoyo a la reclamación de los residentes de Arenas de Poniente en el camino del Pelaillo
Coincide con los vecinos y vecinas de la urbanización en que es necesario llevar a cabo actuaciones en la calle de entrada para garantizar la seguridad y la accesibilidad a los edificios de la urbanización. Reclama al ayuntamiento que busque el entendimiento con los vecinos dejando de lado sus posiciones arrogantes y asumiendo la realización de dichas actuaciones, como se viene haciendo en otras zonas de la ciudad
IU Verdes Equo reclama un plan de actuación integral en los barrios de Varadero y Santa Adela para su impulso económico y mejorar las condiciones de vida de sus vecinos
Los barrios marineros de Motril no merecen ni han merecido en los últimos años la atención necesaria por parte del Ayuntamiento para contribuir a su visibilidad y a mejoras en beneficio de sus vecinos y de sus vecinas, sostienen desde el Grupo municipal de IU Verdes Equo.
A pesar de su situación y potencialidades, los barrios de Varadero y Santa Adela son espacios públicos deprimidos con importantes carencias estructurales, con deficiencias en la limpieza, el mantenimiento y en la adecuación de sus infraestructuras. Unas circunstancias, éstas, que suponen importantes inconvenientes en el día a día de sus residentes.
El portavoz municipal de IU Verdes Equo, Jose G. Llorente, ha informado de la moción que presentará al próximo Pleno Municipal en la que proponen la elaboración de un plan de actuación integral en los barrios y en su entorno que contribuya a su impulso y a la mejora de las condiciones de vida de sus vecinos y vecinas.
Además, se apuesta por la dinamización del comercio en el barrio de Varadero a través de estrategias de actuación que contribuyan a su mayor atractivo para turistas y visitantes que llegan a la ciudad a través del Puerto de Motril.