Todos los esfuerzos de la señora Chamorro se están dedicando a crear una realidad paralela acerca de “un Motril idílico” que más tiene que ver con sus mundos de Yupi que con la realidad cotidiana que viven vecinos y vecinas de la ciudad.
El gobierno local está utilizando el dinero de los motrileños para la realización de “campañas de propaganda y autobombo” en vez de dedicarlo a mejorar los servicios públicos municipales que, en su opinión, se encuentran “colapsados”.
El gobierno de Chamorro se está desentendiendo de los servicios públicos municipales y no está dando una respuesta adecuada a las necesidades reales de la ciudad ni a las de sus vecinos.
Etiqueta: Gestión municipal
Inma Omiste: García Chamorro recurre a la propaganda para ocultar su nefasta gestión municipal
Izquierda Unida-Equo ha criticado el discurso grandilocuente y triunfalista que la alcaldesa de Motril está trasladando mediante la campaña de propaganda Dos años creciendo contigo, que se está difundiendo con profusión en medios de comunicación, en canales y redes sociales municipales.
Un discurso, a juicio de su portavoz municipal, que no responde a la realidad de la ciudad ni a la de sus vecinos, que oculta las elevadas tasas de paro que se registran en Motril desde su llegada a la alcaldía, que ignora la crítica situación del comercio local, la falta de limpieza y mantenimiento de la ciudad, y el colapso de los servicios municipales, entre otras muchas carencias de los dos años de gestión del “equipo de gobierno más numeroso y más caro de la historia de la ciudad.”
El Ayuntamiento de Motril gastó en 2020 más de 887 mil euros que no tenía presupuestados
Los vecinos y las vecinas de Motril deben saber que el gobierno de la señora García Chamorro está llevando a cabo una desastrosa gestión de los recursos municipales que proceden, fundamentalmente, del pago de sus impuestos. El gobierno del PP y C’s está bordeando, cuando no incumpliendo flagrantemente, la normativa legal de contratación pública.
En opinión del portavoz de IU-Equo, la gestión llevada a cabo por el gobierno local pone en serias dudas la credibilidad de las cuentas municipales ya que, finalmente, no responden a la realidad de ingresos y gastos de la hacienda municipal.
En vez de determinar las causas que han producido esta situación y adoptar las medidas necesarias para que las incidencias no se repitan, el gobierno del PP y de C’s recurre al procedimiento de Reconocimiento Extrajudicial de Créditos, que permite que el pleno municipal eluda los reparos de la intervención y dé vía libre a su tramitación y pago.
