IU Verdes Equo critica el que el mal estado de la estación de autobuses

La formación de izquierdas denuncia que los graves problemas de la estación de autobuses persisten ante la pasividad el gobierno de García Chamorro incapaces de gestionar el día a día del municipio. Además, el Gobierno de las derechas sigue sin establecer ningún tipo de control sobre las concesiones administrativas, a pesar de que el Ayuntamiento tiene el deber de vigilar y controlar el cumplimiento de las obligaciones del concesionario, así como de inspeccionar sus obras e instalaciones además de asegurar la calidad del servicio.

La portavoz municipal de IU Verdes Equo, Inma Omiste, ha criticado que mes y medio después de las primeras denuncias públicas del mal estado de la estación de autobuses, aún no se haya hecho ningún arreglo ni nada por mejorar las instalaciones. Además, a una pregunta registrada por el grupo municipal sobre el estado de la estación, la respuesta ha sido que “continúan valorando la situación y determinando las posibles soluciones·. Esto es ser un incompetente en la gestión. – ha sentenciado Omiste.
Pero los problemas reales, como este, son incapaces de resolverlos y poco nos pasa teniendo en cuenta que el gobierno local solo sirve para hacer campañas de marketing y publicidad, pero trabajo resolutivo y efectivo poco- ha recalcado Omiste.
Acabar con los problemas de la estación de autobuses, y de paso lograr tener una buena imagen de cara a los visitantes, sería el resultado de una gestión responsable y eficaz, algo que el gobierno de García Chamorro ha demostrado sobradamente que es incapaz de hacer.

IU-Equo rechaza el proyecto de presupuesto municipal: son unas cuentas “electoralistas y tramposas”, a medida de los intereses políticos del Partido Popular

Cuestiona la Intervención municipal que la previsión de ingresos del presupuesto esté basada en un Informe Económico Financiero elaborado por el propio responsable de las cuentas municipales, el Teniente de Alcalde de Economía y Hacienda, cuando este Informe es un documento de carácter técnico que debería ser suscrito por un técnico municipal. Una actuación “tramposa”, a juicio de IU-Equo, que sesga de forma interesada esas previsiones y condiciona tanto el estado de ingresos como el de gastos. 

Señala este informe que las cuentas que presenta el gobierno local para su aprobación inicial no incluyen aplicaciones presupuestarias con el crédito adecuado y suficiente para hacer frente a los gastos de diferentes expedientes de expropiación que se encuentran en curso, entre ellos 1.045.716 euros para la expropiación del coliseo Viñas. Tampoco se contemplan los gastos de otros dos expedientes de expropiación de 464.705 euros y 701.073 respectivamente.  Es decir, 1.793.494 euros, a los que hay que añadir los  intereses de demora por la falta de pago en el plazo establecido. Las cuentas presentadas por el equipo de gobierno consignan 1.000 euros para asumir el gasto en expropiaciones, en otro ejercicio de “realismo presupuestario”, en opinión de Inma Omiste.
La portavoz de la formación de izquierdas ha denunciado que las cuentas municipales no incluyen aplicaciones presupuestarias con crédito suficiente para emprender las actuaciones contempladas en el Plan Municipal de Vivienda (aprobado desde 2018 y enterrado en un cajón) en particular para la puesta en marcha de una oferta de vivienda pública en alquiler dirigida a las personas jóvenes.

Tampoco se consignan créditos para el cumplimiento del Plan de actuaciones integrado en el Plan Movilidad Urbana Sostenible (otro documento enterrado por el Partido Popular, a pesar de contar con el acuerdo de la corporación en su conjunto).

La portavoz de IU-Equo ha destacado, asimismo, algunas cuestiones que se resuelven en el presupuesto de manera “peculiar”, como es el caso de la partida de Gratificaciones en el presupuesto de gastos, en el que se consignan 20.000 euros, una cantidad que se ha demostrado insuficiente en este y anteriores ejercicios para la asignación de las gratificaciones tramitadas, fundamentalmente al cuerpo de Policía Local y al servicio de Extinción de Incendios, cuya cuantía en 2022 ha ascendido a 300 mil euros.
La portavoz de IU-Equo, Inma Omiste, ha concluido declarando que si las cuentas son ambiciosas, como declara la alcaldesa, no lo son para la ciudad y para los vecinos y vecinas, sino “para los intereses políticos de la alcaldesa García Chamorro”, en su desesperada huida hacia adelante ante el que puede ser su último ejercicio al frente del Ayuntamiento de la ciudad a la espera de la decisión judicial por la presunta malversación de caudales públicos de la que le acusa la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Granada por la utilización de fondos del grupo municipal en beneficio propio.

IU-Equo denuncia ante la Fiscalía el pago de obligaciones judiciales de la alcaldesa de Motril con dinero público

Conforme a la documentación recibida por IU-Equo, la alcaldesa de Motril habría abonado con fondos públicos, del Grupo municipal del Partido Popular de Motril, el pago de obligaciones jurídicas particulares como consecuencia de una sentencia por actuaciones que se produjeron cuando García Chamorro era vicepresidenta de la Diputación Provincial de Granada.
Inma Omiste ha declarado que confía en que la Fiscalía “considere oportuna” la investigación de estos hechos por la gravedad que tienen, en su opinión, y por la “inquietud” que este tipo de actuaciones provoca en la ciudadanía.

IU-Equo, tras tener conocimiento de estos hechos, ha exigido la dimisión de la alcaldesa de Motril y la devolución de las cantidades indebidamente utilizadas. Entiende que no puede permanecer al frente de la alcaldía de Motril por los “graves perjuicios” que está ocasionando a la ciudad con una conducta “nada ejemplar para una servidora pública”

IU-Equo reclama a García Chamorro el cumplimiento del pacto anti transfuguismo en Motril

Todos los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Motril han solicitado a la alcaldesa García Chamorro que ponga fin a esta situación irregular, cumpla con la sentencia del Tribunal Supremo y con el pacto anti transfuguismo suscrito por todas las fuerzas políticas en el ámbito estatal.

Jose Llorente, concejal de IU-Equo ha señalado que con la incorporación de estos dos concejales tránsfugas la alcaldesa García Chamorro ha eludido el cumplimiento de la legalidad e incumplido claramente el pacto contra el transfuguismo con la única pretensión de blindar una mayoría de la que quizás ella misma duda. 
Las retribuciones económicas que perciben estos dos concejales por las competencias que tienen delegadas ascienden en conjunto a 63 mil euros anuales.