La portavoz municipal de IU Verdes Equo, Inma Omiste, ha indicado que los vecinos manifiestan su malestar por la falta de limpieza y de actuaciones en solares y jardines existentes que se encuentran en situación de abandono. Además, señalan la acumulación de enseres y mobiliario depositado en las proximidades de los contenedores y “puntos limpios” improvisados.
Por aquí el plan de choque de la limpieza anunciado a bombo y platillo por la alcaldesa, pasó de largo, al igual que no se ha llevado a efecto la revolución de la gestión de residuos prometida por la señora alcaldesa. Lo que si se ha producido es la revegetación en las aceras y solares del municipio, una revegetación como la de playa de poniente, pero en este caso espontánea y por falta de mantenimiento. Esta es la realidad del día a día del ayuntamiento, con un gobierno incapaz de gestionar ni lo más básico que es mantener limpios y vallados los solares propiedad del Ayto.
Omiste ha criticado que la privatización de servicio que ya nos parecía un error que íbamos a lamentar más pronto que tarde, se esté haciendo mal y ha insistido nuevamente en la ausencia de papeleras en nuestras calles, que debería estar en los 60 días naturales posteriores a la firma del contrato que se realizó en el mes de febrero, igual que pasa con los contenedores nuevos que debían estar desde el inicio del contrato que fue el pasado mes de abril.
Etiqueta: Limpieza
Reclamamos un plan de actuación en el barrio de Varadero para mejorar las condiciones de vida de sus vecinos
A pesar de su situación y potencialidades, Varadero es un espacio público deprimido con importantes carencias estructurales, con deficiencias en la limpieza, el mantenimiento y en la adecuación de sus infraestructuras. Unas circunstancias, éstas, que suponen importantes inconvenientes en el día a día de sus residentes.
Omiste ha indicado que los vecinos manifiestan su malestar por la falta de limpieza de las calles, la falta de mantenimiento de las zonas verdes y la ausencia de actuaciones en solares e instalaciones en situación de abandono. Además, señalan la acumulación de enseres y mobiliario depositado en las proximidades de los contenedores y “puntos limpios” improvisados.
Asimismo, la moción se hace eco de la reclamación vecinal de contar con mayor presencia de la policía local en sus calles para contribuir a la percepción de una mayor seguridad en estos barrios.
El entorno de estos barrios también adolece de falta de atención y actuaciones, como es el caso la avenida Julio Moreno, que presenta deficiencias de limpieza en su recorrido y mantiene mobiliario urbano obsoleto o deteriorado. Además, reclaman a la autoridad portuaria que cumplan con las actuaciones previstas en la zona.
A esta percepción de abandono contribuye el estado de los parques infantiles de la zona que no han sido objeto en los últimos años de actuaciones de mejora y de mantenimiento, la ausencia de actuaciones en restos de edificaciones en estado de ruina y suponen un riesgo para vecinos y vecinas.
Apoyamos las demandas de mejoras de los vecinos del barrio de Las Angustias
Su portavoz municipal, Inmaculada Omiste, ha denunciado que siendo uno de los barrios
más poblados de Motril, con varios centros docentes y otras instituciones importantes, lleve
arrastrando este abandono por parte del Ayuntamiento de Motril.
El grupo municipal ha recogido las demandas de los vecinos y vecinas, que van desde la
mejora del mantenimiento y limpieza general del barrio, a las actuaciones de retirada de
mobiliario, basura y enseres de los solares vacíos y contenedores, que provocan graves
problemas higiénicos y sanitarios, como plagas y olores en las viviendas.
Estos solares no se encuentran según la normativa, limpios y vallados, siendo muchos de
ellos de titularidad municipal, que debe adecuar dichos espacios, así como instar a los
propietarios del resto a su adecuación, limpieza y mantenimiento, explica Omiste.
Otras de las peticiones vecinales que se incluyen en la moción de las que informa la edil,
son la mejora de la salida de vehículos desde la calle Gerardo de la Torre hacia Ronda de Poniente, así como la eliminación del cruce de vehículos de Ronda de Poniente hacia el barrio del Pilar, que tras la construcción de la rotonda se hace innecesario.
Exigimos responsabilidades por la desastrosa gestión de la externalización del servicio de limpieza
Exigimos responsabilidades, al menos políticas, por este despropósito en el que ha quedado clara la voracidad privatizadora del gobierno de las derechas motrileñas, su prepotencia y su desprecio hacia los empleados públicos del servicio y hacia la ciudadanía, en definitiva.
Desde IU Verdes Equo se considera que la alcaldesa, como principal responsable de la operación, debe asumir todas las responsabilidades y despedirse de este modo con un mínimo de dignidad de su cargo de primera autoridad municipal, antes de que la acción de la justicia obligue su salida por imperativo legal.
Asimismo, resultaría muy difícil de entender la permanencia del concejal de calidad urbana en su puesto después de esta nueva actuación desastrosa y de haber acreditado suficientemente su incapacidad manifiesta para la gestión de los asuntos municipales que tiene encomendados, además de su talante autoritario y antisindical.
Las consecuencias de estas actuaciones del gobierno de García Chamorro suponen, además de un daño reputacional a la administración local de Motril que tendrá sus consecuencias institucionales, una mala utilización de los recursos públicos invertidos en el proceso que se perderán en el intento con el consiguiente impacto en las arcas municipales, por lo que el gobierno municipal también debería responder de ello.
Ha anunciado que su Grupo municipal va a solicitar a la intervención municipal una valoración de los costes económicos en que se han incurrido para llevar a cabo este procedimiento contractual fallido, para poder situar adecuadamente el dinero de los motrileños que se ha malgastado sin el debido rigor y lealtad presupuestaria.