A pesar de que Aguas y Servicios goza de unas condiciones únicas e inusuales por su gestión de un servicio público en nuestro país, dado que su riesgo empresarial es cero y sus beneficios son del 20% del gasto bruto de la gestión, más el beneficio industrial y la adjudicación de todas las obras llevadas a cabo en el ámbito de la Mancomunidad de Municipios, la empresa pretende conseguir aún un mayor beneficio a costa de los usuarios y de los derechos y condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras.
Nos encontramos ante un ejemplo de libro de lo que puede considerarse codicia empresarial y defensa de un modelo anacrónico de relaciones laborales ajeno al diálogo y el entendimiento con la representación de los trabajadores. sostienen desde IU Verdes Equo.
En relación con el detrimento de la calidad del servicio, la coalición de izquierdas ha señalado las frecuentes situaciones de vertidos, plástico, toallitas de papel y suciedad en diferentes partes de la ciudad por falta de inversión de recursos y de mantenimiento de las infraestructuras.
En este sentido, han señalado que al estado habitual de semi abandono de la Rambla de las Brujas se le suma en los últimos días la presencia de residuos, plásticos, toallitas y otras basuras que flotan o se acomodan en la vegetación a lo largo de todo su curso. La causa podría ser deficiencias de las redes de saneamiento en las que no se lleva a cabo el mantenimiento periódico adecuado.
Esta suciedad y vertidos de plásticos, basura, toallitas de papel y residuos se ha podido apreciar también en las playas de Motril, tras las últimas lluvias lo que evidencia la mala calidad del servicio prestado por la empresa, incumpliendo sus obligaciones contractuales.
Etiqueta: Aguas y Servicios
Izquierda Unida Verdes, EQUO denuncia vertidos y suciedad en el cauce de la Rambla de Las Brujas
El portavoz de la coalición de izquierdas ha criticado la gestión de Aguas y Servicios, señalando que es un ejemplo evidente de cómo la gestión privada no sólo no mejora la calidad del servicio prestado sino que, supone un coste añadido a la ciudadanía.
Llorente ha manifestado el apoyo total de su formación a la plantilla de Aguas y Servicios que llevan años peleando por sus derechos laborales, por la dignidad de los trabajadores y trabajadoras y por la mejora de sus condiciones.
El edil de IU Verdes Equo ha calificado de “leonino” el contrato en virtud del que la empresa está gestionando el ciclo integral del agua en la Comarca, que le garantiza, con independencia de los resultados de su gestión, un beneficio anual inalterable sin que deba asumir riesgo empresarial alguno.
Al hilo, ha apuntado que “la codicia de Aguas y Servicios” es la única razón por la que la empresa se niega a negociar con los trabajadores y trabajadoras unas condiciones dignas para su desempeño profesional
IU-Equo demanda actuaciones para acabar con los vertidos ilegales a la Charca de Suárez y a la playa de Poniente
Para la portavoz de IU-Equo, ahora se trata fundamentalmente de eso; de destinar recursos para llevar a cabo actuaciones para contribuir a la reducción de agentes contaminantes como los procedentes del polígono de las Algaidas. Una actuación que beneficiará tanto al clima, como a la calidad de nuestras playas y a la salud pública de los vecinos y vecinas de Motril.
Inma Omiste ha informado de que a lo largo de la presente legislatura esta es la cuarta propuesta que el Grupo municipal de IU-Equo traslada al pleno municipal acerca de cuestiones relativas a la sostenibilidad medioambiental.
Izquierda Unida denuncia la subida de los recibos y cortes de agua a familias sin recursos
Según la portavoz de Izquierda Unida, el modelo de gestión privada del ciclo integral del Agua es el paradigma de la privatización de los servicios públicos, que sólo aporta beneficios para la empresa gestora, que no mejora la calidad en la prestación del servicio y que no atiende a ninguna otra consideración que no sea la de la maximización de sus beneficios económicos.
Ha advertido de que esta situación debe servir de aviso para navegantes en relación con otros servicios públicos en riesgo de privatización, como es el caso de la limpieza urbana y viaria de los municipios donde el Partido Popular, como en Motril, ya ha iniciado la privatización parcial de algunos de los servicios.
Inma Omiste ha declarado que, desde Izquierda Unida seguiremos defendiendo y luchando por la recuperación del servicio para su gestión pública y emplazamos al Partido Socialista a que modifique su posición y se comprometa a la revisión del modelo actual, impulsando el inicio del proceso necesario para su remunicipalización.